
2 minute read
¿Qué es un centro de control de motores?
Un centro de control de motores (MCC) es una estructura que aloja varios componentes eléctricos diseñados para controlar y proteger las piezas de maquinaria en una instalación industrial o de manufactura. Esencialmente, el MCC actúa como un punto centralizado para conectar y controlar varios motores eléctricos. Al tener todos los motores en un solo lugar, el MCC puede reducir la cantidaddecableadorequeridoymejorarlaeficiencia generaldelsistema.ElMCC tambiénpuedemonitorearycontrolarvariosparámetros,comolatemperaturayla sobrecarga de los motores, para garantizar que la maquinaria funcione de manera óptima.
Las unidades de protección y corte de circuito pueden ser interruptores termomagnéticos o fusibles paraproteccióndemotores. Los guardamotores o arrancadores podrán ser de protección térmica fija o ajustable, como también podrán ser con compensación de temperatura ambiental o no.
Advertisement
Este tipo de equipos, es conocido como fijo por contar con 2 compartimientos provistos dedoblefondo,endondese encuentran alojados los equipos de control de arrancadores,reléstérmicos y pulsadores, y en la otra sección se encuentra un chasis con un sistema de barras de cobre el cual depende de la cantidad de arrancadoresaservir

Un cortocircuito es una falla eléctrica que ocurre cuando dos o más puntos de un circuito eléctrico conectados a diferentes potenciales de voltaje entran en contacto. En los centros de control de motores, estos cortocircuitos pueden ser peligrosos y causar daños a los equipos y a las personas que trabajan con ellos. Los dispositivos de protección contra cortocircuitos, como los interruptores automáticos o los fusibles, son esenciales para prevenirlos. Estos dispositivos interrumpen el flujo de corriente eléctrica en caso de un cortocircuito,protegiendolosequiposy a los trabajadores. Es importante revisar regularmente los equipos eléctricosyreemplazar losdispositivos deprotecciónqueyahansidoactivados o que presentan signos de deterioro para garantizar la seguridad de las instalacionesylaspersonas.



Unasobrecargaenuncentro de control de motores sucede cuando un motor eléctrico es forzado a trabajar más allá de su capacidad o límite de corriente nominal. Esto puede ocurrir debido a una falla en el mecanismo de carga, la sobrecarga de maquinaria, o incluso el uso de conductores inapropiados. Las sobrecargas puedencausardañospermanentes al motor y otros componentes, y pueden llevar a costosas reparaciones o reemplazos. Es importanteutilizardispositivosde protección contra sobrecargas, como los interruptores térmicos, para prevenirlas. Estos dispositivos interrumpen el flujo deenergíaencasodesobrecarga, protegiendo al motor y previniendo posibles daños y peligros.
Fusible para protección demotores

Seguridad: garantizar que el MCC esté diseñado para la seguridad es un elementocríticodelprocesodediseño. Esto incluye medidas para proteger contra descargas eléctricas, así como sobrecargas, cortocircuitos y otros peligrospotenciales.

Protección: los CCMs deben diseñarse para proporcionar protección almotoryloscircuitosdecontrol.Esto puede incluir protección contra sobrecargas, cortocircuitos y otros problemaspotenciales.
Programabilidad: los CCMs de hoy soncadavezmásprogramables,loque permite un control más eficiente y flexible sobre los motores y sistemas relacionados.

Potencia: los CCMs deben diseñarse para manejar las necesidades específicas de energíadelosmotoresysistemas relacionadosquecontrolarán.Esto incluye consideraciones de potencia en caballos de fuerza o kilovatios,voltajeycorriente.
Control de humedad: dependiendodelentornoenelque se utilizará el CCM, puede haber una necesidad de elementos de diseño que puedan ayudar a controlar los niveles de humedad y prevenir daños al CCM y los motoresquecontrola.
Mantenimiento regular: los elementos deben incluirse en el diseño para permitir el mantenimiento regular y el reemplazo de piezas según sea necesario para garantizar que el CCMfuncionedemaneraconfiable coneltiempo.