
2 minute read
Desarrollo del arco de la mano
Juego: Trozado Contenido: Flexibilidad y extensión de la muñeca Centro de interés: Animales Edad: 4 a 5 años Material: Papel bond, papel brillante, goma, cartulina.
Descripción: El proceso consiste en trozar papeles pequeños utilizando los dedos índice y pulgar. Podemos utilizar papel de periódico, revistas, papel o papel brillante. Luego procedemos a pegar rellenando el dibujo indicado por la maestra.
Advertisement
Imagen referencial:
https://www.pinterest.ph/pin/515240013618703987
DESARROLLAR EL ARCO DE LA MANO

El arco pasa a través de la palma de la mano en una curva cuya convexidad se dirige hacia abajo. Si se extiende totalmente el pulgar, el arco palmar superficial queda aproximadamente al nivel de una línea trazada desde el borde distal del pulgar a través de la palma.

Juego: Masa de colores Contenido: Desarrollo del Arco de la mano Centro de interés: Los colores Edad: 3 a 4 años Material: Harina, sal, agua, colorante vegetal o anilina, recipientes. Descripción: Establecer normas y reglas para la actividad. Solicitar a los estudiantes colocar los ingredientes en la mesa de trabajo. Preparar las masas: Unir la harina con la sal y agregar el agua hasta obtener una masa suave. Luego de tener la masa suave, dividir en porciones pequeñas (6 pedazos), colocar 5 gotas de colorante vegetal. Con ayuda de la palma de la mano realizar los siguientes ejercicios: Tijera de dedos Pellizcos Agarre fuerte Pellizco plano Separación de dedos Extensión de dedo Extensión de puño Agarre completo


Imagen referencial:
https://www.flintrehab.com/es/ejercicios-de-terapia-ocupacional-para-mano/
“Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando,” -Francesco Tonucci

Juego: Mi slime favorito Contenido: Desarrollo del Arco de la mano
Centro de interés: Los números
Edad:
4 a 5 años Material: Goma, témperas de colores, detergente, escarcha, agua. Descripción: Establecer normas y reglas para la actividad. Solicitar a los estudiantes colocar los ingredientes en la mesa de trabajo. Preparar el slime: En un recipiente colocar la goma, mezclar con un poco de agua y poner la tempera del color a elección por el niño, mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. Poco a poco colocamos el detergente y vamos mezclando hasta que el slime vaya tomando contextura. Con el slime elaborado por el estudiante vamos a moldear los números, 1, 2, 3, 4 y 5, realizando diferentes movimientos que ayude a estimular el arco de la mano.


Imagen referencial:
https://elpais.com/elpais/2018/07/18/mamas_papas/1531900114_403539.html
“El juego nos mantiene vivos y vitales. Nos da un entusiasmo por la vida que es insustituible. Sin ello, la vida no tiene buen sabor.”

-Lucia Capocchione