
4 minute read
Novedades Renault Trucks
Midlum Porteur Kerax Benne

Advertisement
Renault Colombia irrumpe en grande
enault Trucks en Colombia comenzó su reconquista
Ren el mercado con dos gamas Renault Midlum y Renault Kerax. El Renault Midlum 4x2 es un camión sencillo con una gran versatilidad: viene con chasis largo (furgón con log. Carrozable hasta de 8 m), corto (para volquetas recolectores de basura) y minimula. Estos camiones vienen con motor de 270 caballos, caja de 9 velocidades. El Renault Kerax 6x4 y 8x4 es el camión mas robusto del mercado, viene para trabajo pesado en construcción y canteras. Dobletroques y tractomulas. Todos los camiones Renault vienen equipados con un programa llamado INFOMAX, que permite realizar el seguimiento detallado de sus vehículos, ayudándole a controlar y mejorar la productividad de su camión. INFOMAX ofrece información sobre consumo de combustible, velocidad promedio, revoluciones del motor, tiempo real de trabajo entre otras. Adicionalmente ofrece la mayor garantía del mercado: 1 año sin límite de km y segundo año hasta 200.000 kms.
Nueva Gama
El Premium Lander: Dobletroque PBV 28 TON y tractomula para carretera PBVC 52 TON. Esta nueva línea estará disponible a partir de mayo del 2007.
Casa Toro S.A. inaugurará próximamente en Bosa su nuevo concesionario Renault Trucks, donde tendrá modernas y amplias oficinas que facilitarán todo el servicio y cobertura en postventa.
MARZO 2007 CARGA PESADA 29
MARZO 2007
CARGA PESADA
30
Tecnología del equipo original en frenos Para gigantes que recorre

Por: Mario E. Suárez P Mario E. Suárez P Mario E. Suárez P Mario E. Suárez P Mario E. Suárez P.. .. . del propietario y en muchos casos de la puesta rápida, estabilidad, confort, coneconomía familiar de estos pequeños trol y predictibilidad del frenado, de tal
Es frecuente ver en el segmento empresarios. suerte que muchos de sus elementos de automóviles, camperos y ca Dentro de los muchos avances en la y subsistemas también han sido objeto mionetas, la difusión vehemen- tecnología del vehículo pesado se cuen- de desarrollo, entre los cuales podemos te de los avances que se dan en la mejo- tan: computadores de a bordo que mo- mencionar: ra de la seguridad, el confort y el desem- nitorean paradas, velocidad, consumo de Regulación Automática del sistema peño de estos automotores de tipo livia- combustible, carga, etc.; motores con de frenos. La regulación manual es no como, los sistemas de air bags, visión inyección electrónica, sistemas anti- una práctica frecuente realizada por el infrarroja, antibloqueo de frenos (abs), bloqueo de frenos (ABS), Sistema de conductor o el mecánico, en la cual se control de tracción (ars), sistema elec- control de tracción (ASR), Controles corre el riesgo de que el vehículo quetrónico de frenado (ebs), etc. electrónicos de estabilidad, Sistemas de frenado por una regulación excesiEn el segmento de vehículos de carga y electrónico de frenado (EBS), etc. Es- va. Con el nuevo Ratche o Candado aupasajeros estos avances tecnológicos tos últimos enfocados a prevenir ac- tomático el conductor no debe preocuson poco mencionados y además de brin- cidentes y garantizar que el vehículo parse por estar corrigiendo el juego que dar confort y seguridad, prima que esté más tiempo productivo. queda entre el bloque para freno o maimpacten positivamente en la reducción Particularmente, es en el sistema de fre- terial de fricción y la campana a medida de los costos de operación, en beneficio nos donde se garantiza la seguridad, res- que se desgasta, ya que este nuevo
dispositivo se ajusta mientras el vehículo está rodando y cuando el conductor aplica el pedal del freno. Cámaras de menor tamaño. Cada vez el diseño de los vehículos pesados tiende a generar menos «peso» y menos espacio, para dar cabida a nuevos elementos y aprovechar al máximo la capacidad de transporte de pasajeros o de carga; por esta razón las cámaras de accionamiento del freno tipo 30 (indica al área efectiva del diafragma 30 pulg2), comunes en los sistemas de los últimos 25 años, se han reemplazado por cámaras tipo 24 o tipo 20, dando como beneficio además de los ya expuestos, menor recorrido del pedal y requerimiento de ensambladoras. Estos nuevos materiales complementan el poco tamaño de las cámaras con un mayor coeficiente de fricción, comúnmente llamado agarre, además de usar materias primas NON ASBESTOS sintéticas, que permiten mantener rela-
Bloque para freno CENTRIX NON ASBESTOS, desarrollado por Incolbestos S.A.

n las rutas más exigentes
menor volumen de aire para accionar esta cámara más pequeña. Este último punto tiene relación directa con la tecnología aplicada en los materiales de fricción, ya que los bloques y bandas convencionales aplicados a estas nuevas tecnologías no tienen la misma efectividad en la frenada, notándose en un agarre deficiente, sensación de pedal largo y llevando a los propietarios que desconocen del tema, a hacer costosas adaptaciones de retroceso tecnológico, volviendo a las pesadas cámaras tipo 30 y recuperar la sensación de frenado. Este sobrecosto se puede evitar instalando los materiales de fricción diseñados a los requerimientos de los avances tecnológicos y exigidos por las tivamente baja las temperatura del freno, aun si se está conduciendo en situaciones críticas, comunes en nuestra agreste topografía.
Hoy día existen en el mercado bloques y bandas para freno NON ASBESTOS, cuyos beneficios en un mejor agarre y reducción en la distancia de frenado, aplican no solamente a vehículos de última generación, sino para el total del parque automotor colombiano, conservando las cualidades de confort y duración de los bloques en asbesto tradicionales.
MARZO 2007 CARGA PESADA 31