
6 minute read
POR AMOR AL TEATRO
Desde 1961, cada 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro, un movimiento cultural de trascendencia mundial que conjuga una gran variedad de elementos (personajes, vestuario, música, escenografía…), y que al convivir juntos dan como resultado un maravilloso espectáculo, el cual hoy goza de muchos adeptos, incluso en los lugares más recónditos del planeta Tierra. Y es que a diferencia de otras artes escénicas, el teatro tiene la particularidad de despertar verdaderas pasiones, sentimientos y emociones, una vez que comienza la obra.
En nuestro país, iniciado el mes de marzo se sube nuevamente el telón para que grupos, espacios escénicos, académicos…, tanto públicos como privados, nacionales e internacionales, pongan a disposición del espectador una cantera de actividades especiales, que van desde presentaciones, conferencias y talleres, hasta puestas en circulación de libros y conservatorios. Es una oportunidad para adentrarnos a este universo que tiene tanto por decir.
En esta edición hacemos un recorrido fotográfico por una selección de nombres a través de la cual deseamos rescatar los aportes y roles jugados por la mujer dominicana a favor del teatro nacional y su internacionalización.
Veinte féminas, entre actrices, directoras y/o productoras… Su presencia en nuestros escenarios y contribuciones realizadas a través de este género de las artes, desde las más diversas concepciones, siendo en muchos casos vanguardia, les hacen merecedoras de un aplauso hasta la eternidad.
Con esta muestra tratamos de visibilizar el papel que la mujer ha jugado en la construcción de nuestra historia teatrera.
Desde ya, ¡feliz Día Internacional del Teatro!
Cecilia Garc A
La amamos por… ser la verdadera polifacética, como se le conoce popularmente. Estar frente a ella es rendirse a los pies de una actriz que tiene la capacidad de desdoblarse a niveles verdaderamente sorprendentes.
Síguela @ceciliagarciaartista
Olga Bucarelli
La amamos por… ser el histrionismo hecho persona. Sus actuaciones en el teatro son dignas de recordar. Su capacidad para conectar con el público, única. Síguela @olgabucarelli
Niurka Mota
La amamos por… sus más de cuatro décadas en el oficio del teatro. Su rostro es uno de los más reconocidos. Además, nos encanta que a pesar de sus más de 80 años de vida, aún no piensa en el retiro, pues dice que todavía tiene mucho que dar y aprender en el teatro.

Síguela @niurkamotaa
Lidia Ariza

La amamos por… su labor titánica desde el Teatro Las Máscaras, que lidera junto a Germana Quintana; uno de los espacios más emblemáticos, cuando de teatro bueno e independiente se habla en nuestro país.
Síguela @lidiarizaactriz

1. JUDITH RODRÍGUEZ
La amamos por… la cantidad de papeles “fuertes” que ha tenido la oportunidad de encarnar. Esto demuestra su gran capacidad de actuación, sobre todo, porque como bien expresó en una entrevista al periódico El Caribe, “soy un ser muy sensible y percibo lo que siente el otro también, pero creo que eso me da la posibilidad de ser la artista e intérprete que soy, porque puedo ver más allá de lo tangible”.
Síguela @judithrodp
2. KARLA HATTON
La amamos por… su comprobada experiencia de más de tres décadas, lo cual le ha permitido participar en innumerables producciones. A nivel popular, su rostro es uno de los más conocidos, y no es para menos, ya que a lo largo de su carrera ha participado en más de 90 producciones teatrales.

Síguela @karlahatton
3. CARLOTA CARRETERO






La amamos por… su nombre, que de entrada es poderoso. Sus más de 38 años en las tablas y humildad, sobre todo, le hacen merecedora del mayor de los reconocimientos.
Síguela @carlottacarreterog
4. CINDY GALÁN
La amamos por… su frescura y profesionalismo en términos actorales. Miembro de la Compañía Nacional de Teatro Dominicano, cuenta con una importante trayectoria de más de 20 obras de teatro en su carrera en las tablas.


Síguela @cindygalanr
4 7
5 8
5. ELVIRA TAVERAS
La amamos por… sus más de 30 años como actriz y productora, en los que se destaca su trabajo como facilitadora de numerosos talleres de construcción y manejo de títeres de guante. Además, es fundadora del Teatro Popular del Centro de la Cultura de Santiago. Síguela @elvirataveras
6. RUTH EMETERIO

La amamos por… su larga trayectoria en el teatro y reconocida experiencia en el cine dominicano, con producciones como La Gunguna, Hotel Coppelia, Juanita y Azul Magia, entre otras. Por las dos últimas recibió el galardón de Mejor Actriz en los premios La Silla. Además, nos llama la atención que Ruth inició su preparación desde los 11 años, en la Escuela Nacional de Teatro. ¡Esos amores son viejos! Síguela @ruthemeterio
7. KARINA VALDEZ
La amamos por… su rostro, a través del cual tiene la capacidad de comunicar infinidad de personalidades y sentimientos. Karina es un talento que tiene mucho por ofrecer al país. Miembro de la Compañía Nacional de Teatro, la también productora, que ya también ha dado pasos en el cine, obtuvo el pasado 2021 su primer rol protagónico con el personaje Matilde en la película Liborio, la ópera prima del dominicano Nino Martínez Sosa, que tuvo su estreno mundial en el 50vo. Festival Internacional de Cine de Rotterdam.



Síguela @kavalcas
8. XIOMARA RODRÍGUEZ
La amamos por… formar parte de una generación de actrices que han dedicado su vida al teatro dominicano. Su trabajo por más de 40 años en las tablas rinden cuenta de ello.

Síguela @xiomararodriguezoficial
9. LICELOTTE NIN
La amamos por… poner en alto el teatro dominicano en la ciudad de París, Francia, donde reside. Junto a Clara Benoit fundó la compañía dominico-francesa Sang-Fauve, desde la que apuestan a un teatro moderno e interdisciplinario.



Síguela @licelottezn

1. JOHANNA GONZÁLEZ
La amamos por… su rol interpretado en en el montaje “Cenicienta es ella” (2019), en el que deja de ser una princesa para convertirse en una heroína capaz de sobrepasar la muerte de su madre a manos de su padre. Un hecho que la empodera y la lleva a cuestionar el rol de la mujer en la sociedad actual.
Síguela @johannamgonzalez
2. KARINA NOBLE
La amamos por… su don de gente, elegancia y amabilidad. Hablar de Karina es reconocer que nos encontramos frente a una de las veteranas del teatro de la República Dominicana, quien ha tenido bajo su responsabilidad dirigir varios organismos culturales, así como la gestión de importantes festivales internacionales de teatro en nuestro país.

Síguela @karinanoble03
3. MAGGIE LIRANZO
La amamos por… su alto poder de dramaturgia. Es uno de los rostros locales con mayor profesionalidad y sensibilidad; Maggie transmite de forma inmejorable las emociones de los papeles que le ha tocado interpretar.





Síguela @Maggieliranzo
4. YAMILÉ SCHEKER

La amamos por… ser tan espontánea y natural; por su trato afable. Además, su excelencia artística y técnica, gracias a sus más de 30 años de carrera ininterrumpida, son incuestionables.
Síguela @yamilescheker
4 7
5

5. VIENA GONZÁLEZ

La amamos por… ser un referente a nivel de actuación, docencia y gestión cultural. Junto a su esposo, el también actor Claudio Rivera, fundó el Teatro Guloya, que ha logrado posicionarse como un referente importante de teatro en el país, con más de dos décadas de trabajo incansable. Un espacio que conjuga lo mejor de la tradición teatral con elementos de la contemporaneidad.

Síguela @vienagonzalez
6. MARÍA CASTILLO



La amamos por… ser un referente para pasadas, actuales y futuras generaciones de nuestro teatro. Su gracia y carisma la convierten en una página indispensable de nuestra historia teatral. Cincuenta años de carrera no es para menos. Es una institución, en definitiva.

Síguela @mariacastillord
7. PATRICIA MUÑOZ
La amamos por… llevar a cuestas más de 500 presentaciones gracias al Teatro Las Máscaras, sala independiente que se diferencia por la perduración de sus obras en escena. De igual forma, nos encanta que esta Ingeniera Industrial con maestría en Mercadeo, tratando de escapar de la rutina y las zonas francas, inició su carrera de actriz en 1992 junto a Doña Germana Quintana en el teatro del Club Arroyo Hondo.
Síguela @patriciamunozaldave
El Arte De La Interpretaci N
Gran parte de las imágenes de este fotorreportaje forman parte del proyecto “101 emociones de actores dominicanos”, del fotógrafo Jochy Campusano. Una exposición de más de 200 imágenes de actores y actrices dominicanas, instalada en el Museo de Arte Moderno (MAM), durante el Festival Nacional de Teatro 2022. La exposición nace de su deseo de comunicar los estados de ánimo por los que atraviesa cada individuo en su vida. Dicho proyecto estuvo dedicado a la memoria de Delta Soto, quien fundó Nuevo Teatro, el primer grupo de teatro independiente formalmente constituido en el país. Soto formó parte, además, del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, por lo que fue conocida como “La voz de la Revolución de Abril”.