6 minute read

Cuadro Comparativo de la ética de los 6 personajes

Positivos Negativos

Jesús

Advertisement

Personaje bíblico, estuvo en la tierra un tiempo, en su época muchos hablaron mal y bien sobre el propósito por el cual vino y que debía cumplir.

En la Biblia se menciona que fue un hombre:

• Integro, amo a Dios con todo su corazón, alma, mente y fuerzas. Fue ejemplo, dejo claro que la integridad no se demuestra solo con palabras si no con acciones que deben ser impulsadas por un corazón puro.

• Humilde, enseño a sus discípulos a trabajar unidos, enseño que nadie se creyera más que otros, su deseo es que sus seguidores cultivan la humildad, con una actitud sin orgullo, vanidad, y arrogancia, a fin de imitarse.

• Fue agradecido y lo manifestó en su vida pública.

• Jesús es un claro ejemplo de ética, con él se cumple todos los valores judeocristianos, él es la base de nuestro estudio y la vida.

Políticoalemándeorigen Austriaco,uno de los dictadores más poderosos del siglo XX, llevo a Alemania como el resto del mundo a la segunda Guerra Mundial, utilizo el racismo para crear un ejército nazi en un ejército de masas, ejecuto a millones de judíos y seres que consideraban inferiores. Se caracterizo por ser:

• Líder autoritario, era convincente y rígido en sus ideas, su liderazgo se basó en sus creencias personales dejando claro su imposición hacia sus subordinados y las distintas razas.

• Racista, le apodero un sentimiento de rechazo por los judíos y por los comunistas. Estableció la creación de campos de concentración donde los secuestrados trabajaban en condiciones infrahumanas, hasta que ya no servían como mano de obra gratuita, eran exterminas y arrojadas a fosas comunes.

Todas esas características demuestran todo lo contrario de la ética judeocristianos.

Es nacionalizada india, religiosa albanesa, premio nobel de la paz en 1979, fundo la congregación de las misioneras de la caridad en Calcuta en 1950. Atendió a los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos durante 45 años.

Ejemplo inspirador de generosidad, abnegación y entrega a los demás. Se destacó por los siguientes valores:

• Generosidad, se refleja en su trabajo su entrega a los demás, corazón noble y su extrema humanidad, dio todo a su gente, incluso los reconocimientos y dinero que recibía.

• Amor al prójimo, se refleja en su obra, y en su corazón puro, los amo a su prójimo y les dio una vida digna, así como amo a su gente, amos a Dios.

• Sencillez, siempre fue humilde, no quiere honoras para ella, si no para Dios.

El Papa Juan XII, nacido como Octaviano de Túsculo, fue el Papa número 130 de la Iglesia Católica de 1955 a 1964, se convirtió en Papa con solo 18 años el Papa másjovende lahistoria, yprontodesarrollo una reputación de violador y pervertido. Sentía un placer incomparable cuando mantenía relaciones en los lugares santos del Vaticano. Fue asesinado por un marido celoso que lo sorprendió en la cama con su esposa, y tubo también otros crímenes: Cometió incesto con su madre, con sus hermanas y con su sobrina. Porestascaracterísticay hechos del Papase observa claramente que no tiene principios judeocristianos.

Martin Luther King

Pastor baptista estadunidense, defensor de los derechos civiles, obtuvo el aval del premio nobel de la paz en 1964. Se caracteriza por las siguientes cualidades.

• Lucho contra el racismo.

• Lucho por la igualdad, la libertad, el respeto.

• Amor al prójimo.

Thomas Jefferson

Es el tercer presidente de los Estados Unidos de América pertenencia a la aristocracia de grandes hacendados del sur, posición que había completado haciéndose abogado, pese a ello su mente estaba cargado de perjuicios. Sus inquietudes intelectuales le acercaron a la filosofía de las luces y a las ideas liberales haciéndose abandonar la religión.

• Líder.

Fue un gran líder y es alguien que alcanzo la igualdad entre negros y blancos, es considerado como un luchador pacifico contra la discriminación racial.

Creía que la raza blanca era un designio divino, ya que buena parte de los fundadores de Estados Unidos no eran cristianos ni judíos. En el había un sentimiento de superioridad racial y la necesidad de preservar la pureza de la raza blanca.

Se caracteriza por ser:

• Esclavista.

• Racista.

• Buscaba la desigualdad.

• No tenía amor al prójimo.

A pesar de que fue un gran presidente no tenía valores éticos y morales.

Resumen del contenido de la Semana 4

La ética es el comportamiento moral, estudia la moral y establece la forma correcta el actuar de las personas dentro de la sociedad y en su familia, así como, en lo laboral. la ética siempre esta basado en las valores y principios judeocristianos, es decir que todo es basado en la fe cristiana que marca el camino para tener buenas acciones correctas en todos los ámbitos de la vida de cada persona.

En la sociedad y en la humanidad muchos conocemos los principios y valores, pero no la vivimos, hoy en día se a perdido muchos valores en la sociedad.

Aporte nuevo que dejó en mi vida

Poder aplicar cada día los valores en mi vida diaria tanto con mi familia como en la sociedad y en el trabajo, ya que tomar conciencia de vivir los valores y principios nos hace personas ejemplares en la sociedad

Aplicación en mi vida

Ser ético en la familia es un factor importante para formar una generación con ético y con principios y valores, eso garantiza una descendencia con buenas actitudes para que viven correctamente ante la sociedad.

Una persona ética en la sociedad es una persona ejemplar y llega lejos por sus acciones basados en los principios y valores judeocristianos, así también en el ámbito laboral es de mucha importancia ser ético para ser una persona ejemplar o un líder de enseña el equipo a trabajar conforme la ética.

Conclusiones

• Las personas éticas son personas de ejemplo y dejan huellas ante la sociedad, a través de ello logra buenas opiniones de las personas.

• La importancia de inculcar la ética en la familia lleva a formar personas de bien actuando y caminando de forma correcta ante la sociedad y actuando bien en todos los ámbitos de la vida.

Recomendaciones

• En cualquier momento y en todo momento la ética cristiana nos enseña y nos fortalece a ser personas mas espirituales ante las diferentes situaciones que se nos presenta en la vida.

• Es importante que cada uno de nosotros nos comportamos de manera adecuado aplicando la ética tanto en lo familiar, en la sociedad y en el trabajo. Tratando siempre ser correctos en la vida.

Semana 5

Actividad 4 – Caso ético en SlideShare https://es.slideshare.net/secret/a1VwiEEx4Krff5

Resumen del contenido de la Semana 5

Hoy en día la falta de ética y profesionalismo en la sociedad y en diferentes ámbitos de la vida de las personas, lamentablemente es unos de las situaciones que se ha vuelto común en las acciones de la vida de muchas personas, este tema nos habla y nos hace conciencia de acosa sexual que sucede mucho en los trabajos en muchas empresas.

Por lo anterior es de mucha importancia mantener los valores y principios cristianos, pero, sobre todo -la ética profesional la cual nos ayudad a mejorar y tener buenas acciones con los demás y con los compañeros de trabajos, al aplicarlo nos genera buena imagen ante la sociedad y los demás.

Aporte nuevo que dejó en mi vida

Me ha hecho ser una persona respetuosa y con ética y principios y valores con los demás, con la familia y con los compañeros de trabajo, me ayudo a buscar siempre las buenas acciones tratando de ser un cambio y ejemplo para los demás, demostrando lo ético y profesional que somos en la empresa.

Aplicación en mi vida

La aplicación de la ética en la familia nos lleva a ser personas de bien y de cambio ante la sociedad, teniendo un comportamiento con valores y principios ante la sociedad para ser personas de ejemplo y de bien ante los demás, además, en la forma de actuar y expresar en el trabajo.

Conclusiones

• El respeto de toda persona hacia los demás no importando ninguna situación social, ni raza, nos hace personas de bien ante Dios ya que todos somos iguales ante él.

• Uno de los mas vulnerables hoy en día en las diferentes áreas o ámbitos de la vida es la mujer, es por ello por lo que es importante mantener y vivir la ética y los valores y principios para tener la unidad en cualquier momento.

Recomendaciones

• Respetando la vida y las situaciones de cada persona tanto familiar, en la sociedad como en lo laboral, mostrando ser personas éticas y con valores.

• Evitar siempre los momentos o situaciones que tiendan a poner en duda nuestra ética y valores en cualquier momento de nuestras vidas.

This article is from: