
3 minute read
ESTAMOSCUMPLIENDO
Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO
“Durante este 2023, solo se tiene un registro de un caso de feminicidio”, reportó la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas, al apuntar, que mientras en esta administración, se ha brindado acompañamiento a 5 familias de víctimas de feminicidio en todos los sentidos. En entrevista con los medios de comunicación, y después de acudir a un evento por la celebración del Día internacional de la Mujer, la funcionaria estatal remarcó claramente, que se sigue trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, esto con la finalidad de encausar todos estos problemas en un bien común, es decir, apoyo total a las féminas que son violentadas. Especifico que durante este 2023, solo se tiene un registro de un caso de feminicidio, pero, se tiene que remarcar que “en lo que va de la actual administración, el Instituto Estatal de las Mujeres, ha brindado acompañamiento a 5 familias de víctimas de feminicidio”. Precisó que en lo que va del 2023 sólo se tiene conocimiento de un presunto feminicidio que ocurrió en el municipio de Cunduacán. “Se trata del caso de Jaqueline, una joven química que fue atropellada en ese municipio, ya que se sospecha que no se trató de un accidente y que la persona que conducía el vehículo que la impactó fue su pareja”. Cuestionada al respecto, Vargas Pérez señaló que será la Fiscalía General del Estado la que determine si efectivamente fue un feminicidio o si se clasifica como un homicidio doloso.
Advertisement

La funcionaria estatal comentó que el IEM puede dar acompañamiento a la familia, como ocurre en cualquier otro asunto en donde una mujer pierde la vida de forma violenta
NOSAPEGAREMOSALOQUEINDIQUENLASAUTORIDADES: INE
Respetoanuevanorma
La funcionaria del INE Tabasco dijo confiar en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realicen una valoración a fondo
Se están resolviendo cual será la estructura con la que trabajará el instituto, además de que este tema se está litigando, por lo que el instituto puede iniciar mermado el arranque del proceso electoral, el cual, con estas modifi- caciones, se retrasa su arranque”
Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO
Elizabeth Tapia Vocal
del INE en la entidad
“En el Instituto Nacional Electoral (INE) de Tabasco, se respeta la nueva disposición electoral, pero, de 33 consejeros en todas las juntas, solo quedaran 8, dónde en cuestiones administrativas, se desconocen que seguirá”, señaló la vocal en la entidad, Elizabeth Tapia. En este sentido, en entrevista con los medios de comunicación, la funcionaria electoral destacó, que como ellos son respetuosos de toda las normatividades legales, después de publicarse lo que se llamó el plan B, lo van a acatar al 100%, pero reconoció que tiene conocimiento que hay personal que buscará ampararse por los despidos y otras situaciones, donde desconoces si aquí en Tabasco, van a hacer lo mismo. Tapia Quiñones, indicó que con la entrada en vigor del Plan B’ de la reforma electoral, se crea mucha incertidumbre debido a que se podría afectar la operatividad de los procesos democráticos en el estado, dado que habrá menos personal para realizar las tareas necesarias en el ámbito electoral. Tapia Quiñones recordó que en el Plan B se señala que dejen de existir las juntas distritales, para que pasen a un modelo con oficinas auxiliares y que estas únicamente estén integrada por un vocal operativo, por lo que 27 vocales serían despedidos, pero hasta agosto se sabría el personal en total que sería despedido.
¿No se estarían cargando los dados a favor de la jefa de gobierno? - No, no me voy a meter en eso, no, no, no. Mire, lo único que le puedo comentar es que se han portado muy bien, requetebién, los que aspiran en el movimiento de la transformación a sustituirme, muy bien, requetebién”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Nome quiero meter en eso”, atajó el presidente Andrés Manuel López Obrador al evitar hablar sobre la queja interpuesta ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por la supuesta promoción de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el periódico Regeneración.
El Mandatario consideró que todos los aspirantes presidenciables se han portado “muy bien”.
Fue la senadora de Morena, Martha Lucía Mícher Camarena, quien presentó la semana pasada una queja por la presunta utilización de programas y apoyos del partido para la promoción personal de la Jefa de Gobierno.
Conservadores sin candidato
Por otra parte, sostuvo que en el bloque conservador ya son cerca de 50 aspirantes a la candidatura de la presidencia de la República.
Estimó que muchos de esos aspirantes de la oposición están buscando un espacio en las listas de candidaturas plurinominales y por ello se opusieron a la reforma constitucional en materia electoral.
“Son como 50, pero la mayoría... Por eso no quisieron la reforma a la Constitución en lo electoral, porque como ya no iba a haber plurinominales, se iban a quedar sin oportunidad. Porque hay como 50 o 100 que dicen: ´Yo aspiro a la Presidencia´, pero realmente lo que quieren es que los tomen en cuenta y aparezcan en las listas de plurinominales. De esos 50 vamos a ver muchos en la lista, que además quién sabe si salgan. Pero por eso también se opusieron, porque hay muchos que están buscando que los pongan en la lista pluri”, sostuvo.