2 minute read

Acortando distancias

La población valetudinaria recuerda los años en que conocieron al “licenciado Andrés Manuel” cuando era delegado del desaparecido Instituto Nacional Indigenista. Y los menores de 50 años, hablan del sábado 29 de febrero de 2020.

En ese año bisiesto, antes de que se declarara la pandemia global del covid19, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a ordenar la construcción del puente. En el Casino del Pueblo de aquel lugar, anunció que al sábado siguiente regresaría el gobernador Adán Augusto López Hernández con el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Cedric Escalante Sauri, para ubicar el sitio donde se haría la obra.

Advertisement

Diva Janet Sánchez Alejandro, la joven que, en ese acto, había incluido entre tantas demandas el sueño del puente, sonrió, incrédula. Sin embargo, antes de cumplirse tres años de aquel compromiso, quizás sea testigo de la inauguración de la obra que este lunes hará el ahora secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

El gobierno de la Cuarta Transformación de México, invirtió 530 millones de pesos para hacer realidad el sueño de los habitantes de la Villa que lleva el nombre del fundador de las primeras ligas agraristas: Quintín Arauz Carrillo (1892-1923).

La inauguración del puente que contará con la presencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se integra a las efemérides militar y política de Centla: la heroica resistencia de los centlecos a la invasión estadounidense en 1849; el decreto del Congreso estatal que declaró a Frontera capital de Tabasco para que, en septiembre de 1919, Tomás Garrido Canabal rindiera su informe de gobierno; la huída de Adolfo de la Huerta a Estados Unidos, quien abandonó así la llamada rebelión sin cabeza el 10 de marzo de 1924; y, en noviembre de ese mismo año, el fusilamiento del brigadier Fernando Segovia, último seguidor del dictador Victoriano Huerta en la entidad.

Además, a la fecha en que el cabildo de Centla, en bando solemne declaró el 2 de febrero de 1986 como el “Día de la integración de Centla” tras la apertura del puente Frontera que, el sábado 26 de octubre de 2007, fue renombrado “Puente Enrique González Pedrero”.

La inauguración del puente contará también con la presencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos

La calidad de la nueva vía dará seguridad a quienes transiten por ella

Atrás quedará la el traslado en la tradicional panga, que hasta este día era la única conexión que tenían los pobladores y turistas

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

Elsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante dos mensajes que emitió este sábado mediante la red social, dejo en claro, que la buena noticia es que muy pronto se renovará los consejeros del Instituto Nacional Electoral, pues con el plan B de la Reforma Electoral, se pretende fortalecer este organismo electoral y que no sea botín de absolutamente nadie.

De igual forma, utilizando su red social, el tabasqueño habló de la reunión que sostuvo con los habitantes, gobierno y sociedad del estado de Durango, donde estableció, que se fortalece en grandes inversiones y trabajo conjunto entre esta entidad y la federación, es por ello que el tabasqueño estableció claramente, que se trabaja en concordancia con cada una de las entidades federativas, pues en la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre se está sintonía, y los acuerdos están a la mano, pero sobre todo, con un diálogo fructífero que beneficie a todas las partes.

Ante esta situación, en uno de sus mensajes por la red social, dejó en claro López Hernández, que la buena noticia es que pronto se saldrán quiénes tienen secuestrado al INE, eso es lo bueno, donde dijo, ante cuestionamientos de los medios sobre la reunión que sostuvo algunos políticos y periodistas con consejeros

This article is from: