3 minute read

Aprovechar nuestra fuerza global a través de la colaboración

Next Article
POSTRE DE LIMÓN

POSTRE DE LIMÓN

Editorial Global

Jean Stephens, CEO RSM International

Advertisement

Es la época del año nuevamente para nuestras conferencias regionales y la próxima semana, para inaugurarlas todas, será la conferencia regional en MENA con el tema 'Hacerse cargo del cambio: un futuro impulsado por un propósito'. Todos los años espero asistir a las conferencias regionales, reunirme con colegas de toda la red y escucharlos explorar nuestra estrategia global compartida con respecto a las oportunidades únicas en sus propios países y regiones. Con el lanzamiento de nuestra estrategia global 2030en enero, nuestro objetivo es actuar y ser percibidos como una organización global inspiradora, contemporánea y con visión de futuro. Esto no quiere decir que no habrá matices, ya que también valoramos nuestras diversas culturas y celebramos estas diferencias.

Sin embargo, cuando pensamos en la experiencia que queremos para nuestra gente y nuestros clientes, lo que esperan de nosotros bajo la marca RSM es que los escuchemos, entendamos y tratemos con un enfoque coherente, adaptado según corresponda. Esto requiere un alto grado de colaboración y, en ocasiones, la voluntad de comprometerse por el bien de la Red global. La verdadera colaboración va mucho más allá de la cooperación en términos de trabajar juntos para alcanzar una posición o solución más avanzada. Las conferencias regionales ofrecen una gran oportunidad para que los colegas hagan esto. Este año, Además de las sesiones plenarias de la conferencia, nuestros colegas de MENA se reunirán para participar en un programa de debate interactivo basado en la acción. Juntos, colaborarán para desbloquear las oportunidades de crecimiento dentro de su región y a nivel mundial para el éxito colectivo futuro.

Otro ejemplo notable de colaboración global que ya está ocurriendo dentro de RSM es el trabajo de la iniciativa ESG Go-To-Market. El trabajo de las personas de toda nuestra red es crear una oferta global con métodos y procesos comunes, lo que permite compartir información y conocimientos sobre estándares globales y tecnologías relacionadas con riesgos y ESG. En el cuarto trimestre de 2022, se preguntó a los miembros qué estaban haciendo en el espacio ESG. Después de los primeros talleres informales, se reconoció que, comprensiblemente, había diferentes niveles de conocimientos y experiencia. Sin embargo, lo que fue constante fue una pasión y un entusiasmo compartidos por trabajar juntos en la creación de una oferta y experiencia global para los clientes, para crear y proporcionar las herramientas y los recursos para ayudar a cada empresa, equipándolas con metodologías, procesos, herramientas y plantillas para proporcionar servicios ESG a los clientes. Desde febrero, más de cincuenta expertos en ESG, seguros, impuestos y consultoría de toda la Red se han

La importancia de ASG en RSM

Óscar Bobadilla, Managing Partner

En los últimos años las empresas están siendo cada vez más conscientes de su impacto en el medio ambiente, en las personas y en la sociedad en general. Ya no es suficiente para las empresas solo buscar maximizar sus beneficios, sino que deben ser responsables y sostenibles.

Como líderes en el mercado de servicios, creemos firmemente en la importancia de incorporar los temas ASG (ambientales, sociales y de gobierno) (ESG en inglés: Environmental, Social and Governance) en todas nuestras actividades. No solo es lo correcto para la sociedad y el medio ambiente, sino que también es lo correcto para el éxito a largo plazo de nuestra Firma.

Al incorporar los temas ASG en las actividades cotidianas de RSM, podemos mejorar nuestra reputación, mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades de negocio en el mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.

Pero ¿cómo podemos hacer esto realidad?

Primero, debemos fomentar una cultura de compromiso y colaboración entre todos nosotros y con nuestros clientes y proveedores. Haremos esto a través de programas de capacitación y desarrollo para mejorar nuestro conocimiento sobre los temas ASG, así como a través de actividades corporativas a nivel global, regional y nacional que tendrán un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente.

Segundo, vamos a establecer objetivos claros y medibles para reducir nuestra huella de carbono, promover la diversidad y la inclusión en nuestro lugar de trabajo y establecer prácticas éticas y transparentes en nuestras relaciones comerciales.

Finalmente, debemos dar el ejemplo y liderar la transición hacia una economía sostenible y responsable. Esperamos contar con su compromiso y colaboración en la integración efectiva de los temas ASG en todas nuestras actividades.

Tenemos la responsabilidad de liderar el cambio hacia una economía más sostenible y responsable. Al incorporar los temas ASG en todas nuestras actividades, no solo estamos haciendo lo correcto para la sociedad y el medio ambiente, sino que también estamos garantizando nuestro éxito a largo plazo. Únase a nosotros en este importante proceso y juntos podemos crear un futuro más sostenible para todos. Estaremos comunicando por los diferentes canales las actividades y programas en las que todos podemos ser partícipes de este inminente cambio.

ESG en América Latina y la necesidad del Cambio

ESG en América Latina: la gobernanza ocupa un lugar central

ESG en América Latina: trazando un nuevo discurso RSM

Lee los 3 artículos regionales sobre ESG en América Latina, cuentan con la participación de nuestro Managing Partner, Óscar Bobadilla.

This article is from: