2 minute read

Objetivos de diseño • Propuesta volumétrica……………………………………………………………………………………………………………………22

Objetivos de diseño

"El objetivo de la arquitectura es hallar la mejor manera de repartir el espacio para que la gente se sienta bien en él"

Advertisement

LUMÍNICO

Hacer uso de la iluminación natural distintiva para ciertas áreas principales, enfocándonos en desviar la luz directa del sol mediante algún tipo de tramado.

FUNCIONAL

Crear recorridos continuos, extensos que ayuden a la percepción y visualización de cada una de las obras expuestas en el museo.

TÉRMICO

Diseñar espacios semi-abiertos que permitan la circulación del aire generando una ventilación cruzada. La disposición específica y la forma del edificios contribuirá a suavizar la luz y el calor intenso.

ACÚSTICO

Cuidar a los usuarios de la contaminación ambiental, alejándolos de las zonas con mayor tránsito vehicular.

CONFORT TÉRMICO

El confort térmico es la sensación que expresa la satisfacción de los usuarios de los edificios con el ambiente térmico. Por lo tanto es subjetivo y depende de diversos factores.

Factores: La producción de calor del cuerpo depende principalmente del nivel de actividad de la persona. Para la disipación de calor, estos factores son críticos: - Factores ambientales - Temperatura del aire - Humedad relativa del aire - Movimientos de aire - Temperatura media radiante - Factores personales - Vestimenta de la persona

Partido Arquitectónico

CONTEXTO

Nuestro concepto rector se basa en un barco pirata que denota la historia a un nivel socioeconómico de la ciudad de Guayaquil.

Histórico

En 1687, en el antiguo Puerto Principal se suscitaron asaltos y saqueos piratas pues en ese entonces era un puerto con más de 60 millas de navegación, recibía todo el comercio que se repartía por la red fluvial del Guayas hacia la sierra del país y hacia el norte del Perú, por lo que se convertía en un botín atractivo para aquellos bandidos que cruzaban los mares.

Recalcando este suceso histórico, elegimos este barco pirata como representación de una de las tragedias más importantes que afectaron a la economía de la ciudad. Además tomamos 3 formas de sus velas en honor a las 3 estrellas en la bandera de nuestra ciudad que según historiadores simbolizaban a las tres ciudades más importantes de la entonces Provincia Libre de Guayaquil.

DISEÑO 3D

DISEÑO

IDEA RECTORA

Captamos la belleza de las velas flameando con el viento y a partir de su característica flexibilidad, soltura y delicadeza planteamos la siguiente propuesta de diseño.

La forma se basa en paraboloides hiperbólicas que son estructuras formadas por una doble curvatura, esta doble curvatura permite crear cubiertas más delgadas pero resistentes.

This article is from: