3 minute read

DESDE LA INTIMIDAD DE UN DIARIO SNAIL MAIL

Lejos de quejarnos del cartel del festival Corona Capital 2019, nos emocionamos por las bandas que ya conocemos y nos adentramos en los proyectos más frescos.

Entre ellos está Snail Mail.

Advertisement

TXT:: Aldo Mejía FOT:: Cortesía de artista

El cartel del décimo capítulo del festival Corona Capital tiene una marcada dualidad. Lucen en letras grandes los nombres de grupos que nada tienen que probar en nuestro país y poco pueden hacer para sorprendernos. Por el otro lado, tenemos nombres que no presumen una gran trayectoria pero sí de haber creado un vínculo importante con el público alrededor del mundo. Entre ellas, está Snail Mail.

Se trata del proyecto de Lindsey Jordan, compositora y cantante de origen estadounidense, cuya carrera va en ascenso. En el 2016 publicó su EP Habit y dos años más tarde presentó Lush, su álbum debut. Con estas canciones que concibió en la intimidad de su habitación empezó a llenar sus presentaciones y los escenarios en los que se presentaba eran más grandes cada vez.

“Es increíble ver cómo las letras y las ideas que tenía en la intimidad de mi habitación, en la casa de mis padres, lograron una conexión tan fuerte con un público tan receptivo”, me dice por teléfono una Lindsey agripada con voz dulce. “Lo que ha sucedido el último par de años es increíble pues cuando empecé a componer no tenía aspiraciones o metas”, confiesa.

Su sonido tiene ese sello distintivo breve, tímido y confesional que está permeando en los proyectos de los jóvenes artistas nacidos en este milenio –o en los últimos años del anterior. Snail Mail no presume de una gran instrumentación o de una voz portentosa, de por medio, tiene las letras que escribió para algún enamorado. Canta sobre las sensaciones que experimentó no hace mucho durante la adolescencia.

“Al principio era complicado cantar lo que había escrito como en un diario, pero pronto me di cuenta de que no eran experiencias exclusivamente mías y nadie está exento de ellas”, me responde sobre las temáticas que abordó y el sabor que tomaron mientras más las tocaba.

Ese sonido discreto, recargado en rasgueos breves de guitarra y golpes leves a la batería, se coló a grandes festivales de talla internacional. Primavera Sound 2019 está entre ellos. Le pregunto cómo le han sentado en el aspecto creativo estos viajes y si algo podría permear en su siguiente trabajo y ella responde: “Siempre me doy el tiempo de echar un vistazo a los otros escenarios, si es un festival. O trato de vincularme con algunos artistas se si presenta la oportunidad. Lo que no puedo hacer es componer mientras estoy en pleno tour, es decir, en los hoteles o en las camionetas. Prefiero conservar la costumbre de componer en casa, una vez que los pensamientos se asentaron.”

Me platica que uno de sus objetivos es viajar a Italia y componer en un ambiente lejano al suyo. Rodearse de elementos que le sean ajenos y tratar de crear con una perspectiva diferente.

Le pregunto si se ha preparado de alguna forma para el éxito, pues no pocos talentos han sido menguados por lo abrumadora que puede ser la fama. También me cuenta, eso no es algo que le preocupe, mucho menos que le quite el sueño.

“No tengo un nivel de fama que pudiéramos considerar como excesivo. Aún puedo salir de casa y pasar tiempo con mis amigos. Cuando estoy de gira, platico con frecuencia con mi familia por teléfono y ellos me recuerdan a cada momento quién soy. De dónde vengo”, asegura Lindsey con confianza.

A nivel internacional, también se están gestando proyectos que difieren de los sonidos que cada vez cobran más notoriedad. Esta edición de Corona Capital encuentra dos generaciones de bandas y aristas reconocidos con muchos talentos nuevos. Snail Mail se cuenta entre ellos.

Una joven de apenas veinte años que sacó de su recámara algunos secretos y los convirtió en canciones que ahora corean miles de personas.

More articles from this publication:
This article is from: