
1 minute read
La filosofía de software libre de Linux/GNU
El sistema operativo Linux/GNU promueve una libertad que de acuerdo con los desarrolladores del proyecto “todos merecen”.
La libertad a la que se hace referencia trata de permitir a los usuarios ser capaces de ejecutar, copiar, distribuir, modificar y mejorar el software. No necesariamente es sobre un costo monetario o si de el software es gratuito. Con la libertad dada, los usuarios (individualmente o colectivamente) controlan el programa y lo que puede hacer. Un programa no libre controla a las personas que lo utilizan, lo que puede resultar injusto.
Advertisement
Un programa debe de cumplir con las siguientes cuatro características para ser considerado un software libre:
• Libertad de ejecutar el programa como el usuario desee, con cualquier propósito.
• Acceso al código fuente: con esto el usuario es capaz de estudiar el programa y modificarlo para sus intereses.
• Libertad de redistribuir copias para el beneficio de otros.
• Poder distribuir copias de las versiones modificadas del usuario a terceros.
Un programa de software libre debe ofrecer estas cuatro libertades a sus usuarios.
El que un programa sea de software libre no implica que sea gratuito. Un software libre debe estar disponible para el uso comercial, la programación y la distribución comercial. Esto es de gran importancia ya que sin ello el software no tendría financiación para alcanzar sus objetivos.