
2 minute read
Tabasco vuelve al Ruedo con "Cárnicos FRICETAB S.A.P.I."
Al termino de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Ganadera Local del Centro, el pasado 27 de Febrero, se llevo a cabo la inauguración del Frigorífico TIF, “Cárnicos FRICETAB S.A.P.I.” ubicado en la Ranchería Miraflores, 1era sección del municipio de Centro. En la inauguración estuvieron presentes Sr. Gobernador del Estado de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, en compañía del Coordinador de Ganadería de la SADER, David Monreal Ávila y demás personalidades del sector. El anfitrión del evento M.V.Z. Oliver Falcón Morales Presidente de la Asociación Local General del Centro, en representación del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera Local del Centro y del Consejo Directivo de “Cárnicos FRICETAB S.A.P.I. nos concedió una entrevista exclusiva que detalla los trabajos desde el inicio del proyecto, hasta su actual exitosa realidad.

Advertisement
¿Como nace el proyecto del Rastro TIF? ¿Cuales serían los principales logros del2019?En el trabajo de todas las asambleas dentro de los puntos de la convocatoria, en el marco de la Ley de Organizaciones
Ganaderas,cada directiva tiene quesacar cada año un plan detrabajo, el proyectoespecífico del rastro, ya traemos de dos a tres asambleas, con la autorización con unanimidad del padrón, con la proyección, la adquisición del predio, la gestión de recursos, en todo lo que compete desde el diseño, hasta la echada en marcha de lo que es el proyecto del rastro. Como logro pues es el principal; este es un proyecto que nos ha llevado ya mas dos años, de gestiones, de trabajo, de búsqueda de recursos, de ejercicios de asamblea para el convencimiento de los socios, el fondeo de los recursos, pues como logro, es el principal, cada año sacamos en nuestro plan de trabajo otras actividades, como es el comercio de ganado en pie a través del acopio que tiene la propia ganadera, puntualizando, este año comercializamos 13 mil reses en el centro de acopio de la ganadera, buscando conseguir los mejores compradores que son corrales de engorda del centro y del norte de la república, buscando así los mejores precios para los ganaderos.

¿Con que inversión se contó para la construcción del Rastro TIF? ¿Cual será su capacidad al inicio deoperaciones?
Es un proyecto de 50 mdp, se fondeó de tres formas, con recurso federal de la SADER, con recurso de aportación directa de los ganaderos del Centro y con una línea de crédito que es la parte de riesgo, en tres partes iguales, ya contamos con un capital de trabajo, y ya el proyecto completo se habla de unos 70 mdp, ya en su capacidad máxima, por que se va a arrancar con capacidad instalada de 100 reses. Las ampliaciones de los rastros son mas corrales y mas cámaras, el proceso es el mismo, ese nunca va a cambiar, aquí por la linea de proceso, pueden pasar 100 o 350 en el mismo día, solo techamos mas corrales y hacemos la ampliación de la cámaras y podemos matar de un día para otro mas animales.

www.semanariodelsur.com