8 minute read

Regata Intercolegial de Remo

6 de Septiembre de 2019

Advertisement

Organiza

ESCUELA REMO RAGGIO

Las competencias de nivel intercolegiales comenzaron a realizarse en el año 1939, organizadas por la entonces Dirección General de Educación Física del Ministerio de Justicia e Instrucción Publica; eran nacionales y venían colegios del interior como Mendoza, Cordoba, Corrientes, etc.. Había 2 días de pruebas clasificatorias, uno de las finales, por lo general se realizaba en la época del inicio de la primavera y la convocatoria para la ultima jornada era enorme, se calculaba que entre 15.000 y aproximadamente 20.000 personas, viendo pasar a los equipos en la mejor época de los intercolegiales. El lugar elegido para realizar las carreras era sobre el río Lujan y duraban casi todo el día, las barras de los distintos colegios alentaban con todo elemento ruidoso disponible.

Estas competencias eran tan importantes que los principales matutinos de la época: Critica, La Prensa, Noticias Gráficas, La Razón, y la prestigiosa revista de deportes El Gráfico (que envío a su corresponsal Banda Bow el seudónimo de un remero del Buenos Aires Rowing Club, muy amigo de Eduardo Madero, entrenador y capitán del equipo de las Escuelas Técnicas Raggio); relizaban la cobertura del evento por su gran convocatoria.

En sus comienzos, las más prestigiosas escuelas públicas contaban con equipos de remo, tal es el caso de la Escuela Técnica Otto Krausse, la Escuela de Comercio de San Isidro, la Escuela Nicolás Avellaneda (de Capital Federal), el Colegio de Comercio de San Nicolás, el Colegio Nacional Buenos Aires, Escuela Normal de San Fernando, entre otras importantes instituciones.

Hasta el año 1955 las competencias eran algo que se esperaba con ansias, pero los consabidos problemas políticos del país hicieron que se dejaran de lado, para volver reción a fines de la década. Este hecho se fue repitiendo a lo largo de la historia del intercolegial, haciendo que muchos colegios dejeran de competir.

De las escuelas estatales la única que continúa con la actividad de remo es la Escuela Técnica Raggio, la cual no solo compite y organiza los intercolegiales, sino que forma parte de las regatas Clase A que organiza la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA).

Hoy el Intercolegial vuelve a dar muestras de crecimiento y constancia, entendiendo que el futuro de la disciplina está centrado en mantener viva la llama en los más chicos, pensamiento que se comparte con las máximas autoridades de este deporte y con las familias de los remeros que, incondicionalmente, brindan su constante apoyo.

Este 2019, el 6 de Septiembre, nuevamente nos encontrará en la Pista Nacional de Remo para una nueva edición, en la cual ya confirmaron su presencia las Escuelas Municipales de Remo del Tigre, San Fernando, Zarate; la Escuela Naval; y las Instituciones privadas Wintergarden, Santa Teresa, Labarden, Riverside, Antonio Berni y Cardenal Piroñio. Junto a las Escuelas Raggio organiza la AARA y la fiscalización estará a cargo de la CRIF.

Es el único encuentro intercolegial oficial a nivel país de remo.

Porque todo evento deportivo es la mejor oportunidad de lograr visibilidad de marca.

Porque esa visibilidad se da a través de un grupo etario que genera gran influencia sobre sus pares y su familia.

Porque estar presente es garantía de éxito. Con 53 ediciones es uno de los eventos más importantes del país en su tipo, y el único que se desarrolla en Capital y GBA.

Porque la imagen de su empresa se relaciona con un evento de vida saludable, el aire libre y la conjunción con la nuturaleza.

Y eso a la vez repercute en la imagen y reputación de su marca.

Porque no sólo se llega a un público presente, sino que, con la influencia de los jóvenes, se potencia la viralización de las redes sociales, tan importante en la comunicación de hoy

+ de 10 escuelas

13 a 19 la edad de los participantes

COMUNICACIÓN 360º

En comunicación hoy todo está relacionado, y si contamos con un importante número de ifluencers nuestro producto y/o servicio será visto y apreciado por una gran cantidad de personas.

De esta forma planteamos la comunicación de nuestro evento, entendiendo de que nuestros principales consumidores son los propios competidores (influencers), y a través de ellos lograremos llegar a una gran cantidad de contactos.

Se basa en la forma en que se comunican los jóvenes hoy en día REDES SOCIALES

El objetivo es llegar a un basto universo real, estableciendo un promedio de 150 followers por remero, logrando una cantidad de más de 50 mil contactos.

Con la difusión propia de las escuelas el alcance puede duplicarse.

Todos los competidores viven una experiencia en la que tienen un alto nivel de motivación, por lo que, en forma consciente, utilizan sus redes para compartir sus percepciones y sentimientos generados durante y después del evento. Sienten una sensación de satisfacción cuando se ven en lugares de alta exposición.

Haciendo base en Instagram, vamos a generar una comunicación que se inicie en las redes de la competencia, de las Escuelas Raggio y de Remo Raggio, en donde se arrobarán a cada escuela participante y a los competidores de cada regata.

Así mismo se creará un hashtag propio del certamen en donde unificar la comunicación.

Se utilizará Facebook y Youtube para fotos y videos, como para comunicación y transmición en vivo de las regatas.

Sumaremos publicaciones en formato revista digital con notas, fotos y videos; la cual se utilizará para hacer share.

Instagram Live Stories

3 Spots diarios de 5’’en las historias del Instagram del evento y en el Remo Raggio.

Menciones por parte de lo organizadores y de los competidores

Isologo en el fondo de premiación

Donde se realiza la charla técnica, la conducción del evento y la entrega de premios.

Isologo en las remeras de organización

La marca en todas las remeras que se harán exclusivamente para el evento.

Publicidad en las revistas digitales

1 Página entera en la revista digital del encuentro con la previa de la competencia y otra en la revista de cierre del evento. En el anuncio podrá incluír links a su web, redes sociales o videos.

Programa de la competencia

Presencia de marca en la tapa y en interior del programa que se entregará con el detalle de cada regata.

Presencia en las redes sociales

Publicaciones en las redes sociales del evento y de la escuela organizadora (Raggio). 2.000 visitas diarias.

Acciones Promocionales

Posibilidad de realizar activaciones en la pista nacional de remo. Stands, promotoras, flyers.

Instagram Live Stories

Menciones por parte de lo organizadores y de los competidores

Isologo en el fondo de premiación

Donde se realiza la charla técnica, la conducción del evento y la entrega de premios.

Isologo en las remeras de organización

La marca en todas las remeras que se harán exclusivamente para el evento.

Publicidad en las revistas digitales

1/2 Página entera en la revista digital del encuentro con la previa de la competencia y otra en la revista de cierre del evento. En el anuncio podrá incluír links a su web, redes sociales o videos.

Programa de la competencia

Presencia de marca en el interior del programa que se entregará con el detalle de cada regata.

Presencia en las redes sociales

Publicaciones en las redes sociales del evento y de la escuela organizadora (Raggio). 2.000 visitas diarias.

Acciones Promocionales

Posibilidad de realizar activaciones en la pista nacional de remo. Stands, promotoras, flyers.

Contrataciones de espacios o acciones particulares e independientes, según las siguientes posibilidades:

Acciones Promocionales

Stand de venta o promoción de 3x3

Promoción en la pista (hasta 4 promotoras máx.)

Flyers en la pista

Isologo en Bolla de 3 mts. de diámetro

Revista Digital

Retiraciones (T y C)

Contratapa

Página Entera

1/2 Página

1/4 de Página

1/8 de Página

Historias de Vida

Notas especiales a ser difundidas en las redes sociales y en las revistas, dónde distintas personas comentarán sus experiencias con el remo (competitivo o no), el río y El Tigre; como reportajes o crónicas contadas en primera persona.

Estas notas pueden incluír Fotos, videos o links.

This article is from: