
1 minute read
Historiasobrelas prefecturasen Ecuador.
Originalmente en la Constitución de 1830 se destinaba el cargo de prefecto a la máxima autoridad gubernamental de los departamentos del estado ecuatoriano; es decir los departamentos de Ecuador, Guayaquil y Azuay.

Advertisement
El nombramiento de estos se encontraba como parte de las funciones del presidente del estado y con un periodo que se prolongaba por 4 años. Para 1835, el cargo de prefecto desaparece de la Constitución, eliminando los departamentos como división administrativa, pero manteniéndolos como una especie de circunscripción electoral de facto, algo que se mantuvo hasta 1861, cuando desapareció esa entidad de la constitución.

Para 1946 aparece la figura de una alta autoridad para un órgano de gobierno provincial independiente del gobierno central en el cargo de "Presidente del Consejo Provincial", siendo este electo de entre los Consejeros Provinciales, asumiendo la representación del Consejo.

Con la Constitución de 1967 se creó el cargo de Prefecto Provincial como ejecutivo de los Consejos Provinciales electos por voto popular, asumiendo mayores competencias.

Los primeros prefectos fueron designados en 1967 de entre los consejeros provinciales, a partir de 1970 fueron electos.
Entre 1970 y 1978 los prefectos fueron designados por decretos supremos de las dictaduras de la época, posteriormente hasta la fecha volvieron a ser electos por voto popular.