1 minute read

Transmisión del calor por convección:

La convección es la transferencia de calor por movimiento de una masa de fluido de una región del espacio a otra. Como ejemplos conocidos tenemos los sistemas de calefacción domésticos de aire caliente y de agua caliente, el sistema de enfriamiento de un motor de combustión y el flujo de sangre en el cuerpo.

Si el fluido circula impulsado por un ventilador o bomba, el proceso se llama convección forzada; si el flujo se debe a diferencias de densidad causadas por expansión térmica, como el ascenso de aire caliente, el proceso se llama convección natural

Advertisement

En un momento u otro, ha calentado sus manos al mantenerlas sobre una llama de leñas. En dicha situación, el aire que está arriba de la llama se calienta y expande Como resultado, la densidad de este aire disminuye y el aire se eleva. Este aire caliente abriga sus manos mientras circula. Se dice que la energía transferida por el movimiento de una sustancia caliente se transfiere por convección.

Transmisión del calor: Radiación:

La radiación es la transferencia de calor por ondas que desplazan energía a través del vacío Todos hemos sentido el calor de la radiación solar y el intenso calor de un asador de carbón, o las brasas de una chimenea Casi todo el calor de estos cuerpos tan calientes no nos llega por conducción ni por convección en el aire intermedio, sino por radiación

La corriente de calor H = dQ/dt debida a radiación de un área superficial A con emisividad e a la temperatura absoluta T se puede expresar como:

Esta relación se llama ley de Stefan-Boltzmann en honor de sus descubridores de finales del siglo XIX Dónde

"ô"(omicron,letra del alfabeto griego) la constante física fundamental llamada constante de Stefan-Boltzmann El mejor valor numérico actual es

La Emisividad es un número adimensional entre 0 y 1 que representa la relación entre la radiación de una superficie dada y la de un área igual de una superficie radiante ideal a la misma temperatura, por eso,la emisividad "e" suele ser mayor para superficies oscuras que claras. La emisividad de una superficie de cobre lisa es del orden de 0.3, pero "e"para una superficie negra opaca puede ser cercana a la unidad

Tabla de emisividad de algunos materiales

This article is from: