7 minute read

DE SEPTIEMBRE

Next Article
COVID

COVID

Edición No. 66

ROY ALEJANDRO BARRERAS Director de Planeación Explica como acceder a los servicios médicos, quienes no están afiliados a una EPS.

Advertisement

Cali tendrá alumbrado navideño móvil Arrancó el aislamiento selectivo en el país. Como funciona? Concejal denuncia que semáforos al sur de Cali, cumplen un año sin funcionar

Contenido

6,7,8. CENTRAL DE TRANSPORTES DE CALI. OPERATIVIDAD DE MI TERMINAL A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE

10,11. A TRAVÉS DE LA TASA PRODEPORTE, CALI TENDRÁ MÁS RECURSOS PARA PROGRAMAS DEPORTIVOS.

13-16. ARRANCÓ EL AISLAMIENTO SELECTIVO EN EL PAÍS. COMO FUNCIONA?

20,21. ROY ALEJANDRO BARRERAS. SISBÉN CALI Y ATENCIÓN MÉDICA A LOS MÁS VULNERABLES.

24. APRUEBAN RUTA CALI-BOGOTÁ-CALI, LA CUAL OPERARÁ DESDE EL AEROPUERTO ALFONSO BONILLA ARAGÓN.

26,27. SINTOMAS DE ALARMA DE PACIENTES COVID 19.

30. DATIC REALIZA ESTUDIO DE TENDENCIAS SOBRE CHATBOTS.

32. CALI TENDRA UN ALUMBRADO NAVIDEÑO MOVIL QUE RECORRERA LAS COMUNAS DE CALI

33. PRIMER ANIVERSARIO DE SEMAFOROS SIN FUNCIONAMIENTO EN EL SUR DE CALI.

Una publicación de CJG PRODUCCIONES

DIRECCION CLAUDIA J. GARZÓN

DISEÑO Y DIAGRAMACION KEVIN G. SERRANO

PERIODISTAS COLABORADORES: JUAN DIEGO FRANCO ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI FRANCISCO HERNANDEZ JUAN GUILLERMO MARTINEZ

FOTOS ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI

PORTADA ROY ALEJANDRO BARRERAS DIRECTOR DE PLANEACION

CJG PRODUCCIONES

INFORMES Y VENTAS CEL. 314 4292127 revistapunto@hotmail.es

C.J.G. PRODUCCIONES, no se responsabiliza por las ofertas hechas por los anunciantes en esta revista.

La Revista Punto, no es responsable del criterio que en sus articulos sostienen los autores ni el material publicado utilizado por ellos. Somos un medio de comunicación y la idoneidad y ética de los profecionales le compete  scalizarla a los entes legales y al gremio correspondiente.

CENTRAL DE TRANSPORTES DE CALI

Fue en 1967, cuando se creó una sociedad anónima llamada “Central de Transportes”, (que posteriormente pasaría a ser CENTRALES DE TRANSPORTES S.A.), con la iniciativa de llevar a cabo un proyecto para centralizar el despacho de vehículos de transporte intermunicipal de pasajeros y así dar una posible solución al problema del transporte masivo en la ciudad de Cali mediante la construcción de una terminal de transporte. El proyecto fue aprobado por Planeación Municipal en 1970, año en que se procedió a la ejecución del diseño arquitectónico, confiado al arquitecto Francisco Zornosa. en la ciudad los Juegos Panamericanos, queseemprendió laedificacióndelcomplejo arquitectónico en una dimensión de más de 56.000.000 metros cuadrados.

Tres años, se demoró la construcción de la anhelada obra, que el 16 de marzo de 1974 fue inaugurada por el entonces presidente de la República el Sr. Misael Pastrana Borrero. Sin embargo, fue el 16 de agosto del mismo año que entró en operación La Terminal de Transportes de Cali, la primera de Colombia y de Suramérica. Mi Terminal Cali es reconocida como un Bien Público de Interés Cultural, además, en el año 2.000, el Concejo Municipal de Santiago de Cali, adoptó el edificio de la Terminal de Transportes como patrimo

La Terminal de Transportes de Cali realizó un gran aporte a la ciudad en cuanto al desarrollo de la misma y una amplia generación de empleo debido a que ofrecía “Creemos que el nuevo decreto sobre el Aislamiento Selectivo, emitido por el Gobierno Nacional, nos trae la mejor de las noticias a la economía y al sector del transporte de servicio público intermunicipal, porque ya se podrá viajar y movilizar libremente a la gente en el Valle del Cauca y en todo el país”: Ivanov Russi, gerente general de Mi Terminal Cali. A partir del próximo martes, 1 de septiembre, no habrá necesidad de permisos para la apertura de rutas, ni para vender tiquetes a usuarios con excepciones. Se regresa a la normalidad en cuanto a la operatividad de Mi Terminal Cali, continuando con todas las medidas de bioseguridad, tales como: una extensa gama de servicios conexos al transporte, como Guardaequipaje, punto de información, Estación de Policía, Servicio de Salud, droguerías, supermerca

Operatividad de Mi Terminal Cali a partir del 1 de septiembre.

dos, almacenes, restaurantes, entre otros.

Distanciamiento social: en las instalaciones se debe respetar la distancia mínima de 2 metros. Al interior de los vehículos, se debe respetar la capacidad máxima del 50% y la distancia entre pasajero y pasajero de 1 metro.

Uso de tapabocas: el uso de la mascarilla tapabocas es obligatorio dentro y fuera de las instalaciones de Mi Terminal Cali.

Toma de temperatura: a cada persona que ingresa a las instalaciones de la terminal de transportes de Cali, se le realiza la toma de temperatura paraidentificarposiblescasosposi

Lavado de manos: dentro y fuera de Mi Terminal Cali, hay dispensadores de gel antibacterial y lavamanos para que los usuarios hagan uso de ellos.

Desinfección: constantemente, se realizan desinfecciones a las áreas comunes y a los vehículos antes de iniciar ruta.

Desde la fecha mencionada anteriormente, todas las empresas de transporte y rutas tienen vía libre para operar, a excepción de los despachos a destinos internacionales.

Los precios aproximados de los pasajes a los destinos más solicitados son: • Bogotá: $98.000. • Medellín: $85.000. • Barranquilla: $290.000. • Pasto: $95.000. • Ipiales: $110.000. • Cúcuta: $220.000. • Buenaventura: $50.000. Buga: $20.000. Tuluá: $23.000.

Popayán: $35.000. Neiva: $110.000.

Armenia: $40.000.

Pereira: $55.000.

Manizales: $70.000.

Aeropuerto: $10.000 Durante los últimos meses, diariamente se estuvieron movilizado entre 5.000 y 6.000 pasajeros en 1.900 vehículos. Después del 1 de septiembre, se espera un incremento en la primera semana de un 20% en estas cifras, es decir 2.270 vehículos despachados en pasajeros 10.000 diarios.

Se hace la invitación a las empresas de transporte a incrementar su parque automotor, a los usuarios a viaja de manera segura hacia todos los rincones de Colombia desde la Terminal de Transportes de Cali; y un llamado al Ministerio del Interior para abrir fronteras, debido a la alta demanda de usuarios hacia destinos internacionales.

A través de la Tasa Pro Deporte, Cali tendrá más recursos para programas deportivos

Ante el Concejo Municipal de Cali, la concejal Tania Fernández Sánchez, del Partido de la U, radicó el Proyecto de Acuerdo por el cual se crea la Tasa Pro Deporte y Recreación en el Distrito de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones. Con esta iniciativa se espera recaudar al menos $25.000 millones al año que serán destinados al fortalecimiento de programas deportivos en la capital vallecaucana.

“Recientemente el presidente de la república promulgó la ley de Tasa Pro Deporte y Recreación (Ley 2023 de 2020) que da facultades a Asambleas y Concejos para crearla y así asegurar recursos importantes para el deporte en ciudades y departa10

mentos; en ese orden de ideas, radicamos esta iniciativa en pro de tantos deportistas, y personas que les gusta hacer deporteanivelaficionado”,explicólaconcejal Tania Fernández Sánche quien radicó el proyecto.

En Cali varios programas deportivos no tienen continuidad por falta de presupuesto, con este proyecto se espera garantizar la continuidad de los mismos.

“El deporte más allá de ser una actividad física, enseña a los niños, niñas y adolescentes, disciplina, trabajo en equipo, respeto por los demás, y los más importante, tienen la mente ocupada en cosas positivas, por esto y mucho más esta iniciativa

son importantes para la ciudad”, puntualizó Fernández Sánchez. Desde esta curul se han solicitado las respectivas viabilidades del proyecto a las dependencias de la Administración Central, con elfinde construirunproyecto conjunto que beneficie a todo el sector deporte y genere un avance hacia la transición de Cali como un Distrito Deportivo del País.

El pasado, 29 de julio, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, promulgó la Ley 2023 por medio de la cual se crea la Tasa Pro Deporte y Recreación, una iniciativa legislativa de la representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Norma Hurtado Sánchez. P

This article is from: