
1 minute read
Expropian líneas a Ferrosur
El Ejecutivo Federal declaró como bienes de utilidad pública tres tramos de las líneas férreas de Ferrosur ubicadas en la zona de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Veracruz, propiedad de Grupo México y que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. La declaración, publicada mediante Decreto este día en el Diario Oficial de la Federación, ordena la ocupación temporal inmediata de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (Ferrosur). (Coatzacoalcos, Veracruz / Agencias)
EMILIA CALLEJATOMAELCARGO Nueva titular de CFE Generación I
Advertisement

Emilia Calleja Alor fue nombrada directora general de la subsidiaria CFE Generación I, hecho que fue considerado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como histórico, pues es la primera mujer al frente de una filial de la empresa estatal. (Ciudad de México / Agencias)
Realizan M Xicoy Chinaacuerdo
Incrementar comercio
Los gobiernos de México y China, así como el sector privado del país, buscan elevar el intercambio comercial entre ambas naciones, con miras a que el país sea el primer socio comercial del gigante asiático en América Latina. (Ciudad de México / Agencias)

Editor: RicardoRivera
Coeditorgráfico: IsabelCruz
EN HIROSHIMA:CASA BLANCA
Confianzaenencuentro Biden-Zelenski
Elpresidenteestadounidense,JoeBiden,“espera”reunirse consuparucraniano,VolodimirZelenski,enHiroshima, informóelsábadolaCasaBlanca,alconfirmarelencuentroalmargendelacumbredelG7.“Elpresidenteespera laoportunidaddepodersentarsecaraacara”con Zelenski,afirmóelasesordeseguridadnacional,Jake Sullivan,sindetallarcuándosedaríaelencuentroenla ciudadjaponesa. (Washington, EEUU / Agencias)

Proh Betengaactividadesen Eeuu
Greenpeace, organización “indeseable”

La fiscalía rusa declaró a la ONG ecologista como organización “indeseable” y la acusó de injerencia, lo que de facto prohíbe sus actividades en el país. Por su parte, Greenpeace calificó la decisión de etiquetarla como “indeseable”, lo que criminaliza su trabajo, de “absurda y destructiva”. (Washington, EEUU / Agencias)
POCOMÁSDE 337 MILLONESDE AÑOSDEVIDA: OMS
Pandemia costosa
Los dos primeros años de la pandemia de covid-19 costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sólo en 2020 y 2021, el Covid causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida en todo el mundo, según esta agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra.
