2 minute read

Lago de Ilopango

Next Article
Ruta azul

Ruta azul

El Lago de Ilopango es una de las joyas más grandes que posee El Salvador, debido a su tamaño puedes visitarlo desde tres departamentos. entre ellos se encuentran, San Salvador, Cuscatlán y La Paz. Para los amantes de la pesca o los deportes acuáticos de agua dulce es un paraíso sin igual. Convirtiéndose en el destino ideal para el turismo El Salvador.

El hermoso y bien querido por los salvadoreños lago de Ilopango es en realidad una caldera de origen volcánico.. Mide 11 kilómetros de largo y ocho de ancho, tiene una superficie de 72 kilómetros cuadrados y una altitud de 450 msnm, de acuerdo con el MARN.

Advertisement

¿Porque Ilogango?

El nombre “Ilopango” proviene del concepto Xilopango o Xilote que en lengua náhuat significa “valle de Los Elotes” o “Diosa del Maíz”. Según datos históricos, Xilotepec, que significaba “cerro del elote” (de XILO = elote y TEPEC = cerro), al hacer erupción se sumergió y dio origen al Lago de Ilopango.

Su origen

El lago de origen volcánico se formó como resultado de una erupción cataclísmica, produciendo enormes flujos piroclásticos que destruyeron diferentes ciudades indígenas. Al principio de cada estación seca puede observarse una espiral en el agua, que se sumerge al centro, es ahí donde se encuentra el cráter de ese volcán.

La gastronomía se basa principalmente en el pescado de agua dulce, el pescado frito o en sopa que se prepara en los comercios de la zona tiene un sabor espectacular. La carne y su textura excita el paladar, lo más importante es que todo el producto es fresco.

La seguridad para cualquier turista es de primordial importancia, es por ello que el Salvador creó la POLITUR (Policía de Turismo). Ilopango tiene una de sus bases en el lugar, por lo cual los patrullajes son continuos.

Principales atractivos

• Los turistas pueden disfrutar de caminatas (senderismo) ha lugares históricos y llenos de leyendas como la Punta del Eco, y donde los pobladores dicen vivir experiencias con personajes mitológicos .

• Los viajes en lancha son otro atractivo del lugar, un paseo de 15 minutos (del malecón hacia la Isla del Amor) costando $3.00 por persona, en ese tiempo aprecias especies nativas de aves y otras que llegaron al lugar.

• También puedes conocer del cultivo de tilapias, peces criados y comercializados en los restaurantes. Los responsables de la actividad usan grandes jaulas en el lago, para criarlos, cuando pesan entre dos y tres libras los distribuyen.

• Explorar las islas es imperdible en el lago. Los Quemados, con las tres vírgenes sumergidas; y la Isla del Amor son de las más populares y frecuentadas.

• En el malecón del lago puedes disfrutar de ricos platillos y bebidas, deportes acuáticos, entre otras actividades de familiares.

This article is from: