5 minute read

Luisana Natera Daniela Martínez Parente

Next Article
SUMMER CAMP

SUMMER CAMP

Las Pioneras del Fitness Dance en Querétaro

encontramos a las pioneras del fitness dance en Querétaro. Estas mujeres valientes y visionarias han transformado su amor por el baile y el fitness en un camino lleno de inspiración y éxito, ompiendo barreras y conquistando escenarios con su talento y determinación.

En un mundo en constante movimiento, donde los sueños y las metas se entrelazan con la pasión y el emprendimiento, encontramos a las pioneras del fitness dance en Querétaro. Estas mujeres valientes y visionarias han transformado su amor por el baile y el fitness en un camino lleno de inspiración y éxito, rompiendo barreras y conquistando escenarios con su talento y determinación.

Te invitamos a sumergirte en la historia de estas dos mujeres incansable por llevar el fitness dance a nuevas alturas en Querétaro. Cada paso y movimiento que han dado ha dejado una huella imborrable en la comunidad y ha creado un espacio donde el ritmo y la pasión se unen pa a t f vidas.

Te invitamos a sumergirte en la historia de estas dos mujeres incansable por llevar el fitness dance a nuevas alturas en Querétaro. Cada paso y movimiento que han dado ha dejado una huella imborrable en la comunidad y ha creado un espacio donde el ritmo y la pasión se unen pa a t f vidas.

fundadora de , comenzó su viaje hace más de cinco años. Apasionada por el baile desde temprana edad, decidió combinar su amor por el movimiento con su deseo de emprender Con dedicación y escena del fitness dance en Querétaro. Daniela cree firmemente en el poder de la danza para fortalecer el cuerpo, la mente y el alma, contagiando a todos los que asisten a sus clases con su energía única y carisma. fundadora de , comenzó su viaje hace más de cinco años. Apasionada por el baile desde temprana edad, decidió combinar su amor por el movimiento con su deseo de emprender Con dedicación y escena del fitness dance en Querétaro. Daniela cree firmemente en el poder de la danza para fortalecer el cuerpo, la mente y el alma, contagiando a todos los que asisten a sus clases con su energía única y carisma.

Luisana Natera

Luisana Natera, creadora de , es otra inspiradora pionera del fitness dance en la ciudad. Con una visión audaz y una pasión inquebrantable por el baile, decidió crear el primer método Twerk Fitness en LATAM, para ofrecer una experiencia de ejercicio

Luisana Natera, creadora de , es otra inspiradora pionera del fitness dance en la ciudad. Con una visión audaz y una pasión inquebrantable por el baile, decidió crear el primer método Twerk Fitness en LATAM, para ofrecer una experiencia de ejercicio danza con posturas de Twerk, creando un ambiente en el que cada persona puede encontrar su ritmo y liberar su energía. Su lema es claro: danza con posturas de Twerk, creando un ambiente en el que cada persona puede encontrar su ritmo y liberar su energía. Su lema es claro: que el fitness dance no solo es una forma de ejercitarse, sino también una poderosa herramienta de empoderamiento personal y de conexión con los demás. A través de sus marcas, han creado comunidades llenas de energía, alegría y superación personal. que el fitness dance no solo es una forma de ejercitarse, sino también una poderosa herramienta de empoderamiento personal y de conexión con los demás. A través de sus marcas, han creado comunidades llenas de energía, alegría y superación personal. fitness dance en Querétaro son un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr cuando se combina pasión, determinación y un espíritu emprendedor No dudes en seguir tus sueños y aprovechar tus talentos. Recuerda que el éxito llega a aquellos que se atreven a tomar acción y creer en sí mismos. fitness dance en Querétaro son un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr cuando se combina pasión, determinación y un espíritu emprendedor No dudes en seguir tus sueños y aprovechar tus talentos. Recuerda que el éxito llega a aquellos que se atreven a tomar acción y creer en sí mismos. energía y talento. Recuerda que el éxito no se mide únicamente en términos de números o reconocimientos externos, sino en la pasión y la felicidad que sientes al hacer lo que amas y al impactar ¡Rompe las barreras, conquista los escenarios y haz que cada movimiento cuente! energía y talento. Recuerda que el éxito no se mide únicamente en términos de números o reconocimientos externos, sino en la pasión y la felicidad que sientes al hacer lo que amas y al impactar las barreras, conquista los escenarios y haz que cada movimiento cuente!

Reserva tu en

Reserva tu en

Melissa Mart Nez

¡No hay emprendimiento pequeño o grande, si te lo vas a tomar en serio te lo tomas y punto!

¿Algún día te has puesto a pensar en todos los talentos ganar dinero?

oportunidades, debilidades y amenazas con los que cuentas. Para esto puedes apoyarte de un análisis “FODA” enfocado en tu persona, ya que es la base que este caso eres tú mismo) y su entorno.

Apóyate de las siguientes preguntas para trabajar en tu cuadrante FODA:

FORTALEZAS:

¿Cuáles son tus mejores aspectos?

DEBILIDADES:

¿En qué quieres mejorar?

¿Qué recursos necesitas?

OPORTUNIDADES:

¿Qué quieres lograr?

¿Qué circunstancias o tendencias observas afuera que puedas aprovechar?

AMENAZAS:

¿Qué obstáculos ves afuera?

¿Qué del exterior puede limitar o atentar contra tu

¿Qué quieres lograr con esto? ¿Qué quieres aprender? emprendimiento.

Es importante recordar que toda inversión conlleva riesgos y fortalezas ¿Cuáles son?

Fortalezas: Empiezas desde cero en una idea que es tuya, puedes llegar a consolidar, crear la cultura, el organigrama, las finanzas como tú lo decidas, lo que sí no debes perder de vista es tener conocimientos, incrementar tu acervo cultural.

Riesgos: Como operador de tu propia inversión necesitas saber qué le duele a tu empresa para poder negocio necesita probablemente será un emprendimiento no exitoso. datos importantes a este respecto. Es la proteína MÁS ABUNDANTE en nuestro cuerpo. 35% de nuestro cuerpo es colágeno y es parte de los tejidos hidratación de la piel, aumenta la suavidad, reduciendo el número de surcos de microrelieve y evita la formación de arrugas profundas. Es la declina con la edad.

Arrancar un negocio no es fácil. Requiere de planeación, dedicación, esfuerzo, perseverancia y resiliencia, por lo que es muy importante protegerlo para evitar pérdidas de tiempo, dinero y esfuerzo. Ello mediante el cumplimiento de las obligaciones que señalan las leyes correspondientes.

Estas obligaciones pueden clasificarse de manera general en 5 ramas del derecho: mercantil, civil, laboral, fiscal y administrativa de acuerdo con el giro y las necesidades de tu negocio; por ejemplo, si tu negocio está constituido como una persona moral (es decir como una S.A., S. de R.L ., S.A.S etc.) debe contar con actas de asamblea, libros corporativos y otros requisitos que regula la materia mercantil.

Si tu negocio está constituido solamente por ti como persona física, no es necesario cumplir con los requisitos mercantiles, pero debes protegerlo con contratos específicos al giro de tu negocio como por ejemplo contrato de compraventa, arrendamiento, prestación de servicios profesionales, suministro y distribución de mercancías, entre otros que corresponden a la rama civil del derecho.

Por otro lado, si cuentas con personal contratado para la operación de tu negocio a través de una relación laboral debes asegurarte de cumplir con las normas laborales vigentes y otorgarles prestaciones como aguinaldo, seguro social, utilidades, vacaciones, antigüedad etc.

Asimismo, tu negocio debe cumplir con las diversas obligaciones en materia fiscal, ya sea como persona física o moral: estar inscrito en el registro federal de contribuyentes, presentar las declaraciones mensuales y anuales de pago de impuestos, entre otras cuestiones.

Por último, en la rama administrativa tu negocio puede protegerse con trámites ante diversas instancias gubernamentales a nivel federal, estatal o municipal como es el caso de registro de marca, licencia de funcionamiento, derechos de autor, visto bueno de protección civil, avisos y autorizaciones de COFEPRIS, entre otros.

Seguramente has oído hablar de la importancia del consumo de colágeno, pero, ¿cuánto sabes de ella?

Entre los 30 a 35 años dejamos de producir colágeno debido a los componentes de nuestro computadoras, tablets, celulares, así como también el tabaquismo, la contaminación ambiental cargada de radicales libres, la inflamación celular derivada de estos elementos, la alimentación inflamatoria que regularmente llevamos en nuestra actual vida, el consumo de alcohol, entre muchos otros factores que el ajetreado ritmo de vida diaria nos genera.

This article is from: