
2 minute read
Presentación de la Revisita Yuku Jeeka en su edición 103
Universidad La Salle Noroeste a través de su Biblioteca y en coordinación con la Agrupación para las Bellas Artes (APALBA) presidida por la señora Irma Arana Rodriguez, con gran satisfacción en el marco de la celebración del día internacional del libro y el XXIX aniversario de la agrupación, presentó en sus instalaciones la Revista Yuku Jeeka que significa “Viento de Lluvia” en su edición 103 el día 27 de marzo, a las 12:00 h en el Aula F16 edificio de talleres.
La presentación estuvo a cargo de Guadalupe Velásquez Arballo y Primavera Encinas Camarena quienes tuvieron la fortuna de trabajar directamente con la edición de la misma y quienes compartieron en un primer momento el contenido de la revista presentando a los colaboradores y la obra expuesta, y en un segundo momento se profundizó en su historia y su evolución a través de los 29 años en los que ha trascendido.
Terminado lo anterior se inició un espacio para preguntas por parte de los presentes quienes fueron alumnado, personal administrativo y docente además de personal de la agrupación y colaboradores de la misma revista, donde figuraron preguntas en relación a cómo colaborar con la revista, al igual que el tipo de contenido que pueden compartir para publicar; otra de las preguntas ahondó en el tema de inclusión de temáticas y autores en lengua originaria a todas ellas las presentadoras dieron respuesta aclarando las dudas compartiendo que todo creador en literatura y/o arte interesado puede enviar a través de nuestra biblioteca o directamente a la agrupación su obra para su revisión y aprobación por el consejo editorial de la revista, de igual forma en cuanto al tipo de contenido, la revista abarca los diferentes géneros literarios tales como narrativa, crónica, ensayo, cuento, crítica literaria y poesía. En el ámbito de contenido en lengua originaria, la revista ha incluido textos en poesía y cuento por mencionar algunos autores Santos Wikit y Emilia Buitemea.
Concluimos y cerramos el evento con una práctica integradora, donde de manera voluntaria algunos presentes dieron lectura a diferentes textos incluidos en la revista para posteriormente finalizar con la entrega como regalo de ejemplares a







