4 minute read

Sistema de clasificación Dewey

Next Article
Introducción

Introducción

Dewey

RESEÑA GENERAL: LOS SUMARIOS

Advertisement

44

La Clasificación Decimal de Dewey esta diseñada para abarcar la totalidad del conocimiento, dividiéndola en diez clases muy amplias (denominadas las diez clases principales): una para generalidades y nueve para disciplinas temáticas, que constituyen el primer sumario. Encontraras que es útil memorizarlo, puesto que si se conoce la estructura general podrá usar el sistema en una forma eficiente. Los sumarios pueden encontrarse en la primera parte del volumen 2 en la página v.

Práctica no. 1 DEWEY

Enlace para acceder a la practica

https://docs.google.com/document/d/17Ae0 rga5tEvLAQ-77oEuYS-CMzzcjF2E/edit? usp=sharing&ouid=10977585729820076530 8&rtpof=true&sd=true

Reflexión del tema

46

Los ejercicios de esta practica nos permitieron relacionar las notaciones del 100 a 900 con sus respectivas clases para lograr aprender y empezar a tener una idea general de como una clase general va a englobar de forma jerárquica las disciplinas las cuales se van a dividir en las practicas posteriores en divisiones , secciones logrando ver la organización de las disciplinas además de la relación de las relaciones de materias.

Práctica no. 2 DEWEY

Enlace para acceder a la practica

https://docs.google.com/document/d/1ex _ huu v50E59jwVMzPZl6hCa4adfKUIF/edit? usp=sharing&ouid=109763280190301814561 &rtpof=true&sd=true

Reflexión del tema

Con respecto a la practica 2 de Dewey es importante que conozcamos las clases que nos proporciona dewey ya que de esta manera es donde podemos saber a la hora de tener un recurso, saber a que temática pertenece el recurso que se quiera clasificar.

Es importante conocer sobre las clases ya que nos ayuda a la hora de buscar en los esquemas la materia especifica a clasificar.

Además, nos orienta para ir construyendo el número de clasificación por el cúal se recupera y localiza el recurso

Práctica no. 3 DEWEY

Enlace para acceder a la practica

https://docs.google.com/document/d/1kxjo8M Yfxxgsbha96vaK9mk3UL _jbmGK/edit? usp=sharing&ouid=109763280190301814561 &rtpof=true&sd=true

Reflexión del tema

En dicha practica se empezo a clasificar ya con temática especifica de clases, lo que permite un mayor orden y claridad para tomar el tema del recurso y analizar a cúal clase pertenece , cada clase se estructura por un tema general que engloba otras relacionadas al tema principal, por lo que es sumamente importante para orientar y guiar al profesional en la catalogación del recurso dispuesto.

Práctica no. 4 DEWEY

Enlace para acceder a la practica

https://docs.google.com/document/d/1fUX012 bpI-NdgeaKmqRet7jKAP1PFWGR/edit? usp=sharing&ouid=109763280190301814561 &rtpof=true&sd=true

Reflexión del tema

En esta práctica además de reconocer la clase a la que pertenecía el recurso , había que buscar la división y sección dentro de la clase , es decir un área más especifica que ayudará a representar y clasificar mejor el recurso que se estaba presentando, por lo que es sumamente importante conseguir esa especificidad.

Práctica no. 5 DEWEY

Utilizando el volumen 2, 3 del Sistema de Clasificación Decimal de Dewey indique a que clase, Anote el encabezamiento que refiere. Menciones en cual volumen del SCDD se encuentra.

Enlace para acceder a la practica

https://docs.google.com/document/d/1OwmU 7d6g1tPuU4a-Y-34ugasXdjiBEe1/edit? usp=sharing&ouid=109763280190301814561 &rtpof=true&sd=true

Reflexión del tema

En esta práctica comenzamos a utilizar el volumen 2 y 3 que contienen los esquemas y tablas necesarias para poder construir el número de clasificación de los recursos , el objetivo de la práctica era navegar en los volúmenes para identificar a cúal pertenecia el recurso dispuesto.

This article is from: