
3 minute read
MARCELA MONCA
LiCENCiADA EN ADMiNiSTRACiÓN DE EMPRESAS, HA ENCONTRADO SU VERDADERA VOCACiÓN COMO COACH EN DIVA FIT.
Su perseverancia y gratitud son un faro de inspiración para la comunidad, y su compromiso con convertirse en la mejor versión de sí misma es evidente en cada aspecto de su vida.
xtraordinarias, junto con Grace Galván, te invitan a unirte a la comunidad DIVA FIT, donde descubrirás tu poder interior, superarás tus límites y alcanzarás tus metas de bienestar y empoderamiento. Recuerda que eres capaz de lograr todo lo que sueñas, y en DIVA FIT encontrarás el apoyo y la motivación necesarios para florecer en todas las áreas de tu vida.










Vivimos en la era digital, ante una mayor conectividad entre seres humanos, la industria alimentaria se enfrenta a la mayor exposición de mercados gracias a las redes sociales.

Hoy en día cualquier negocio, si no está en tendencia en redes, es muy fácil que caiga; se Instagram y TikTok basan su elección de comida gracias a lo que ven a través de una pantalla. El problema/beneficio ahora para los chefs es no solo crear un plato que tenga la alineación perfecta en sabores, sino también visualmente, pero jugando un poco con la armonía y relación entre lo que ves y a lo que sabe, nuestro cerebro está programado para generar recuerdos. Si conoces el sabor de un ingrediente y ves una esperas que al adquirirlo te sepa a lo que viste, de lo contrario creamos un juicio de negación ante algún plato.



La imagen lo es todo en la gastronomía, una simple foto de un croissant de almendras con un café en el ángulo perfecto y con la luz y enfoque ideal, es capaz de producirte una estimulación cerebral que te haga salivar y querer salir corriendo a tener eso que estás viendo.
Nos enfrentamos a la era de lo visual, pero entonces, ¿dónde queda lo orgánico? La sensación de conocer algo por primera vez y tan aceptable, cientos de establecimientos le cierto momento fue expuesto al mundo digital, tal es el caso de la icónica hamburguesa bañada de queso del restaurante Carajillo o el boom del ramen en México que creció exponencialmente. Si se viraliza existe, ¿y si no?
Este es el gran reto para nosotros los gastrónomos, la innovación es necesaria, la


































A veces nos preguntamos en qué nos ayudará el yoga a sanar, ya sea males externos, internos o mentales.
En esencia, se puede decir que el Yoga es una práctica de sanación. Fue creada para guiarnos a conectar con lo que somos y así ampliar la conciencia.
La primera etapa de la práctica consiste en una limpieza y purificación profunda en todos los niveles. Hay tres partes de lo que nos conforman como individuos que necesitan ser abordadas para quitar lo que sobra o no pertenece.
1. El cuerpo físico: Se desarrollaron las asanas (posturas) para desintoxicar el cuerpo y abrir los canales energéticos.

2. El cuerpo energético: Se trabaja a través de la respiración, esta es nuestra herramienta más directa para manejar la energía vital. La respiración y las posturas trabajan en conjunto para desbloquear el cuerpo y la energía.
3. El cuerpo mental: El trabajo interno siempre va acompañado de la observación para así darnos cuenta de qué necesitamos limpiar. Con la práctica, la mente se va entrenando a mantenerse enfocada y concentrada en el presente, en el aquí y el ahora y mantener las fluctuaciones de la mente aquietadas.
La constancia de la práctica acompañada de pranayama y meditación hace que encontremos un equilibrio físico, emocional y mental; el cuerpo va cambiando en estructura, fuerza y flexibilidad haciéndonos sentir en un espacio más seguro dentro del cuerpo en el que habitamos.
La respiración (pranayama), energía vital, es la parte más importante en la práctica y de nuestra vida; es la vida que nos mantiene y si trabajas en ella podemos lograr una vida más saludable mental y física, con menos enfermedades respiratorias, ansiedad, depresión, enojo, frustración o pensamientos autodestructivos.

@tostaditassinaloenses
Las tostaditas sinaloenses


Casa Sofía es una academia de moda y alta costura, especializados en dar cursos de corte y confección

Summer Camp
12 años en adelante Adolescentes y adultos


Costura básica en máquina de coser ción de prendas
Confección de prendas
Libro de costura a mano
Libro de costura a mano
Bordado
Bordado
Pintura textil
Pintura textil
6 a 11 años Kids:
6 a 11 años Kids:
Bordado creativo
Bordado creativo
Libro de costura
Libro de costura
Aprende a usar la máquina de coser
Aprende a usar la máquina de coser
Confección de prendas
Confección de prendas
Dibujo de moda
Dibujo de moda





Pintura con tie-Sye
Pintura con tie-Sye
Relizar un peluche
Relizar un peluche
Las actividades cambian por semana
Incluye material y snack
Las actividades cambian por semana Incluye material y snack

Elige tu semana:
Elige tu semana:
3-7 de julio 10-14 de julio 17-21 de julio
3-7 de julio 10-14 de julio 17-21 de julio 24-28 julio julio
31-4 de agosto 7-11 de agosto 14-18 de agosto 21-25 de agosto
31-4 de agosto 7-11 de agosto 14-18 de agosto 21-25 de agosto
1,750 .$1,650

INGREDiENTES:
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de cacao en polvo
1/4 cucharada de polvo para hornear
4 cucharadas de harina de trigo
1 huevo
2 cucharadas de leche
PREPARACIÓN: haces esta receta!
Derrite la mantequilla en la taza. Añade el huevo y revuelve. Después agrega el cacao en polvo y vuelve a revolver.

Después agregas poco a poco la harina y la leche, mezclando.
Por último, mete al microondas por 4 minutos y medio o dependiendo de la potencia de tu microondas. Deja enfriar y disfruta.












