
3 minute read
Administración de la Producción
Administración de la Producción. Relación de los procesos administrativos con los procesos productivos
La administración de producción es aquella gestión que se encarga de organizar, planificar, controlar y dirigir el proceso productivo de una empresa. De ella dependerá la eficiencia del proceso de producción de bienes y servicios, dado que sus decisiones influyen sobre la maquinaria, los equipos de trabajo, las herramientas, la gestión de materias primas y otros factores que afectan a la producción. Ahora bien sabiendo esto, nos fijamos entonces en la Relación que está
Advertisement
entre proceso administrativo y productivo… PLANIFICACION DE PRODUCCION
La planificación de la producción consiste en establecer un plan de trabajo dependiendo de la cantidad de pedidos o de las ventas esperadas. Esta planificación se hace teniendo en cuenta:
Materiales disponibles o sus plazos de entrega. Número de trabajadores. Capacidad de producción de las máquinas y los empleados. Con la planificación, las empresas pueden comenzar la producción de nuevos productos de forma lógica y ordenada. También, gracias a esta planificación se puede calcular cuando se pueden hacer pedidos de materiales y la programación del transporte de los productos.
DIRECCION DE LA PRODUCCION
Puede definirse como la dirección de los recursos que se precisan para generar los bienes o los servicios de una organización. El campo de la Dirección de la Producción y Operaciones está enfrentando actualmente grandes retos debido principalmente a la globalización, la creación de nuevos productos y servicios, la incorporación de nuevas tecnologías y la necesidad de integración con otras funciones de las empresas. Por eso es importante conocer las actividades del área de producción, operaciones y gestionarlas eficientemente.
CONTROL DE LA PRODUCCION
Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricación de artículos y vigilar que se haga como se planeo, es decir, el control se refiere a la verificación para que se cumpla con lo planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias del plan original por los resultados y practica obtenidos.
LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCION

Es un tema de gran importancia para la empresa, ya que afecta a los costes, a la calidad final del producto, y a los tiempos de entrega. Previamente vamos a definir tres conceptos fundamentales para poder comprender mejor los sistemas de producción más habituales.
Diseño industrial o diseño/desarrollo de producto (bien o servicio)
Es la concepción, programación, proyección y producción del producto de la empresa.
Diseño del proceso
Procesos es el diseño del sistema de producción material. Donde se toma una decisión del tipo de tecnología que se utilizará, la distribución de las instalaciones, analizan el proceso, equilibrio de las líneas, control de proceso y análisis de transporte.
Capacidad
Capacidad es la determinación de niveles óptimos de producción de la organización —ni demasiado ni pocos—; las decisiones específicas abarcan pronósticos, planificación de instalaciones, planificación acumulada, programación, planificación de capacidad y análisis de corridas. Sin problemas.
Administración de la cadena de suministros
Es la determinación de las relaciones con los proveedores, y su integración en el proceso productivo de la empresa.
Contacto con los clientes
Son todos los esfuerzos que realizan las empresas para mantener un vínculo con los clientes que deriven en la generación de pedido, son así

mismo susceptibles de administrarse de forma que se influencie la demanda.
Inventario
Inventario es la administración de niveles de materias primas, trabajo en proceso y productos terminados. Las actividades específicas incluyen ordenar, cuándo ordenar, cuánto ordenar, manejo de suministros en almacenes.
Fuerza de trabajo
Fuerza de trabajo es la administración de empleados especializados, semiespecializados, oficinistas y administrativos. Las actividades a desempeñar las podemos resumir en diseñar puestos, medición del trabajo, capacitación a los trabajadores, normas laborales y técnicas de motivación.
Localización y diseño de planta
Es la toma de decisiones sistemáticas sobre la localización de la planta de proceso, y el diseño interno de la misma teniendo en cuenta el producto que es responsabilidad de la empresa.
Gestión de calidad
Se realizan una serie de actividades y funciones para el control y la gestión de las características de los productos y servicios: muestras pruebas, certificados y control de costos.
Mantenimiento
Las actividades de la producción de operaciones representan la parte más grande del activo humano y el capital dentro de una empresa; los costos básicos de fabricación se contraen mediante las operaciones, es por ello
