
1 minute read
FASES DEL PROCESO DE APLICACION SOCIOgrama
LA APLICACIÓN DEL TEST SOCIOMÉTRICO TIENE LUGAR EN CINCO FASES MÁS O MENOS DIFERENCIADAS:
El profesor determina el tema sobre el que se va a recabar información (actividad escolar, actividad de ocio,…) así como el número de elecciones y rechazos máximo posible.
Advertisement
El profesor informa del objetivo fundamental de la técnica y formula la pregunta al conjunto del grupoclase motivando al alumnado para que respondan de forma espontánea, honesta y sincera. Se tendrá en cuenta para las elecciones y rechazos a los compañeros y compañeras ausentes en el momento de la aplicación Ellos ofrecerán sus respuestas cuando se reincorporen a clase.
Se elabora la matriz sociométrica (tabla de doble entrada que contiene tantas celdas como participantes y en la cual mediante la dimensión filas se sitúan los electores y a través de la dimensión columnas los elegidos) Si en una misma sociomatriz se identifican las elecciones y rechazos conviene emplear un color o símbolo distinto para su representación. Se calcula, a través de la dimensión columnas, la suma total de elecciones y rechazos recibidos.
Se elabora la matriz sociométrica (tabla de doble entrada que contiene tantas celdas como participantes y en la cual mediante la dimensión filas se sitúan los electores y a través de la dimensión columnas los elegidos) Si en una misma sociomatriz se identifican las elecciones y rechazos conviene emplear un color o símbolo distinto para su representación. Se calcula, a través de la dimensión columnas, la suma total de elecciones y rechazos recibidos.
Construcción del sociograma que consiste en la representación gráfica de los resultados obtenidos en la matriz sociométrica. Se obtiene una figura en la que se observan una serie de flechas que parten desde el individuo elector hasta el individuo elegido (esta representación permite conocer la estructura informal del grupo, los canales de comunicación, los posibles subgrupos existentes así como, los miembros significativos a título individual).
Análisis e interpretación de resultados: permite describir los hallazgos alcanzados a dos niveles como son el de las posiciones sociométricas (análisis individual) y el de las configuraciones sociométricas (análisis subgrupal)