
1 minute read
Cuadro comparativo
from REVISTA DIGITAL
by ROXANA LOPEZ

La economía familiar en Bolivia ha experimentado importantes cambios tanto antes como después de la pandemia Antes de la pandemia, la economía familiar en el país enfrentaba desafíos persistentes, como la informalidad laboral, la baja productividad, la falta de acceso a servicios financieros y la desigualdad económica Muchas familias dependían de empleos informales y precarios, lo que dificultaba su capacidad para generar ingresos estables y asegurar un nivel de vida adecuado
Advertisement
Sin embargo, la pandemia del COVID-19 tuvo un impacto significativo en la economía familiar boliviana Las restricciones impuestas para contener la propagación del virus, como los confinamientos y cierres de negocios, tuvieron un efecto devastador en muchas familias La pérdida de empleos y la reducción de ingresos afectaron gravemente la capacidad de las familias para satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y atención médica la pandemia exacerbó las desigualdades existentes en el país Las familias de bajos ingresos y aquellos en sectores informales fueron los más golpeados, ya que carecían de protección social y a menudo no podían acceder a programas de apoyo gubernamentales La falta de acceso a servicios financieros también limitó la capacidad de las familias para superar la crisis económica


En términos positivos, la pandemia también impulsó la adopción de nuevas formas de trabajo y emprendimiento Muchas familias tuvieron que adaptarse y encontrar nuevas fuentes de ingresos, como el comercio electrónico o la prestación de servicios en línea Estos cambios, aunque desafiantes, también han abierto oportunidades para la innovación y el desarrollo de habilidades digitales la economía familiar en Bolivia ha enfrentado desafíos persistentes tanto antes como después de la pandemia Si bien la situación económica se ha visto afectada de manera negativa por la crisis sanitaria, también ha habido oportunidades para la transformación y la búsqueda de nuevas formas de generar ingresos La superación de la crisis requiere de políticas que promuevan el empleo formal, la inclusión financiera y la protección social, para fortalecer la resiliencia de las familias frente a futuras crisis económicas