2 minute read

1.4.8.2. LIMON GENOVA

1.4.8.2.- LIMÓN GÉNOVA

Advertisement

Su nombre científico es Citrus Limón “Génova”, de 3 a 4 metros de altura, su cultivo es a pleno sol, suelo fértil y drenado, se debe regar con frecuencia y es susceptible a las heladas. Se lo utiliza fresco, en preparaciones de bebidas refrescantes, helados de limón o lemoncello, famoso licor., excelente fuente de vitamina C. El árbol es de porte mediano y vigoroso Se supone originario del sur de China. Tronco con corteza lisa, copa esférica u ovalada, follaje perenne, ramas en forma errática y espinosas; hojas de color verde brillante, aovadas o elípticas con margen aserrado, produce flores solitarias o en racimos de color blancas muy fragantes, florece casi todo el año. La fruta es por lo general de 7 a 12 cm de largo, la corteza es de color amarillo profundo, a veces con un toque ligeramente verde, buen contenido de jugo y acidez. Su mayor producción es en el invierno, aunque florece en varios períodos (Vivero de cazon ,2019)

Variedad con pocas espinas y de follaje denso. Es una variedad muy productiva, casi no requiere poda, salvo para eliminar algunos brotes que no producen frutos. El fruto tiene alto contenido de jugo con alto nivel de acidez y pocas semillas. Tiene un gran aporte de vitamina C, recomendable para evitar resfríos. Sus hojas, en una infusión, tienen un efecto tranquilizante. Se debe evitar la exposición directa al viento debido a su fragilidad.

De acuerdo a lo indicado por Verónika Ulrich la temporada de mayor producción marzo a abril y noviembre a diciembre, durante todo el año hay cosecha la que se utiliza para autoconsumo y para vender informalmente a los amigos, algunas veces venden en ferias agrícolas.

De acuerdo a lo indicado por Veronika Ulrich, el terreno donde vive desde hace 5 años es de 1000 mt2, limpiaron el lugar que estaba abandonado y tienen producción de naranjos, limones, damasca y damasco, peral, almendro, durazno betarraga, durazno conservero, zapallo, ciruelos, guindos, etc.

Nos cuenta que antes tenían agua para sus cultivos, de lechugas, acelgas, zanahorias, Kale, pero ahora no tienen porque no hay agua, la deben comprar para regar los árboles, debieron comprar un estanque de 5400 litros, el agua dura un poco menos de un mes, la municipalidad abastece cada quince días gratuitamente de agua potable, compran agua a un camión aljibe la que usan para regadío. Por la falta de agua los limones se ponen fofos y no se pueden vender de esa forma.

Fotografía 21: Productora Veronika Ulrich-Limón Génova

This article is from: