
3 minute read
NACIONALES
from REVISTA PLUS - EDICIÓN 203° MAYO 2023 - ESPECIAL ACTIVIDAD Y RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO
by Revista PLUS
La economía paraguaya enfrentó una serie de choques en los últimos años, entre ellos la sequía, la pandemia del COVID-19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que sigue afectando al mundo. A pesar de ello, Paraguay mantiene una perspectiva positiva, destacó el viceministro de Economía, Roberto Mernes. Sobre el punto, dijo que el Banco Central del Paraguay (BCP) en sus estimaciones del mes de diciembre anunció un crecimiento del 4,5% para el 2023. Luego, en su revisión del mes de abril pasado, pese a que los valores de algunos sectores sufrieron ajustes, el resultado final no sufrió variación. En otro momento, destacó que Paraguay está muy cerca del grado de inversión como país, y que incluso, pese a no haber conseguido aún dicha distinción, las tasas de interés que obtiene por los Bonos Soberanos son equivalentes a los obtenidos por países con grado de inversión, a veces mejor.
Constituida en el año 1974, el 17 de mayo pasado, la Itaipú celebró su aniversario número 49 como Entidad Binacional que sigue apuntalando nuevos desafíos para el desarrollo de Paraguay. A las puertas de su cincuentenario, se destacan varios hitos significativos como la cancelación total de la deuda contraída para la construcción y equipamiento de la represa; los 50 años de vigencia del Tratado y la revisión del Anexo C, cuyo plazo se cumple el 13 de agosto próximo; y la continuidad del Plan de Actualización Tecnológica que permitirá a la usina dar el salto hacia la tecnología digital de última generación. Sin lugar a duda, Itaipú sigue siendo un importante factor de desarrollo para Paraguay y Brasil. En la actualidad, Itaipú conserva su liderazgo mundial en generación de energía limpia y renovable; desde el inicio de sus operaciones, en 1984, registra una producción acumulada de 2.931.804 gigawatts hora (GWh).
Advertisement
El viceministro de Industria y Comercio, Francisco Ruiz Díaz, se reunió con referentes de la reconocida marca NOX Sport, que produce en Paraguay paletas de pádel para exportación tras una inversión de US$ 2,7 millones. La empresa instaló un galpón de producción en la ciudad de Limpio, que opera desde fines del año pasado con unas 20.000 paletas por mes producidas. El objetivo de la firma es construir un nuevo galpón de producción durante el 2024 y aumentar su producción


TSJE oficializa proclamación de Santiago Peña como presidente electo de Paraguay

El avión que realizó en agosto de 1963 el vuelo inaugural de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y cuya refacción se logró gracias a un proyecto que inició hace dos años Marcelo Pecci, fue presentado en un acto con motivo del primer aniversario del asesinato del fiscal antimafia. La aeronave, un Convair CV-240, fue la primera en cubrir la ruta desde Asunción hacia la capital argentina y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Sao Paulo. Sobre el remozamiento del vetusto avión, el docente e historiador aeronáutico paraguayo Antonio Luis Sapienza dijo que Pecci “fue, un poco, el impulsor de este proyecto inicial”. El experto recordó que la idea de restaurar el avión comenzó a raíz de una llamada de Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) oficializó el pasado 25 de mayo, los resultados de los comicios generales del 30 de abril y proclamó al oficialista Santiago Peña como el presidente electo de Paraguay para el período 2023-2028. A través de un documento difundido por el ente electoral se puso fin al cómputo de resultados en las que se formaliza la amplia victoria de la ANR, que obtuvo quince de las diecisiete gobernaciones del país, además de una mayoría absoluta tanto en a 40.000 paletas por mes. La primera planta de producción emplea a 150 personas para la fabricación de la marca “Jajapoha Nox”, destinada a deportistas profesionales. La innovadora industria cuenta con un sistema moderno de control de calidad, mediante la certificación testea de la Universidad de Valencia España. Los principales destinos y mercados internacionales son España, Chile, Argentina, y Catar. la Cámara de Diputados como en el Senado. El acto público de proclamación de autoridades se realizó el 30 de mayo en la sede del Banco Central de Paraguay (BCP). Con un 99,94% de las mesas procesadas y una participación del 63,24%, el TSJE señaló que Peña y su compañero de fórmula a la Vicepresidencia, Pedro Alliana, sumaron 1.292.079 votos, según los datos del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

