4 minute read

Miss Chiapas RUMBO A MISS MÉXICO 2023

Next Article
Valeria Carbajal

Valeria Carbajal

Por Damián Ordóñez.

Comprometida, bella y muy carismática, de esta manera podemos describir a quien representara a nuestro hermoso estado en el certamen de belleza nacional más esperado del año, Miss México 2023. Ella es Daniela Nucamendi Gutiérrez, originaria de Comitán de Domínguez y quien ha puesto todo de sí para prepararse y dejar muy en alto el nombre de Chiapas.

Advertisement

Desde pequeña le han apasionado los concursos de belleza porque los considera una gran plataforma para expresarse y dejar que más personas escuchen su voz. Además, su preparación académica y profesional la posicionan como una mujer implicada con la sociedad, a quien le preocupa lo que ocurre a su alrededor y quien está dispuesta a tomar las oportunidades que se le presentan para hacer algo grande y ser el cambio que muchos esperan.

MUA: Carlos Castillo.

Hair: BR Salón.

Fotografía: Pablo Cunjamá.

Diseño Daniela: Apparel By Damián Ordóñez. Diseño de silueta: Dr. Nabani Matus. Diseño de sonrisa: Dra. Yazmín Deleón.

Hola Daniela, es un gusto tenerte en esta edición. Nos podrías platicar un poco de ti, ¿de dónde eres originaria y qué te gusta hacer en tus tiempos libres?

Hola, es un placer poder contarles un poco sobre mí. Soy originaria de Comitán de Domínguez, Chiapas, un pueblo mágico, lleno de gente asombrosa y rodeado de maravillas naturales como Tenam Puente, Las Cascadas del Chiflón, Los Lagos de Montebello, Chukumaltik, entre otros destinos turísticos. Actualmente, resido en la capital del nuestro estado, Tuxtla Gutiérrez, pero una de las cosas que más me gusta hacer es viajar a mi ciudad, para visitar a mi familia y amigos. En mis tiempos libres me encanta meditar y hacer yoga, considero que es parte importante en mi estilo de vida, porque me ayuda a tener un balance entre mi cuerpo, mente y espíritu; también me gusta salir a caminar con mi perrito y pasar tiempo de calidad con mis seres queridos.

Nos podrías contar, ¿cómo ha cambiado tu vida, tras recibir la corona de Miss Chiapas?

Ser nombrada como Miss Chiapas fue uno de mis más grandes sueños hechos realidad; significó algo especial para mí porque también era una meta que había establecido tiempo atrás, por la cual había trabajado en tantos ámbitos de mi vida, no solo físicamente, sino intelectual y académicamente. El hecho de poder representar a mi hermoso Chiapas es un parteaguas de nuevos proyectos y sobre todo de nuevos retos personales. Sin duda, ser Miss Chiapas 2021 ha cambiado mi vida en muchos sentidos y lo que más me gusta, es que puedo compartir todo el proceso con todas las personas que me apoyan desde el primer día a través de redes sociales. Siempre procurando llevarles el mensaje de que persigan sus sueños y anhelos, que no dejen que nadie les diga que no y que sus sueños sean más grandes que sus miedos.

¿Qué representa la corona azul para ti?

Para mí la corona azul representa compromiso, responsabilidad y pasión. Estos son tres valores que me definen como persona y he abrazado este título con todo el amor desde el primer momento. Sé que ahora es mi responsabilidad representar y enaltecer la belleza y virtudes de la mujer chiapaneca frente al país en el certamen Miss México. Es mi compromiso prepararme intelectual, física y emocionalmente para mostrar lo grandiosas que somos las chiapanecas, demostrar que somos valientes, trabajadoras, libres, luchadoras, pero, sobre todo, transmitir nuestra belleza cultural y tradiciones, aquellas de las que me siento orgullosa y que sin duda desearía que el mundo entero conociera.

La organización de Miss México no es solamente un concurso de belleza, es también una plataforma que se preocupa por la sociedad. Platícanos del proyecto social que representará a nuestro estado en esta edición de Miss México.

Una de las grandes cosas que distingue a Miss México es precisamente la belleza con propósito, por eso estoy feliz de participar en esta edición 2023. Hace 5 años, tuve la fortuna de conocer a Fundación Toledo, con quienes trabajé en un programa llamado “Pasos que dejan Huella”, un programa que brinda apoyo a los niños y niñas en situación vulnerable, sobre todo aquellos que tienen que caminar distancias largas para llegar a la escuela. A estos pequeños se les apoya brindándoles zapatitos hechos con mezclilla reciclada, y el proceso detrás de este apoyo es muy interesante, ya que aparte de ayudar a los niños, también ayudamos al medio ambiente y a los jóvenes que estudian y trabajan. Los zapatitos son hechos de mezclilla, mediante un apadrinamiento, donde el padrino o madrina dona un pantalón de mezclilla que ya no utilice, más $350 pesos, y de esta forma apadrina a un niño o niña para que reciban los zapatos. Cabe destacar que los zapatos son elaborados totalmente a mano por jóvenes que estudian y trabajan una jornada de medio tiempo.

Además del proyecto social que estás desarrollando con la organización de Miss Chiapas, has escrito una tesis sobre el modelaje inclusivo, ¿qué nos puedes comentar al respecto?

Hablar sobre mi tema de tesis es una de las cosas que más me apasiona, porque toco una diversidad de temas actuales interesantes del sector de la moda.

La idea principal es “el modelaje inclusivo”, fue así como decidí llamar a este término que es tan necesario en la sociedad, donde los y las amantes de la moda podamos ver un modelaje más real. Con ello me refiero a ver en los y las modelos, cuerpos y características físicas y estéticas que muchas veces definen a cada uno de nosotros y que en el modelaje no se ve, debido a los estereotipos sociales y estéticos que por años han estado presentes en la industria de la moda sin permitir que los consumidores de ella puedan identificarse con lo que ven. Considero que la sociedad está preparada para ver a una nueva generación de modelos que rompan con estos estándares de belleza predeterminados y comencemos a ver en las revistas y pasarelas de moda una diversidad de cuerpos, rostros y etnias que nos definen como sociedad multicultural.

Para concluir, ¿qué esperas que los chiapanecos vean en ti, en esta edición de Miss México?

Espero que vean a una mujer preparada, determinada y sobre todo segura de sí misma y de sus objetivos, quiero que vean esa felicidad con la que represento al estado. Verán muchas de mis fortalezas, para las que me estoy preparando arduamente, pero también podrán observar mi lado humano, aquel que no tiene miedo a equivocarse y a intentarlo una y otra vez sin darse por vencida. Quiero que todos los chiapanecos y chiapanecas que me apoyan se sientan orgullosos de mí y del trabajo que está detrás de toda la producción y que con mucho amor estamos preparando con el maravilloso equipo de Miss Chiapas.

MUA: Carlos Castillo.

Hair: BR Salón.

Fotografía: Pablo Cunjamá.

Vestuario: Rapsody Clothes.

Diseño de silueta: Dr. Nabani Matus.

Diseño de sonrisa: Dra. Yazmín Deleón.

This article is from: