1 minute read

TURISMO MAZATÁN, LUGAR DE LOS VENADOS

Por Aurora Quirós Foto: José Manuel Crispín Vieyra “LUGAR DE LOS VENADOS”… MAZATÁN

Masatán, es un nombre prehispánico cuyo significado se derivada del náhuatl-tolteca al dividir la palabra; en donde Masa significa venado y Tán se traduce como “lugar de” o “tierra donde abundan”, por lo que su significado es “Lugar de los venados”.

Advertisement

Ubicado al sureste de la República Mexicana es uno de los 124 municipios que conforman el estado de Chiapas. Su origen se remonta a la llegada de los olmecas pescadores en búsqueda de un lugar para trabajar y que además fuera libre de inundaciones. Como dato, los olmecas se convirtieron en la cultura Mokaya, la cual posteriormente dio origen a lo que hoy conocemos como la cultura maya.

A tan solo 27 kilómetros de la ciudad de Tapachula, este municipio cuenta con un cálido clima y, dada su ubicación geográfica lo hace un lugar perfecto para actividades acuáticas. Si visitas este lugar no puedes dejar pasar la oportunidad de probar la gastronomía lugareña en donde se pueden disfrutar de muchas delicias que el mar otorga como camarones en muchas presentaciones hasta pescados guisados de diferentes maneras.

Actualmente, es uno de los refugios para el venado cola blanca y la iguana dorada, que puedes conocer si visitas UMA el iguanero, lugar dedicado a la conservación no solo de estas especies sino también del jabalí, el tepezcuintle entre otras especies de la fauna silvestre regional.

Mazatán, un municipio rico en naturaleza como todo nuestro bello estado, en donde también puedes hacer una parada para visitar su iglesia, famosa por su Virgen, una escultura de madera que tiene una interesante historia. Sin duda, un lugar al que puedes escapar para salir de la rutina y pasar un momento diferente.

This article is from: