1 minute read

Servidumbre predial

Lorem Ipsum dolor sit

SERVIDUMBRE PREDIAL: Un predio es una pertenencia inmueble de una cierta extensión superficial. Puede decirse por lo tanto que los predios son tierras o terrenos delimitados.

Advertisement

Las servidumbres prediales pueden ser entendidas como derechos subjetivos patrimoniales. Específicamente derechos reales en cosa ajena de aprovechamiento que ostenta el titular del predio sirviente y como limitaciones que debe soportar el titular del predio dominante.

Los predios pueden delimitarse de distintas formas: con alambrados, cercos, etc. El elemento jurídico que fija los límites de un predio y que deja asentada su propiedad se conoce como escritura.

Se dividen en rústicas y urbanas.

Es posible clasificar a los predios de distinta manera según su ubicación. Un predio urbano es aquel que se encuentra en un sitio poblado, mientras que un predio rústico está situado en las afueras y, por lo general, se destina a tareas rurales.

Tipos de servidumbre La servidumbre es un derecho real , que genera un gravamen a una propiedad para un beneficio de otra. Las servidumbres se pueden dar de forma voluntaria y de forma legal. Existen las servidumbres de desagüe, la de acueducto, y la servidumbre de paso , estas tres anteriores son parte de la servidumbre legal.

Servidumbres personales

Las servidumbres son derechos reales en cosa ajena o en re aliena. Constituyen un poder real sobre un predio ajeno para servirse de él parcialmente en algún aspecto. Para el dueño del predio sirviente implica un límite al ejercicio de su derecho de propiedad.

Se dice de la que se constituye para utilidad de una persona determinada, independientemente de la propiedad de un inmueble. Acaba con el derecho o la vida del titular.

Las servidumbres continuas son aquellas para cuyo uso no es necesaria la intervención de ningún hecho del hombre, mientras que las discontinuas se refieren a aquellos supuestos, en el que el uso se hace de forma intermitente y es necesario el acto de alguna persona.

This article is from: