
1 minute read
a) Evaluar la Influencia e Importancia de los actores
Actores secundarios
Actores primarios Intereses
Advertisement
Personas y profesionales que contribuyen en cuanto a su alimentación, atención integral, psicológica, ocupacional, física, recreativa y cultural
Proyectos potenciales Impacto (positivo o negativo)
Gobierno de la República de Guatemala Programa adulto mayor brinda atención integral especialmente a quienes viven en situación vulnerable de pobreza y pobreza extrema El poder o estatus de actores (político, social, económico)
Relativa prioridad de intereses
Personas de 60 años o más en condición de pobreza y extrema pobreza; sin distinción de raza, sexo y religión Las familias de adulto mayor Coordinaciones permanentes.
SEGEPLAN, SESAN, MSPAS MINTRAB, MINECO, SOSEP, Dirección de Coordinaciones,
Dirección de Administración y
Dirección Financiera
El porcentaje de adultos que faltan por ser acogidos en el programa es un impacto negativo que repercute en los resultados hacia los objetivos.
Grado de organización, control de recursos estratégicos
a) Evaluar la Influencia e Importancia de los actores
Los actores claves son aquellos que pueden influenciar significativamente, o que son importantes para el éxito del proyecto. La influencia se refiere a qué tan poderoso es un actor. La importancia se refiere aquellos cuyos problemas, necesidades e intereses son la prioridad de la intervención – si estos actores “importantes” no son asistidos efectivamente entonces el proyecto no puede ser considerado un éxito.
Al combinar la influencia y la importancia, los actores pueden ser clasificados en diferentes grupos, lo cual ayudará a identificar las suposiciones y los riesgos que deben ser manejados a través del diseño del proyecto. El análisis de actores puede contribuir al proceso de decidir cómo pueden ser incluidos los actores claves en el proyecto. Notar que “clave” aquí se refiere a la gran importancia, a la alta influencia, o ambas.