
4 minute read
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE sesión 6
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE sesión 6
ACTIVIDAD DE TEMÁTICA Enviar guía de autoaprendizaje a sección de Trabajo de Clase (Class Room) Ponderación: 2
Advertisement
Técnica: “Aprendo con los juegos tradicionales” Estrategia:
Leer las páginas 23-28 del Módulo III y el material de apoyo de la sesión, materiales relacionados con los principios metodológicos. Elija un juego tradicional guatemalteco y lo relaciona con: o Experiencia directa o La situación de juego o La manipulación de material concreto y o El uso de material gráfico. Tome en cuenta 2 de las habilidades que desarrolla el pensamiento lógico (Relaciones, asociaciones, expresión verbal de un juicio lógico, expresión simbólica de un juicio lógico, noción de clase, noción de seriación, noción simbólica y concepto de número), descríbalos y preséntelos en los cuadros correspondientes.
Nombre del juego tradicional: Cincos
Experiencia directa
El objetivo del juego es golpear las canicas de otros jugadores fuera del área de juego que se delimita por líneas.
Se requiere de dos o más participantes para ejecutarse. En este juego se valora la asociación y la relación como habilidades del pensamiento lógico.


Situación de juego
Cada jugador puede conservar las canicas que sea capaz de sacar del área de juego. Para definir quién juega primero, los jugadores dibujan una línea en el suelo llamada “mica”, luego tiran una canica a una distancia de seis pasos de la mica. Aquel que haya lanzado su canica más cerca de la mica, juega primero.
Manipulación de material concreto
En este juego solo se necesita un espacio de tierra y cincos o canicas, de varios tamaños o del mismo. En este juego las ticas ayudan a la motricidad fina o específica utilizando las asociaciones por objeto. Además se necesita que reconozcan los diferentes tamaños.
Uso de material gráfico
Para este juego no se necesita mucho material gráfico pero si es necesario que el niño o niña conozca las figuras geométricas como el triángulo y las distancias en cuanto a los pasos como unidad de medida.
Autoevaluación No. 6
17. Temática trabajada en esta sesión: Principios Metodológicos Experiencia Directa Situación de juego Manipulación de material concreto Uso de material gráfico
18. Escriba dos ideas principales de la temática estudiada: 2.1. Principios Metodológicos Los principios metodológicos facilitan la construcción de aprendizajes significativos, de manera que el niño o niña relacione sus experiencias previas con los nuevos aprendizajes, mediante actividades que tengan sentido para él o ella. 2.2. Deben propiciarse actividades donde los niños y las niñas puedan experimentar los conceptos matemáticos, relacionarlos con su vida cotidiana para que puedan darles un significado. Es la parte concreta de la matemática.
19. ¿Con qué aprendizajes de la etapa que atiende puede aplicar las técnicas desarrolladas? Describa paso a paso.

3.1 Con los temas de senso-percepción para que los niños estimulen sus habilidades sensoriales.
3.2 Además los colores, las texturas, y formas, son complemento para todas las áreas que se ven en el nivel parvulario.
4. Actividades de esta guía que fueron de su agrado: Las vejigas con harina como material didáctico y el conocer los principios metodológicos.
5. ¿Cómo fue su desempeño en cuanto al desarrollo de las actividades propuestas en esta guía? Satisfactorio se cumplió con lo solicitado con puntualidad.
3. Comentarios o sugerencias sobre la guía de autoaprendizaje: Excelente trabajo licda, felicidades.
MANOS A LA OBRA
PROCESO DE EVALUACIÓN FINAL Ponderación: 2.5 puntos Fecha última de entrega: miércoles 9 de septiembre Material didáctico (Sesión No. 6) Nombre del recurso: Los Moticones
Objetivo: Elaborar el material didáctico propuesto en el enlace, con la finalidad de ejercitar el desarrollo del sentido bárico, y aplicarlo con los niños/as de edad preescolar.
Materiales:


Harina Una hoja de papel bond Una botella plástica Tape Tijeras 5 globos Lana de colores Ojos movibles o de papel Marcador fino de color negro
Procedimiento de elaboración:
Abrir el siguiente enlace donde está la propuesta del material educativo para el nivel pre-primario. https://www.youtube.com/watch?v=Td4iTZ7pZOY Elaborar el material educativo para ejercitar una técnica no gráfica por el hecho de enroscar y desenroscar y desarrollo de pensamiento lógico. Evidencie su trabajo con fotografías.
Procedimiento de uso: Se utiliza en un rincón de aprendizaje o cuando se esté se esté abordando el contenido del desarrollo del sentido bárico en el componente percepción.
Inserte fotografía



Inserte fotografía


Inserte fotografía