4 minute read

EDILÍ PICHARDO Viceministra de Cultura, cantante y actríz que nos llena de orgullo

EDILÍ

UNA MUJER QUE NOS LLENA DE ORGULLO!!

Advertisement

Cantante y Actriz dominicana, ganadora de ocho premios Casandra en ambas categorías. Ha grabado seis discos de larga duración y a compartido escenarios con figuras internacionales como: Alberto Cortez, Luis Miguel,

Nace en Ojo de Agua, Salcedo, donde cursa estudios primarios y secundarios. Se traslada a Santo Domingo para hacer un Secretariado Ejecutivo y una vez concluido pasa a estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD-, obteniendo el título de Doctora en Derecho. Está casada con el periodista Rafael Ovalles, con quien procrea dos hijos: Rafael Antonio y Natalí. Es su esposo Rafael quien la motivó a tomar clases de canto y a grabar un sencillo con las canciones “Perdóname” y “Ese Hombre”. Su primer disco de larga duración fue “Ahora voy”. En 1991, inicia las grabaciones de bole- ros con la canción “Y sin embargo te quiero”, al que le siguieron los temas “De mujer a mujer”, “Amor perdido”, “Que te vaya bien” y “Somos difer- entes”, entre otros que completaron la producción “Los éxitos de Edilí”. Luego el CD “Mío Primero” incluye boleros y baladas . Edilí a presentado los espectáculos “Unipersonal”, “Edilí en su tiempo”, “Bolero, solo bolero” y “De bolero en bolero”.

Edilí en la obra “Amantes Ardientes”s junto al actor Irving Alberti

Inicia su carrera como actriz en el Teatro Nacional, la temporada teatral de 1991, lo que le dió la .oportunidad de entrar al teatro como figura femenina principal de la comedia “Sólo el amor y la luna traen fortuna”. Foto: José Rafael Sosa

A atuado en obras tales como “Diatriba de amor contra un hombre sentado”; “Entre mujeres”; “Tengamos sexo en paz”; “Confesiones de mujeres”; “Busco el hombre de mi vida. marido ya tuve”; “El último de los amantes ardientes”; “Políticamente incorrecto”; “Prohibido seducir a los casados”, “Juegos de mujeres”, “Socorro soy mujer” y “Yo soy Minerva”.

La lista incluye más de otras 20 producciones teatrales, entre las cuales ha tenido la gran responsabilidad de protagonizar cinco monólogos.

Yo soy Minerva, es un monólogo donde representa la vida de la valiente luchadora anti-Trujillista Minerva Mirabal, asesinada por el tirano Trujillo junto a sus hermanas Patria y María Teresa.

Este monólogo escrito por la historiadora dominicana MSB, ha sido presentado además por casi todo el País, en Universidades de Cleveland, New York y Filadelfia. Para las Maestrías de Historia Latinoamericana.

Participó como una de las figuras femeninas principales en la película “Mi novia está de madre”, producida por Panamericana Films y Roberto Ángel Salcedo.

MUJER DE SUEÑOS METAS Y ÉXITOS

El 24 de Abril del año 2014, el Presidente de la República Dominicana Lic. Danilo Medina, la designó mediante decreto como Viceministra para la Identidad Cultural y Ciudadanía del Ministerio de Cultura.

Edilí ha sido nominada en numerosas ocasiones a los premios Casandra, tanto en calidad de cantante como actriz, obteniendo los galardones siguientes: • 1995- Cantante del año • 1996- Cantante del año • 1997- Cantante del año • 2004- Actriz del Año. • Además de Revelación del Año.

Revista Papel Krepé• Edición #10 AÑO 4 / MARZO 2020 Durante toda su carrera esta artista no ha olvidado sus raíces y cuando ha estado dentro de lo posible se ha presentado en la provincia Hermanas Mirabal, especialmente en Salcedo y ha mostrado el orgullo que siente de sus raíces aún habiendo emigrado a otra ciudad en busca del mejor futuro que se ha forjado.

Casa donada por la familia Pichardo Santana para un museo a la cultura Taína.

Edilí, es un orgullo de Salcedo, una digna representante de la provincia Hermanas Mirabal, la casa de estilo colonial construida en 1940 donde Edilí vivió una importante etapa de su vida, en su lar nativo Ojo de Agua, fue donada para hacer un museo que recoge parte de la historia de nuestra cultura Taína llamado “Museo Maguá”.

Esta casa perteneció a la familia Pichardo Santana, construida en madera de palma, pino americano y roble, data de 1940 y es un patrimonio de la cultura de provincia Hermanas Mirabal y la región Noreste. Se encuentra dentro de un espacio geográfico donde se han localizado restos arqueológicos que podrían indicarnos la presencia de un poblado de origen Taíno.

La Casa Museo ha sido restaurada conservando su estilo por los internos de la reforma carcelario de Salcedo y cuenta con una colección de piezas y materiales arqueológicos recuperados en las inmediaciones del emplazamiento.

This article is from: