5 minute read

25- French Horn

Next Article
Downtown Buzz Map

Downtown Buzz Map

EL CORNO FRANCÉS

El corno francés segunda voz de la familia de los metales siendo pues así, la primera voz: La trompeta. La segunda: el corno francés. La tercera: el trombón la cuarta: la tuba Absolutamente un sonido celestial, verdaderamente angelical.

Advertisement

Siempre que el corno viene a tema y la expresión musical exige o requiere de un timbre irremediablemente angelical.

Es uno de los instrumentos musicales más antiguos, en sus inicios se fabricaba con cuernos de animales y más tarde de metal.

La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones (un elemento que poseen todos los instrumentos de viento-metal). El timbre de la trompa es muy rico y expresivo. Además este instrumento puede emitir tanto sonidos suaves y dulces como ásperos y duros. Existen ciertos recursos técnicos que permiten conseguir efectos tímbricos especiales: sordina, apagador y cuivré.

Sus sonidos pueden ser tanto dulces como potentes. El instrumento adopto su forma circular que facilitaba su manejo al marchar o montar a caballo.

Su antepasado es el cuerno (en inglés horn) de un animal o bien la caracola de un molusco marino.

La trompa está formada por un tubo estrecho y largo. Este tubo cónico de metal se enrolla y acaba en un pabellón abierto (en forma de campana) y empieza en el denominado tudel (el inicio de cuerpo del instrumento) en el cual se coloca la boquilla.

El sonido se produce por la vibración de los labios en el interior de la boquilla, por acción de la presión del aire, éste se va refinando hasta llegar al pabellón donde se emite hacia el exterior.

Las primeras trompas fueron utilizadas en la caza y en la guerra y eran de origen animal. A partir del siglo XVI, su cuerpo aparece enroscado o en espiral y recibe el nombre de trompa natural. Las trompas antiguas eran más sencillas que las modernas. Estas trompas antiguas eran hechas de tubos de metal y tenían una abertura “estallada” (pabellón o campana). Eran originalmente usadas en la cacería, a menudo montando a caballo.

El cambio de tono era efectuado enteramente por los labios. No fue sino hasta el siglo XIX que fueron equipadas con válvulas. La trompa (o, muchas veces, pares de trompas) a menudo invocaban la idea de cazar, o, en el barroco, a representar nobleza, realeza, o divinidad.

Las trompas antiguas eran más sencillas que las actuales. Estas trompas antiguas eran hechas de tubos de metal y tenían una abertura «estallada» (pabellón o campana). Eran originalmente usadas en la cacería, a menudo montando a caballo. El cambio de tono era efectuado enteramente por los labios. Hasta el siglo XIX no iban equipadas con válvulas.

La trompa (o, muchas veces, pares de trompas) a menudo invocaban la idea de cazar o, en el barroco, de representarnobleza, realeza o divinidad.

Las trompas antiguas estaban afinadas comúnmente en tonos de fa, mi, mi ♭, si ♭ y do, y ya que estas eran las únicas notas disponibles en las series armónicas de uno de esos tonos, no había posibilidad de tocar en diferentes tonos intermedios. El remedio para esta limitación era el uso de “curvas” o “tonillos”, es decir, secciones del tubo de diferente longitud que, insertados, alteraran el largo del instrumento, y así su tono.

Finalmente, los intérpretes de trompa comenzaron a poner la mano derecha dentro del pabellón para cambiar el largo del instrumento, ajustando la tonalidad, hasta un tono. Esto ofrecía mayores posibilidades para tocar las notas no solo en las series armónicas usadas para una sola pieza. Durante el período clásico la trompa se convierte en un instrumento capaz de tocar muchas melodías.

Alrededor del 1815, fue introducido el uso de pistones (elementos que al ser pulsados suben y bajan dejando pasar así el aire), aportando mayor flexibilidad para tocar en diferentes tonos. De hecho se convirtió en un instrumento que usa completamente la escala cromática por primera vez.

Sin embargo, muchos conservatorios e intérpretes tradicionales rechazaron el cambio al principio, reclamando que la trompa sin válvulas, o “trompa natural”, era un mejor instrumento. Algunos intérpretes utilizan, aún en la actualidad, una trompa natural, aunque solo para lograr el timbre para el cual fue escrita una pieza antigua.

Recién horneado, solo para ti

Cuando solicite un pastel de galletas, ¡tenga la seguridad de que se horneará ese día en su tienda local de barrio!

Ingredientes Premium

Todos los pasteles de galletas se hornean diariamente con solo los mejores ingredientes, lo que hace que nuestra especialidad sea una forma dulce de celebrar.

VISIT WITH A LICENSED INSURANCE REPRESENTATIVE RGV Life Magazine 27

to get the information you may need about Medicare Advantage plans,

• No appointment is needed • Speak one-to-one with an insurance representative • Get answers to your Medicare questions • Find a plan that may be a good t for you

Stop by a retail location today.

• Medicare Advantage • Medicare Supplement • Obamacare • Health Insurance • Life insurance

Bernardo Avedano Insurance Agent

8015 N Expressway 77 Olmo TX 78575 (956)640-2355 Cell (877)755-9129 Fax bavendano77@gmail.com

You may be eligible to enroll in a Medicare Advantage plan outside the Annual Enrollment Period. Let us help you nd out if qualify.

We strive to deliver superior service to help make you r health care experience a little easier. Visit us to experience the dierence.

This article is from: