2 minute read

Tipos de emprendedores

1.- El emprendedor administrativo: Hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

Advertisement

2.-El emprendedor oportunista: Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.

3.-El emprendedor adquisitivo: Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace.

3.-El emprendedor adquisitivo: Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace.4.-El emprendedor incubador: En su afán por crecer y buscar oportunidades y por preferir la autonomía, crea unidades independientes que al final se convierten en negocios nuevos, incluso a partir de alguno ya existente.

5.-El emprendedor imitador: Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos.

Una empresa está constituida por un grupo de personas en torno a un mismo objetivo, ya sea la venta de un producto, un servicio, realizar alguna acción social, entre otros. Diversos autores, del área de la mercadotecnia, han definida este concepto de varias formas.

El ser una unidad económica de producción, ya que produce bienes y/o servicios.

Es una organización que tiene como fin principal ganar dinero o un beneficio

Es una organización que utiliza trabajo y capital, la empresa proporciona trabajo remunerado y emplea capital.

La innovación es la modificación de algo previamente creado, sea una idea, un diseño o un artefacto. Se le define también como la acción de cambiar o alterar algo, introduciendo novedades. De manera arbitraría se ha relacionado la creatividad con el trabajo de artistas, y la innovación o invención con el de científicos, ingenieros o inventores.

La innovación empresarial se da cuando las empresas implementan nuevos procesos, ideas, servicios o productos con el objetivo de impulsar los resultados finales, y de esa manera mantenerse al día con el ritmo de cambio del mercado.

Gran parte de la innovación empresarialse produce alhacer que losprocesosempresarialesexistentesseanmenos costosos, requieran menos tiempo y sean más sostenibles. Esos cambios ahorran tiempo y facilitan que una organización se adapte a los cambios del sector con agilidad, lo que amortigua la volatilidad y el riesgo.

1.- Seleccionar un abogado:por lo general, se tiene un presupuesto limitado cuando se está iniciando un negocio, pero un buen abogado especializado en derecho corporativo puede ser un poderoso aliado del emprendedor, no sólo para aconsejarlo, sino también para identificar oportunidades de negocio con su red de contactos.

2.- Escoger la forma de la organización, no hay una forma que funciona bien en todosloscasos, se debe escoger en base a las necesidades inmediatas, pero también en función de las expectativas futuras.

3.- Preparar un acuerdo de los socios fundadores: si se opta por crear una sociedad, es muy importante que antes de elaborar el documento legal, los socios se ponga de acuerdo sobre los temas tales como aportaciones y pagos de los socios, derechos de propiedad en favor de la sociedad, cargos y títulos de los fundadores.

This article is from: