
7 minute read
4.5 Planificación integral de los objetivos (PIO
by rousmi20
PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE OBJETIVOS (PIO)
OBJETIVO A LOGRAR: Formular los procesos administrativos para la constitución de una empresa de propiedad social en el área de reciclaje del sector campo claro 1-A ubicada en la parroquia el Carmen Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui.
Advertisement
Cuadro Nº 5. PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE LOS OBJETIVOS (PIO)
OBJETIVOS ESPECIFICOS METODOLOGIA ACTIVIDADES PRODUCTO
Aplicar los procesos administrativos para buscar información referente a la creación de una empresa de propiedad social, utilizando los medios disponibles del internet
Accion participativa Planificar los puntos estrategicos para la investigacion requerida
Dividir los puntos a investigar para los integrantes de equipo investigador
Recaudar la informacion requerida para la creacion de las EPS. Recoleccion deinformacion
Utilizar las redes sociales y vías de comunicación para informar a la comunidad sobre la creación de una empresa de propiedad sociedad, respetando las medidas preventivas de cuarentena.
La realización de requerimiento económico para la inversión de las empresas de propiedad social en el área de servicio para la aplicación de los procesos administrativos para creación de una empresa de Propiedad Social tomando en cuenta el aprovechamiento del reciclaje de los residuos sólidos.
Accion participativa Suministrar la informacion obtenida al vocero a traves de los meios de comunicación
Hacer entrevistas a traves de zoom con el vocero para discutir la informacion
Planificar con el vocero el analisis d la informacion investigada. Analisis de la informacion recaudada
Cuantitativa
-Analizar y determinar los equipos, mobiliarios, enseres y mano de obra que se requiere.
-Investigar los diferentes precios para el equipamiento de la oficina recaudadora
-Comparar los diferentes precios del mercado.
-Realizar cuadro de inversion requerida y tabla de amortizacion. Obtener los calculos factibles para la inversion requerida
Fuente: colectivo investigador (2020)
FASE V
Desarrollo integral de los objetivos
Objetivo N.1 Aplicar los procesos administrativos para buscar información referente a la creación de una empresa de propiedad social, utilizando los medios disponibles del internet
Actividad N.1 Planificar los puntos estrategicos para la investigacion requerida
El equipo investigador planifico conjuntamente con el Vocero enlace, cuales puntos eran los mas idoneas para la crecaion de una empresa de propiedad social
Actividad N.2 Dividir los puntos a investigar para los integrantes de equipo investigador
De esta manera los integrantes del equipo investigador aportaron lo que se investigo y asi se dio acabo dichas discuciones de ideas.
Actividad N.3 Recaudar la informacion requerida para la creacion de las EPS.
Ya teniendo informacion, se obtiene el conocimiento necesario para dar orientacion sobre la creacion d las EPS
Objetivo N.2 Utilizar las redes sociales y vías de comunicación para informar a la comunidad sobre la creación de una empresa de propiedad social, respetando las medidas preventivas de cuarentena.
Actividad N.1 Suministrar la informacion obtenida al vocero a traves de los medios de comunicación Dar a conocer la informacion obtenida, teniendo en cuenta la falta de conocimiento del vocero y la comunidad de campo claro 1A
Actividad N.2 Hacer entrevistas a traves de zoom con el vocero para discutir la informacion
Se llevo a cabo la entrevista, alli se discutieron las muchas potencialidades que se tiene en la comunidad y de alguna manera no tenian la informacion neceria para emprender una empresa de produccion social.
Actividad N.3 Planificar con el vocero el analisis d la informacion investigada.
Ya suministrada y discutida la informacion el vocero junto al colectivo investigador, se llego a planificar toda la informacion investigada.
Objetivo N.3 La realización de requerimiento económico para la inversión de las empresas de propiedad social en el área de servicio para la aplicación de los procesos administrativos para creación de una empresa de Propiedad Social tomando en cuenta el aprovechamiento del reciclaje de los residuos sólidos.
Actividad N.1 Analizar y determinar los equipos, mobiliarios, enseres y mano de obra que se requiere. Se necesitaron 7 mobiliarios y equipos, 3 enceres, la mano de obra en total 10 personas.
Actividad N.2 Investigar los diferentes precios para el equipamiento de la oficina recaudadora, La cual se realizo en mercado libre recopilamos inforacion sobre ls difernetes prcios.
Actividad N.3 Comparar los diferentes precios del mercado.
En esta ocasión se obtuvo de mercado libre venezuela ya que fue una de las mejores opciones y facilidad para nosotros en cuanto a la pandemia que presentamos hoy en dia , tomamos los que ,mejor clasificacion tuvieron calidad según su descripcion.
Actividad N 4. Realizar cuadro de inversion requerida y tabla de amortizacion
INVERSION REQUERIDA
Fuente: colectivo investigador (2020)
Para una inversion requerida se llevo a cabo la descripcion de mobiliarios y equipos, enceres, papeleria y articulos de escritorios, mano de obra, gastos operaciones y administrativos necesarios para la creacion de dicha oficina. En
UM CANT PU TOTAL BS.
UND 1 240.000.00,00 240.000.000,00 UND 1 32.700.000,00 32.700.00,00 UND 1 129.600.000,00 129.600.000,00 UND 3 54.000.000,00 162.000.000,00 UND 1 51.000.000,00 51.000.000,00 UND 1 288.000.000,00 288.0000.000,00 UND 1 288.000.000,00 288.000.000,00
1.191.300.000,00
mobiliario y equipos su total fue de 1.191.30.000.000, el total en enceres tenemos 19.000.000.00, papeleria y articulos de escritorio 193.300.000.00, total mano de obra 226.080.000.00, total gastos operaciones y administrativos 41.938.000.00 con un total capital de trabajo 461.318.000.00, nuestra total inversion requerida es de 1.661.618.000.00
Fuente: colectivo investigador (2020)
PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR
TABLA DE AMORTIZACIÓN Monto de crédito a solicitar 1.661.618.000,00
Plazo de cuotas 12 meses 12 Tasa anual 6,00% Tasa Mensual 0,005
Plaz o Meses Saldo Inicial Cuota Intereses Amortiz ación Tasa 0
1 1.661.618.000,00 8308090,00 8308090,00 0,00 6,00% 2 1.661.618.000,00 8308090,00 8308090,00 0,00 6,00% 3 1.661.618.000,00 8308090,00 8308090,00 0,00 6,00% 12 4 1.661.618.000,00 143009528,80 8308090,00 134701438,80 6,00% 11 5 1526916561,20 143009528,80 7634582,81 135374945,99 6,00% 10 6 1391541615,21 143009528,80 6957708,08 136051820,72 6,00% 9 7 1255489794,49 143009528,80 6277448,97 136732079,82 6,00% 8 8 1118757714,67 143009528,80 5593788,57 137415740,22 6,00% 7 9 981341974,44 143009528,80 4906709,87 138102818,92 6,00% 6 10 843239155,52 143009528,80 4216195,78 138793333,02 6,00% 5 11 704445822,50 143009528,80 3522229,11 139487299,68 6,00% 4 12 564958522,81 143009528,80 2824792,61 140184736,18 6,00% 3 13 424773786,63 143009528,80 2123868,93 140885659,86 6,00% 2 14 283888126,77 143009528,80 1419440,63 141590088,16 6,00% 1 15 142298038,60 143009528,80 711490,19 142298038,60 6,00% 16 0,00 0,00 6,00% 1741038615,56 79420615,56 1661618000,00
CONCLUCION
La selección de la Comunidad de campo claro 1, en el consejo comunal José Martí. Como objeto del proyecto de investigación se obtuvo mediante el acuerdo del equipo investigador y el tutor metodológico Prof.Yeslurd Marchant.
Las bases que sustenta la selección de la Comunidad de campo claro se basan en que la misma se encuentra legalmente organizada desde el año 2011, y presenta características de mejora enmarcadas en el tema generador del proyecto y del PNF en Administración, se formulo un objetivo general el cual fue Aplicar los procesos administrativos para creación de una empresa de propiedad social tomando en cuenta el aprovechamiento del reciclaje de los residuos sólidos, a través de la transferencia de competencia en el consejo comunal José Martí. Campo claro 1-A. en la parroquia del Carmen del municipio simón bolívar, en la ciudad de Barcelona Estado Anzoátegui.
También se formularon 3 objetivos específicos, el nro. 1 fue Aplicar los procesos administrativos para buscar información referente a la creación de una empresa de propiedad social, utilizando los medios disponibles del internet donde se planifico puntos estratégicos, dividió puntos a investigar a todo el colectivo investigador y se recaudó toda la información para la empresa de producción social.
En nuestro objetivo nro. 2 Utilizamos las redes sociales y vías de comunicación para informar a la comunidad sobre la creación de una empresa de propiedad sociedad, respetando las medidas preventivas de cuarentena. En esta ocasión se le suministro toda la información obtenida a el vocero por los medios de comunicación, se realizó entrevistas, se planifico con el vocero por medio de zoom para discutir la toda información.
En el tercer objetivo se Realizo un requerimiento económico y amortización, para la inversión de las empresas de propiedad social en el área de servicio. Se analizo y determino los equipos de mobiliarios enseres y mano de obra , se investigó los diferentes precios en mercado libre ya que es un herramienta muy útil , se analizo los diferentes precios
RECOMENDACIONES
Las recomendaciones generales de dicha investigación dadas a la comunidad fueron: *velar por el cumplimiento y puesta en practica dentro de la comunidad de la presente propuesta que trata de la formulación de los procesos administrativos para conformar una Empresa de propiedad social para lograr la concientizacion dentro del sector campo claro 1-A, donde se efectuó dicha investigación.
Dicho propuesta a través de estos procesos beneficiará grandemente a todas las unidades que conforman la comunidad y por ende a la colectividad en general, ya que va aportar planeación, control y dirección dentro y fuera de la estructura organizativa de la comunidad a la que se dirige esta propuesta de manera significativa y aportándole con seguridad, seriedad y eficiencia en sus deberes institucionales y comunales.
BIBLIOGRAFIA
Asamblea N. (1999) Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela en el Titulo IV del Poder Público Sección Segunda
Asamblea N. (2009) Ley Orgánica de los Consejos Comunales.
https://www.google.com/. Procesos administrativos.
https://www.google.com/wikipediala enciclopedia libre. Definición de términos básicos.