
1 minute read
Terrassa, ancestral, textil, modernista y deportiva
La sede copera no es otra que Terrassa, un municipio de Barcelona de más de 200.000 habitantes que comparte capitalidad de la próspera comarca del Vallés Occidental con Sabadell, cuya sana rivalidad deportiva en waterpolo es manifiesta desde hace años. Antigua Égara romana y Egosa íbera, su expansión y modernidad desde principios del s.XXI han sido crecientes.
El primer núcleo de población más numeroso en el término data de la Edad de Hierro (1.100-800 aC) en la necrópolis de Can Missert. De la época ibérica se constata el poblado Egosa, que tendrá continuidad hasta su romanización a principios del siglo II aC y posteriormente Égara en tiempos del emperador romano Flavio Vespasiano. Más tarde, la expansión del cristianismo deriva en la invasión musulmana.
Advertisement

En época medieval nacerá la estructura feudal y posterior villa de Terrassa alrededor de la actual Torre del Castell Palau. Con los diversos cambios históricos, el núcleo religioso deriva hasta nuestros días en tres iglesias: Sant Pere, la catedral Santa María y el edificio funerario Sant Miquel. Además, destacan en la ciudad del textil edificaciones singulares como La Seu Ègara, el Castell de Vallparadís, la Masía Freixa -sede de la presentación y sorteo de la Copa de la Reina Iberdrola 2023- o el puente de San Pedro.
Terrassa es una ciudad de deporte. Subsede olímpica de Barcelona 92, ha acogido unos Campeonatos del Mundo de hockey hierba, pero también destaca por la natación y el waterpolo a través del potente Club Natació Terrassa, nacido en 1932 y con casi una treintena de deportistas acuáticos olímpicos.