
5 minute read
En el helicóptero de Francisco: suban con
FRANCISCO DE CERCA
EL HELICÓPTERO DEL PAPA
Advertisement
Solo Il Mio Papa les muestra fotografías de la aeronave SUBAN CON NOSOTROS
El cuadro. Justo al lado del reposacabezas del asiento del Papa Francisco hay un pequeño cuadro de la Virgen de Loreto, la patrona de los aviadores.
El teléfono. Un teléfono satelital está disponible para hacer llamadas incluso durante el vuelo.
El escudo. En el reposacabezas del asiento del Papa hay una tela que lo cubre con el escudo de Francisco.
EL INTERIOR DEL HELICÓPTERO
El sillón de Francisco es más grande que los otros y se distingue por dos detalles: tiene cinturones de seguridad para la cintura (y no sobre los hombros) y los apoyabrazos.
Seguridad.
Debajo de los asientos también hay algunos dispositivos de seguridad. Aquí vemos un pequeño extintor.
que Francisco usa para viajes cortos: aquí están todos sus secretos AL HELICÓPTERO DEL PAPA
Los auriculares. Los helicópteros son ruidosos debido a los rotores (las hélices) que los hacen volar y que se encuentran justo encima de la cabina. Por esta razón, se utilizan auriculares antirruido.
por Matteo Valsecchi

Francisco lo ha utilizado por última vez el pasado 10 de mayo, cuando realizó una visita a las poblaciones italianas de Nomadelfia y Loppiano. Estamos hablando del helicóptero AgustaWestland VH139 (que hace unos años reemplazó al modelo anterior, un Sikorsky SH3D), cedido por el 31 batallón de la Fuerza Aérea Italiana, que se encuentra en el aeropuerto militar de Ciampino en Roma.
Los cinturones de seguridad
se despliegan desde los hombros. Están cosidos entre el respaldo y el reposacabezas.

DOS HELICÓPTEROS DE LA AERONÁUTICA
En realidad, los aviones disponibles para el Santo Padre son dos, casi idénticos. El primero es el oficial y, como se puede ver en esta gran foto –nunca vista hasta ahora–, destaca por el cuadro de la Virgen de Loreto situado dentro de la cabina de pasajeros. El
sigue en la pág. 42
Todos a sentarse.
En total hay nueve puestos en el helicóptero. Los asientos son de color marrón claro, están revestidos en cuero.
ATERRIZANDO
Francisco
saluda a los fieles desde el helicóptero AgustaWestland VH 139 de la Fuerza Aérea Italiana.

FRANCISCO DE CERCA
EL HELICÓPTERO DEL PAPA
La palanca. Es la herramienta utilizada para pilotar el helicóptero. Lo que equivaldría al “volante”.

EL PANEL DE CONTROL
Dos pilotos. La cabina del AgustaWestland VH 139 tiene dos posiciones de manejo. Ambos pilotos pueden alcanzar fácilmente todos los controles.
Entre los pilotos.
Aquí están los comandos para seguir mapas y rutas, la radio y los botones para el piloto automático y otras funciones.
viene de la pág. 41 segundo es, en cambio, un helicóptero llamado back up, expresión inglesa que se usa para las copias de seguridad y que puede utilizarse si la primera aeronave no está disponible.
HAY UNA DOTACIÓN ESPECIAL PARA EL PAPA

El helicóptero tiene nueve asientos y esta es una configuración particular requerida al fabricante, que responde a las necesidades de la Fuerza Aérea Italiana. Por lo general, este modelo de helicóptero (considerado de tamaño mediano) tiene alrededor de quince puestos. En el interior hay un sillón más grande que los demás. El forro de su reposacabezas está decorado con un bordado con el escudo papal: este es el asiento del papa Francisco. El sillón del Papa se diferencia de los demás también por otro detalle: su cinturón de seguridad. En este no hay los cinturones clásicos de los coches, que se ponen sobre los hombros (y que son los de los otros asientos): hay un cinturón que se abrocha en la cintura, como los que se encuentran en los asientos de los aviones, y que por lo tanto ofrece más comodidad al Santo Padre. Todas las demás características del helicóptero, desde los controles para hacerlo volar hasta el equipo de seguridad, los presentamos en exclusiva en estas cuatro páginas.
EL EXTERIOR
Reconocimiento. En la banda blanca con rayas azules sobre el color de la “carrocería” aparecen destacadas las palabras “República Italiana” y la bandera del Vaticano pegada en una de las ventanas de los pilotos.
Datos de
vuelo. En este monitor se muestra el estado de los motores, el nivel de aceite, las revoluciones de la turbina, el sistema eléctrico y el combustible.


ALTURA DESDE EL SUELO en torno a 70 cm
LA ESCALERA
Para subir a bordo del helicóptero, el Papa Francisco usa una escalera de madera oscura con solo tres peldaños. Tiene unos 70 centímetros de alto y gracias a los dos pasamanos el Papa puede moverse con seguridad.
EL PEQUEÑO HELIPUERTO QUE ESTÁ DENTRO DE LOS JARDINES VATICANOS
Como sabemos, en el interior de los Jardines Vaticanos se encuentra un helipuerto desde el que despega el helicóptero del Papa. Esta instalación fue pedida por el papa Pablo VI en 1976 y fue construida al lado de la muralla leonina, en el extremo occidental de pequeño Estado. La plataforma para el aterrizaje es de hormigón, tiene 25 metros de largo y 18 metros de ancho. Junto a ella hay un segunda usada para estacionamiento. Además de ser utilizado por el papa Francisco, el helipuerto recibe aeronaves similares de los jefes de estado que vienen de visita. En los últimos años se ha renovado y potenciando y se ha convertido en la base para los helicópteros del Hospital infantil Bambino Gesù. Como todos los elementos actuales utilizados en la Ciudad del Vaticano, el helipuerto también tiene su nombre en latín, el idioma oficial: “Portus Helicopterorum Civitatis Vaticanae”.
