
2 minute read
OBSERVACIÓN NATURALISTA
La observación natural es una forma de recopilación de datos en la que se observa el comportamiento de las personas en su entorno natural, es decir, en el que normalmente existen
Este método es un tipo de investigación de campo Podría ser que un investigador este observando personas en una tienda de abarrotes, en el cine, el patio de una escuela, una cafetería
Advertisement
Los investigadores que generalmente participan en este tipo de recopilación de datos hacen las observaciones lo más discretamente posible para que los participantes del estudio no sean conscientes de que se les está observando. Éticamente, este método es aceptable si los participantes permanecen de manera anónima y si el estudio se lleva a cabo en un entorno público, donde las personas normalmente no tienen una expectativa total de la privacidad.
Archivos De Datos
Los datos de archivo son otra forma de recopilar datos para el diseño de la investigación correlacional. Este tipo de datos se ha recogido previamente mediante la realización de estudios experimentales similares.
Los datos de archivo suelen recogerse mediante investigación primaria. Los datos de archivo tienden a ser más directos en comparación con los datos recogidos a través de la observación natural. En los datos de archivo no hay margen para el efecto observador.
La diferencia entre un estudio correlacional y un estudio experimental radica en la manipulación de las variables Los investigadores no manipulan las variables en un estudio correlacional, pero sí controlan y varían sistemáticamente las variables independientes en un estudio experimental.
Ventajas
La planificación de un estudio correlacional motiva e inspira a los investigadores a formular las preguntas pertinentes en la encuesta para evaluar las actitudes de los clientes.
Ayuda a los investigadores a identificar las variables que tienen las relaciones estadísticas más fuertes y a tomar mejores decisiones a largo plazo
Los métodos correlacionales también pueden orientar la investigación futura.
Ayuda a los investigadores a determinar la dirección y la fuerza de la relación estadística entre diferentes variables
Los métodos correlacionales son más fáciles de interpretar, rentables y más aplicables en la toma de decisiones empresariales cotidianas
Los métodos correlacionales no tienen el alcance de implicar causalidad Sólo dan información sobre la asociación entre dos variables
No omite la posibilidad de que otras variables extrañas afecten a las principales variables estudiadas. Por ejemplo, el estrés no es la única variable cuantitativa que tiene relación con la felicidad

Otras variables como la inteligencia emocional, el bienestar subjetivo y la calidad de las relaciones sociales también afectan a la felicidad Estas variables que parecen estar relacionadas causalmente pero no lo están se conocen como variables de confusión.
Los métodos correlacionales no son útiles cuando los investigadores quieren ver los efectos aislados de una variable sobre otra
Algunas características:
Es no experimental.
La investigación correlacional es un método no experimental. Indica que los investigadores no tienen que utilizar la técnica formal para modificar los factores de acuerdo o en desacuerdo con dicho concepto. El investigador se limita a analizar y examinar la relación entre las variables, sin cambiarlas ni modificarlas en modo alguno.
Es una mirada hacia atrás.