8 minute read

Iveco

La marca full range continúa creciendo en Argentina

Iveco Group vuelve a pisar fuerte en la exposición más grande de Argentina, y presentó nuevas configuraciones de fabricación nacional, acompañada de charlas para sus clientes y extraordinarias financiaciones en el mercado.

Advertisement

una vez más Iveco estuvo presente en Expoagro, feria que vuelve a su formato presencial luego de dos años de ausencia debido a la pandemia generada por el Covid-19.

La marca que recientemente forma parte de Iveco Group estuvo en el primer gran evento agrícola del año con su stand de 1.500 metros cuadrados desplegando los productos de la gama “Natural Power” , entre los que se encuentran los modelos Daily Chasis, Tector y Stralis movidos a GNC (Gas Natural Comprimido). Además, contó con la presencia de otros vehículos de su portfolio, como los camiones Hi-Way, Hi-Road, Tector Auto-Shift y el IVECO BUS CityBus 19+1. En un amplio recorrido por el stand, Revista RA pudo entrevistas a los máximos funcionarios de la marca, donde obtuvo de primera mano un resumen del objetivo que la marca posee para el 2022. “La participación en Expoagro es muy importante y esencialpara nosotros. En esta participación reafirmamos que no solo vendemos camiones con la más alta tecnología y los mejores rendimientos, sino que además complementamos a los vehículos con elacompañamiento a nuestros clientes apartir de la redde concesionarios más grande del país

” , sostuvo Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group en Argentina quien fue designado en el 2022 para fortalecer la presencia de la marca en el país y para consolidar su posición en el mercado y desarrollar estrategias de expansión.

Iveco cerró un 2021 coronando 12 años consecutivos como líder en el segmento de camiones de más de 16 toneladas, obteniendo una participación de mercado del 38,6% en esa franja de mercado, una cifra histórica. Y donde, además, durante el mismo período la marca consagró al Tector como el camión más vendido del año en todos los segmentos.

"En esta edición tan especialde Expoagro nos enorgullecepoder mostrar eltrabajo realizadopor elequipo de ingeniería de nuestraplanta, queya tiene 53 años de producción en elpaísy continúa actualizándose día a díapara nacionalizar la ofertay llevar la mejor tecnología a los transportistas argentinos

señaló Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco Argentina. No obstante, el Gerente Comercial de la marca Pablo Princich, afirmó que el 2022 es esencial para trabajar en foco hacia el cliente. “Estamos visualizando un mercadoque sepuede acercar a loque fuerongrandes años. En base a esto estamos trabajando a lapar de nuestra fábrica en Ferreyra con un buen niveldeproducciónypudiendo cubrir la demanda de nuestros clientes en elpaís

” , sostuvo Princich. En lo que refiere a productos, en modo de adelanto, unidades Hi Way y Hi Road de producción nacional equipadas con suspensión neumática y sistemas de frenado (EBS) y control de estabilidad (ESC) se incorporarán en su línea de producción local con tecnología que llegará al mercado próximamente. El anuncio realizado en la feria agrícola hace que IVECO pueda tener la posibilidad de agrandar su abanico de aplicaciones para esos modelos nacionales, y que podrán ofrecer servicios de transporte asociados a segmentos que poseen estos requerimientos para movilizar mayores cargas (escalabilidad y bitren), cargas especiales (como el caso del combustible), así como otros productos que por normativa requieran esta especificación técnica para su distribución.

La suspensión neumática se caracteriza por su poder adaptación, ya que ofrece la posibilidad de ser regulada en altura en función del tipo del terreno que se vaya a transitar. Además, favorece el cuidado de las rutas, el confort en la conducción por su amortiguación más suave y la seguridad general del transporte por su capacidad de absorber irregularidades y mejorar el desempeño en el frenado. Por su parte, los sistemas EBS y ESC de última generación aportan a un mayor control en la conducción y actúan junto a la suspensión neumática para contribuir a un transporte más seguro.

"Venimos incorporando nuevas tecnologíaspara ofrecerproductos cada vez más seguros, eficientes y sustentables. En este sentido, esta nacionalización de especificaciones nos ayuda a seguir evolucionando lapropuesta de camionespesados de la marca en elpaís

" , agregó Justo Herrou, Gerente de Marketing y Comunicación Corporativa de Iveco Argentina.

También la post venta tuvo su lugar destacado, ya que AMS (After Market Solutions), contó con un espacio exclusivo donde especialistas asesoraron a los clientes y visitantes de la feria en lo vinculado a servicios y piezas, brindando importantes descuentos en la compra de lubricantes PETRONAS Urania válidos para canjear en todos los concesionarios oficiales del país.

El stand de IVECO también estuvo integrado por FPT Industrial, marca perteneciente a Iveco Group, y su concesionario Euro Torque, donde mostraron un motor N67 y un Cursor 13 para aplicaciones de transporte.

Asimismo, IVECO Capital, brazo financiero del grupo, contó con un espacio donde especialistas asesoraron a clientes, mostrándoles planes a medida y convenios con bancos para la adquisición de vehículos.

Ciclo de charlas con especialistas

Uno de los grandes atractivos del stand fue el ciclo de charlas en el que especialistas de la marca disertaron acerca de temas vinculados a Producto, Servicios, Financiaciones y Sustentabilidad, entre otros temas de interés.

“Buscamosque los visitantes de la feria se lleven unpanoramageneralde loque es IVECO. Somos mucho másque una marca de camiones, también comercializamospiezasgenuinasy servicios deprimera calidad, contamos con financiaciones a la medida de cada necesidady tenemos una mirada sustentableque nosposiciona como una de las empresas líderes en energías limpias dentro de nuestro rubro. Esperamosquequienes nos hayan visitado cuenten con la idea de ecosistemaque estamos construyendo en la marca, con un enfoque totalhacia elcliente con un compromiso de 360° con elnegocio de los transportistas

” , se refirió al tema Francisco Spasaro.

Pablo Princich, Gerente Comercial de Iveco Argentina

Grandes inversiones

Para coronar este inicio de año la automotriz anunció un nuevo ciclo de inversión con un valor de USD 200 millones con destino a América Latina, que comenzó en 2021 y se extenderá hasta el 2025. El objetivo es fortalecer aún más la presencia de Iveco en la región, proyectando así un futuro de muchos logros para la marca. El aporte está destinado al desarrollo de nuevos productos, como la línea Euro VI para la región o la renovación del Tector GNC para Argentina, servicios y programas enfocados en Experiencia de Cliente (incluyendo la expansión de la línea NEXPRO, entre otros), la continuidad de expansión y renovación de la Red de Servicios, la nacionalización y localización de partes y componentes, el crecimiento de procesos productivos y nuevas contrataciones.

Otro punto importante de Iveco que seguirá cobrando fuerza en 2022 es la gama “Natural Power” , ya que continúa invirtiendo en el desarrollo y la producción de camiones pesados y buses propulsados a gas natural, centrándose en la sustentabilidad y la rentabilidad del cliente. Asimismo, la marca sostiene que para que todo este plan funcione un factor fundamental es la inversión en las personas. En ese contexto, Iveco ya ha incorporado personal y prevé continuar haciéndolo para acompañar los proyectos en agenda. Por otro lado, en el marco de un plan de crecimiento regional con alto nivel de sinergia entre los mercados, Iveco ha encabezado tres importantes directorías regionales (Producción, Legales y Recursos Humanos) con argentinos que poseen una demostrada experiencia.

Oil & Gas Expo

La marca no deja de participar en las exposiciones en el país, y además de Expoagro también en el mes de marzo participó por primera vez de Oil & Gas Expo, evento de calibre internacional organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) que tuvo como participantes a 200 empresas e instituciones del sector, entre las que se encontró Iveco mostrando sus soluciones para el transporte sustentable.

En su stand, la marca exhibió su camión Tector a GNC, modelo de la marca que se fabrica en Córdoba y que constituye un baluarte para la movilidad sustentable en misiones de corta y media distancia. Este vehículo pertenece a la familia Tector, la más vendida del país, y el modelo que convirtió a la marca en la primera de Argentina en tener un producto local movido a gas natural comprimido.

"En Iveco contamos con más de 20 años en eldesarrollo e investigación de vehículosy camiones movidospor energías alternativas. Nosparece fundamentalparticipar de estos eventospara seguir vinculándonos con elrubro, tratando de buscar sinergias con clientesypúblicos de interés. Nuestro objetivo es hacer crecer a nuestra marcay dar a conocer las solucionesque tenemospara este segmento

" , aseguró Justo Herrou.

El vehículo estrella en la exposición fue el Tector a GNC en su versión rígida y configuración 4x2 cabina corta, que posee seis tanques de gas natural comprimido, cada uno con una capacidad de 80 litros, otorgándole una autonomía aproximada entre 300 y 400 kilómetros (dependiendo de la carga y modo de conducción). Este camión ofrece potencia y bajo nivel de emisiones gaseosas y sonoras, siendo ideal para las tareas urbanas y misiones nocturnas. Por su calandra y deflectores frontales ofrece mejoras en cuanto a la eficiencia aerodinámica en ruta, con menor resistencia al avance reduciendo el consumo de combustible. Además, cuenta con suspensión parabólica delantera, caja de cambios con seis marchas y asiento confortable para el conductor con suspensión neumática. Asimismo, ofrece un interior moderno y ergonómico con comando de cambios integrado al tablero.