
1 minute read
Herbart
JOHANN FRIEDRICH HERBART (1776-1841)
Filósofo idealista, psicólogo y pedagogo alemán. Consideraba que la base de todo lo existente se encuentra en los "reales", esencias eternas, invariables, espirituales.
Advertisement
Fichte definió el yo como un sujeto trascendental que se ponía a sí mismo para sí mismo. Este yo era infinito y, para realizarse, necesitaba un no-yo. Según Fichte, este drama de la relación del yo con el no-yo caracterizaba la identidad del sujeto moderno, siempre obligado a afirmar su realidad mediante una actividad.
A partir de esta concepción del yo, Herbart desarrolló una doctrina completa en torno a las nociones de representación, pulsión y represión. Con esta teoría, Herbart describía todas las modalidades del inconsciente dinámico en el que se inspiraría Sigmund Freud en la elaboración de su primera tópica. Partidario del orden y del conservadurismo político.
Educación:
Su pedagogía es sólo una parte dentro de un amplio y complejo conjunto de cosas: metafísica, lógica, estética y moral. Se construye sobre el "espíritu" y no sobre los sentimientos transitorios.
Antropológico:
Herbart menciona que los espíritus humanos son "tablas rasas", sin contenido alguno que debe ser llenado a partir del proceso de enseñanza. Su interés estaba en formar personas y no ciudadanos.
Métodos:
Hay dos fuentes fundamentales: el sentimiento de curiosidad que provoca la experiencia, el estudio de la naturaleza, la búsqueda de los conocimientos y el interés que resulta de la vida social.
Tres aspectos sucesivos o fases: El Interés Empírico
• El Especulativo: se relaciona con la experiencia y el estético es la contemplación de la belleza de la naturaleza. • El Interés Simpático: se desarrolla en un ambiente de alegría por lo general en la familia y en la escuela. • El interés Social: es el principio de la caridad. El Interés Religioso: es el nivel para llegar a la vida completa
Según Herbart se debe:
• Dirigir con autoridad al niño. • Incitar al niño a actuar. • Establecer las reglas. • Mantener en el espíritu la tranquilidad y la serenidad. • Conmover al espíritu por medio de la aprobación y la censura. • Advertir y corregir.
Sus métodos de instrucción se derivan con la percepción y el
interés. 16