2 minute read

 100% Complementario

4. 100% Complementario.

Con el fin de robustecer el programa de créditos complementarios de cultura, deporte y responsabilidad social a través de los cuales los estudiantes amplían sus opciones para la formación integral, se llevaron a cabo diferentes acciones y logros, sobresaliendo los siguientes:

• Nivelación de los créditos complementarios. Para erradicar el rezago en el cumplimiento de los créditos complementarios, a partir de diciembre de 2021 se inició con un programa de actividades intersemestrales para aquellos estudiantes que van a un semestre superior al sexto y que aún tienen créditos complementarios pendientes que incluyó, entre otras estrategias, actividades en formato online. Entre diciembre 2021 y enero 2022, se nivelaron aproximadamente a 184 estudiantes, con un total de 11 actividades ofrecidas en este periodo de invierno. Por otra parte, en este verano 2022, se nivelaron aproximadamente a 128 estudiantes que se encontraban en la misma situación, con 8 actividades diversas programadas entre junio y julio.

• Reactivación del Gimnasio. Después del confinamiento, se reactivaron las academias deportivas en el gimnasio, disponible para alumnos, docentes y personal.

• Logros deportivos a nivel nacional e internacional.

Los selectivos deportivos de nuestra Universidad lograron posicionarse en el medallero municipal, estatal, nacional e internacional, con los siguientes resultados:

»Baloncesto: 2° lugar en la liga de baloncesto femenil de primera fuerza. » Fútbol Soccer. 3° lugar en la Liga mayor de futbol soccer de Cajeme. » ESports. 1° lugar en los torneos “FLISOL” de

ITESCA, el "El mejor de cinco" organizado por la Universidad del Valle de Puebla y en el

“Indivisa Cup” en el que participaron las universidades lasallistas de México.

»Tenis: 2° lugar en el torneo del Club La Quinta y 1° lugar en el Torneo de Kowi 2021 en el Club

Campestre.

En cuanto a Universiada, en la fase estatal un total de 47 atletas clasificaron a la etapa regional, en la cual 12 de ellos clasificaron a la etapa nacional.

En el mismo ámbito nacional, durante el torneo selectivo de Karate, nuestros karatekas universitarios lograron 2 medallas de oro y 2 de bronce en kumite. También se tuvo participación internacional, en un campeonato Centroamericano y del Caribe, en la que este mismo selectivo llegó a ser finalista.

• Experiencias para la formación cultural. Se participó con la Orquesta, Mariachi y Coro en festivales culturales de talla nacional e internacional, como son: Tetabiakte,

Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT),Bellasartes, y el Festival Lasallista de Arte y Cultura (FLAC).

This article is from: