
1 minute read
Asado argentino
Argentina en cada una de sus regiones ofrece platos típicos que transmiten su cultura y tradición; apartándonos momentáneamente de la diversidad de sus recetas que nos brindan aromas, colores y sabores en cada bocado, hoy hablamos de asado.
El asado es el plato insignia de Argentina, proveniente de la llanura pampeana donde más que una comida típica, hacer asados se convierte en todo un ritual. El asado incluye diferentes tipos de cortes siendo los más utilizados el asado de tira, el vacío y el matambre de vaca o de cerdo, acompañados de achuras como mollejas, chinchulines, riñones, morcillas y chorizos. Podemos hablar de los pasos para obtener el mejor resultado.
Advertisement
Ingredientes
El corte de carne que elijas
El secreto de un buen asado siempre serán las brasas. Una vez logren la flama perfecta, pueden poner la carne, acá algunos consejos para el asado:

Pueda que ya dominemos o acaso recién estemos comenzando a practicar las técnicas del asado; como fuera, hay unas reglas fundamentales para no echar a perder “su” asado y ganar así el aplauso de los invitados.
¿Cómo conocer la adecuada temperatura de la parrilla?


Se coloca un trozo de pan cortado al medio sobre la parrilla, al tostar, si se quema, es que hay demasiado fuego.
Cuando encienda una parrilla de carbón, use solamente líquidos especiales para carbón o briquetas. Nunca use gasolina o querosene, no sólo es peligroso, sino que su comida puede tomar el sabor desagradable del combustible.
Como alternativa, utilice un encendedor eléctrico o de chimenea, que funciona con papel.
Cuidado con el exceso de calor, puede formar costra negra. Para muchos, puede resultar muy rica, pero es indigesta debido a que se produce un proceso químico al saturarse las proteínas que además resulta cancerígeno si se ingiere habitualmente.