2 minute read

¿Qué es el plagio y cómo evitarlo?

La importancia de dar el crédito a las ideas que no son nuestras

Cuando se realiza un trabajo escolar no se debe copiar información de internet sin dar el crédito debido al autor lo realizas de la manera adecuada y con ética, además de llegar a ser una mala práctica escolar, ¡estás cometiendo plagio! Pero no te preocupes, aquí te explicaremos lo que debes saber sobre el plagio y cómo evitarlo.

Quizás en clase has escuchado a algún profesor o profesora advertir que cuando se realiza un trabajo escolar no se debe copiar información de internet sin dar el crédito debido al autor, pues se incurre en el llamado "plagio". Y es que si bien las palabras “plagio” y “copia” son sinónimas, según lo señala el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), es decir, significan lo mismo, es crucial aclarar que el plagio es cuando copiamos intencionalmente información (total o parcial) de distintos documentos que escribieron otras personas y decimos que nosotros somos los autores, con lo que falseamos el origen de esa información; aunque también se puede plagiar otro tipo de creaciones, como la música, tal como lo hizo Ernesto de la Cruz en la película Coco.

Hay un concepto legal llamado “derechos de autor”, y estos protegen a los creadores de obras y contenidos con el fin de evitar que otras personas plagien o comercialicen de manera indebida obras que no les pertenecen. De esta manera se protegen los derechos de los y las creadoras o artistas.

This article is from: