
8 minute read
Sustancias Químicas En El Uso De Las 3R´s
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
“La química en eL uso de Las 3r´s”
Advertisement
La denominada Regla de las Tres Erres pretende estimular la participación ciudadana, desde el ámbito del hogar, en la lucha contra la degradación del planeta mediante la reducción, la reutilización y el reciclaje de los productos que consumimos.
Dentro de los beneficios ambientales encontramos la disminución de residuos sólidos, el incremento de la calidad del suelo, reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mejorando así la calidad de aire y ayudando a que la situación del clima se estabilice. Esta idea promueve tres pasos básicos para disminuir la producción de residuos y así contribuir a la protección y conservación del medio ambiente.
Al apostar por Reducir, Reutilizar y Reciclar (las ‘3R’) se trata de cambiar los hábitos de consumo de la sociedad, haciéndolos más responsables y sostenibles.
Además, se conseguiría reducir de manera significativa los residuos urbanos y se podría realizar una gestión de residuos más eficiente. Con ello se pondrían las bases para solventar uno de los grandes problemas ecológicos de la sociedad actual.
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Actos tan rutinarios como tirar la basura sin separarla, comprar útiles de “usar y tirar” o adquirir los productos con envases poco ecológicos o no reciclables contribuyen a la contaminación medioambiental. Desde nuestro hogar, cambiando hábitos cotidianos y poco ecológicos, podemos contribuir a mitigar la degradación medioambiental que sufre nuestro planeta. También hay beneficios económicos, ya que los residuos sólidos pueden ser vendidos a empresas que los reciclan, ahorramos en costos en el hogar utilizando materiales reciclados. Se pueden crear diferentes artículos hechos de material reciclado como camas, sofás, sillas, mesas, lámparas, floreros, entre otros. En algunos casos, el arte de reciclar puede llegar a ser un negocio, pues se crean artículos que se venden. Por último, tenemos el beneficio social, ya que poco a poco se crea una cultura de responsabilidad con el ambiente.
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Uno de los principales problemas que tenemos las personas es que no sabemos cómo manejar la basura que generamos, lo que causa problemas de contaminación del medio ambiente y de salud. Una manera de reducir la cantidad de basura es poner en práctica las 3 R, reducir, reutilizar y reciclar. 3 EJEMPLOS DE RECICLAR: Separa cada residuo en un contenedor diferente de tu hogar. Después deposítalo en el contenedor municipal adecuado para asegurarte de que tu basura acaba en la planta de reciclaje.
Crea abono para tus plantas con los restos de comida, poda o posos de café.
Utiliza los complementos de tu ropa y accesorios como cremalleras y botones para otras prendas.
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
3 EJEMPLOS DE REDUCIR:
Piensa dos veces antes de comprar un producto, lo ideal es pensar en cuando lo usarás y si realmente te hace falta. De esta manera también reduces las compras compulsivas ahorrando a final de mes.
Limita el uso de productos de usar y tirar: Como por ejemplo las servilletas de papel.
Cierra bien el grifo al terminar: Recuerda también apagar las luces que ya no uses. Reducir no solo se centra en los objetos sino también en los recursos.

EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
3 EJEMPLOS DE REUTILIZAR:
Usar el papel de los cuadernos por las dos caras.
Dar la ropa que ya no utilizas.
Utilizar envases ya usados para guardar otros objetos o usos alternativos.

EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Elementos que existen en las sustancias inorgánicas: 1.- Aluminio 2.- Hidrogeno 3.- Oxigeno 4.- Carbono 5.- Cloro
6.- Hierro
Configuración estándar: 1.- Aluminio(Al): ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑ 1s 2s (2p 2p 2p) 3s (3p 3p 3p)= 13 2.- Hidrogeno (H): ↑ 1s = 1 3.- Oxigeno (O): ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ 1s 2s (2p 2p 2p)= 8
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Configuración condensada:
4.- Carbono( C ): 2 2
(He) 2s 2p = 6 5.- Cloro (Cl): 2 2
(Ne) 3s 3p = 17 6.- Hierro (Fe): 6 2 (Ar) 3d 4s = 26
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
¿Cómo poner en práctica las 3r? Sin duda es nuestra responsabilidad detener, o al menos disminuir el deterioro ambiental, los pequeños cambios en nuestros hábitos diarios son imprescindibles para conseguir un planeta más saludable y que las generaciones actuales y venideras disfruten de los recursos en armonía con el resto de seres vivos.
La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo. Durante la Cumbre del G8 en junio de 2004, el Primer Ministro del Japón, Kozáni Junichiro, presentó la Iniciativa, y explicó que ésta busca construir una sociedad orientada hacia el reciclaje. En abril de 2005 se llevó a cabo una asamblea de ministros en la que los representantes de más de 20 países discutieron la manera en que se podrían implementar de manera internacional acciones relacionadas a las tres erres. Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de los residuos que se producen todos los días en nuestro hogar o en la industria, buscando ser más sustentables con el ambiente y reducir el volumen de basura generada.
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
“Tabla de componentes inorgánicos presentes en el agua contaminada”
Nombre Enlace Químico Estructura de Lewis Usos Propiedades Físicas Propiedades Químicas
Agua Covalente
Aluminio Metálico Utilizamos el agua para beber, para lavar los platos, para tomar una ducha, para tirar de la cisterna Se emplea en utensilios de cocina y en pistones de motores de combustión interna. No tiene color, sabor ni olor.
El aluminio es un metal plateado muy ligero La fórmula química del agua es H₂O, un átomo de oxígeno ligado a dos de hidrógeno
Su masa atómica es 26,9815, tiene un punto de fusión de 660ºC
EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Cambios físicos en el uso de las 3R:
La combustión: Puede entenderse como toda reacción química, relativamente rápida, de carácter notablemente exotérmico, que se desarrolla en fase gaseosa o heterogénea (líquido-gas, sólido-gas) con o sin manifestación de llamas o de radiaciones visibles
Reacciones inorgánicas: Una reacción irreversible es una reacción química que se hace prácticamente en un solo sentido. En este tipo de reacciones la velocidad de la reacción inversa es despreciable respecto de la velocidad de la reacción directa.
Reacciones reversibles: Se llama reacción reversible a la reacción química en la cual los productos de la reacción vuelven a combinarse para generar los reactivos.

EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Cambios físicos en el uso de las 3R:
Presentación de los cambios químicos en el uso de las 3R: En el reciclaje se toman varios objetos y se les cambia su forma atreves de cambios físicos y químicos como aplicarles presión o meterlos en un horno y hacer uso de la combustión.
Mezclas existentes en el uso de las 3R´s: Al utilizar las 3R´s podemos observar que se las mezclas que se forman son disoluciones y suspensiones ya que contienen sólidos y a simple vista se pueden ver algunos residuos de la mezcla.

EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Cambios físicos en el uso de las 3R:
Métodos de separación de mezclas:
-Filtración: Proceso de separación mecánica con base exclusivamente física.
-Tamizado: El tamizado opera de manera semejante al filtrado, pero entre sustancias sólidas de distinto tamaño (como grava y arena, sal y palomitas de maíz, o arroz y piedritas).
-Cromatografía: La cromatografía es un método que se utiliza para separar mezclas complejas que no responden a ningún otro método de separación. Emplea la capilaridad como principio: proceso que permite el avance de una sustancia a través de un medio específico. Se identifican así a las dos fases de la mezcla como fase móvil (la que avanza) y fase estacionaria (sobre la que se avanza)

EPRA Gral. Lic. Lazar Cárdenas del Rio
Alumnos: Irving Isaías Díaz Salmerón y Ruben Rojo Rojas
Conclusión:
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor triplemente respetuoso con nosotros mismos, con los demás y con el medio ambiente, reduciendo así tu huella de carbono.
Esta regla de las ‘3R’ no solo sirve para los hábitos de consumo personales, se puede aplicar también a las empresas. Para ello necesitan tener en cuenta dos aspectos: la gestión de residuos y el asesoramiento medioambiental.