
3 minute read
PERDONAR para amar
Por José Delgado.
El dolor emocional de una persona puede llegar hasta lo más profundo de su corazón y puede ser como una espina que le impide poder perdonar y amar sinceramente. Para volver a tener afecto hacia alguien, se necesita sacarse esa espina del corazón. Pero, ¿cómo se puede sacar? ¿Cómo puede uno perdonar y amar a aquellas personas que me traicionaron, me despreciaron o me lastimaron?
Advertisement
La decisión de perdonar se convierte en un acto generoso y liberador que nos ayuda a encontrar el bienestar físico y emocional. Aceptar las disculpas de alguien que nos ha fallado, demuestra nuestra capacidad de resiliencia y nos permite aliviarnos de rencores, soltar los sentimientos negativos y mirar hacia adelante.
Todos cometemos errores, y a veces nos toca pedir perdón o recibir las disculpas. Ahí es cuando se pone a prueba nuestra capacidad para desprendernos de los sentimientos negativos que provocan una situación en la que una persona nos falló y, sobre todo, superarlo y ser capaces de ver más allá.

Perdonar es comprender que es posible empezar de nuevo, dar segundas oportunidades y aprender de los errores cometidos. No es sinónimo de olvidar, pero sí de ponerse en el lado del otro, ver las cosas desde otra perspectiva y desde ahí decidir avanzar.
¿Por qué es importante perdonar?
El perdón es una manera de sanar, porque al tener una actitud amorosa y comprensiva eliminamos la posibilidad de quedarnos con odios y rencores. Estudios médicos han demostrado que guardar rencor y odio puede enfermarnos, por lo que nos estamos haciendo un gran favor al perdonar.
El perdón también nos empodera porque es una experiencia donde liberamos emociones negativas como la rabia y el odio que se alimentan del pasado, nos permite entonces disfrutar del presente y abrirnos a más y mejores posibilidades para el futuro.
¿Cómo perdonar?
Enfócate en tu dolor y la causa del dolor. Lo primero es liberar las emociones negativas de odio y rencor, y para eso debemos permitirnos expresarlas sin filtro. La mejor forma que yo he encontrado en mi vida es haciendo catarsis. Escribe, llora, grita, patalea y golpea una almohada si es necesario.
El segundo paso es darnos cuenta del error, sin culpa ni reproche, comprendiendo que los errores suceden. Tomar la decisión de dejar atrás esas emociones y quedarnos con el aprendizaje, ese que nos lleva al cambio.
El tercer paso es llenarnos de emociones positivas y de amor o compasión.
Haz los pasos anteriores tantas veces como necesites para integrar cada vez más la compasión, la comprensión y las emociones positivas en tu vida. Permíteme quitarte la espina.
José Delgado Psicólogo Clínico Life Coach y Psicoterapia
Tel. 961 255 6287
Los días más vigorosos son cuando te encuentras enamorado de alguien. Por nada se dice que el amor es la fuerza más grande que existe. La energía que emiten los enamorados activa hormonas de confianza (oxitocina) y de estímulos eróticos (vasopresina). De esta manera, los protagonistas en la neurobiología del amor son los neurotransmisores, las hormonas y las feromonas.
Quizás es un pretendiente, quizás alguien que ya está a tu lado, quien sea, cuando ocurre esta inundación química en nuestros cuerpos, transforma a las personas de seres estresados y quejumbrosos a empáticos y buena onda. ¿No es esto maravilloso? La perspectiva del enamorado cambia y genera una vibra unitaria. Y es precisamente este tipo de vibra que se necesita en estos tiempos del despertar para elevarnos a las líneas de tiempo más altas y hacer lo que sabemos que vinimos a hacer en este plano terrestre.
Elevarse a una visión cada vez mayor, a un punto más alto, a una consciencia más alta, con un nivel más profundo de comprensión de la existencia de este mundo, nos ayuda a ascender. Divisar el amor de esta forma, marca una experiencia de la vida mucho más significativa, pues sale uno de la matrix. Es decir, de ese condicionamiento social, de que, si no consientes al statu quo, hay escasez y no sobrevives.
En la infancia aprendemos a adaptarnos a las reglas a través de la educación de los padres, de la escuela y de la sociedad, pues dicen que, si consientes en ese buen comportamiento, estarás bien. De esta manera vibramos bajo, pues nos adaptamos por miedo, soledad e incertidumbre a las circunstancias. Así que todo avance en consciencia permite al ser estar en mayor coherencia interna. Y no hay mejor escudo contra conflictos de la vida diaria que la cohesión que brinda la vibra del amor.
El corazón se vuelve el indicador para guiarnos y detectar algo que no está bien. Se dice que el nacimiento es el comienzo del gran ascenso. El momento en que el alma desciende al cuerpo para vivir esta vida; a partir de ahí se comienza a navegar hacia arriba, a través de lecciones de amor y miedo. La ascensión es un proceso individual, pero también colectivo.
Son los momentos de la vida, los grandes maestros que dejan lecciones inolvidables, y el amor en pareja, el amor en familia y el amor propio son un ejemplo de ello. Si te encuentras en medio de las nubes que cuelgan a mitad de la montaña, sin poder ver el rumbo, lleva tu atención a tu corazón y eleva tu vibración. Olvídate de la recompensa emocional, la desconfianza y la distancia. Sé consciente de que tienes aire en los pulmones, una voz única y un alma eterna.
María Elena Zenteno Coordinadora de Casa Paz
Facebook: @Casapazcomunidad
Twitter: @casapaztuxtla

Telegram: casapazcomunidad
Correo: casa.paz.info@gmail.com