3 minute read

ARRIBAN A CANCÚN PRIMEROS VAGONES DEL TREN MAYA

Next Article
EN LA CALLE DICEN

EN LA CALLE DICEN

Los primeros cuatro vagones del Tren Maya ya están en Cancún; una vez ensamblados los vagones, se harán algunas pruebas estáticas y a mediados de agosto el tren empezará a rodar, dijo Javier May.

FERNANDO KANTÚN

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguó la llegada del primer vagón del Tren Maya a Cancún, acto en el que lo acompañó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, así como Javier May Rodríguez, Director de FONATUR, y Maite Ramos, directora de Alstom México, la filial local de la compañía francesa que construye los trenes.

“Es un hecho histórico, gracias a toda la gente que está participando desde obreros, ingenieros, fun-

FECHAS CLAVES:

Agosto 2023: Alstom México enviará dos trenes más a Cancún.

Diciembre 2023: Estarán construidos y entregados otros 13

Año 2024: Otros 26 serán entregados a lo largo del próximo año cionarios”, expresó el mandatario, quien durante su visita a las obras del Tren Maya llegó a este puerto para supervisar la llegada del primer furgón; otros tres vagones arribaron el domingo para armar el primer convoy.

El presidente López Obrador recorrió, junto con los invitados, el interior del vagón, hecho con manos mexicanas.

Destacó la emoción que se vive en el corazón de los quintanarroenses ante la magna obra que traerá prosperidad al sur de México.

El Presidente se subió a la cabina del tren, donde Ramos le explicó que fue construido con un 82 por ciento de partes nacionales y que fue armado al cien por ciento en México.

EL 1º DE SEPTIEMBRE HARÁN LAS PRUEBAS DINÁMICAS

El mandatario federal, en tanto, explicó que el primero de septiembre se realizarán las pruebas dinámicas al tren y ese día él lo abordará en Campeche para ir hacia Mérida, Chichen Itzá y Cancún, como parte de una gira de supervisión de las obras.

El tractocamión con remolque que llevó el furgón fue custodiado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual arribó a las 8:30 horas del sábado por la avenida Huayacán, en este puerto turístico.

El convoy ingresó al taller de la estación Cancún, donde el domingo arribaron otros tres vagones más para armar el primer tren y hacer las primeras pruebas dinámicas, a fin de tenerlo listo para su inauguración en diciembre próximo.

ES EL PRIMERO DE LOS 44 QUE SE CONSTRUIRÁN

El carro que llegó este fin de semana es el primero de los 44 que se construirán para el Tren Maya. En agosto, Alstom enviará al sureste otros dos, 13 más en diciembre y el resto en 2024, según se informó.

Personal especializado iniciará con el ensamblaje de los cuatro vagones para iniciar las pruebas estáticas, es decir, correcto funcionamiento de puertas, luces, bocinas, eléctricos, etcétera.

A mediados de agosto, una vez concluidas las pruebas estáticas, iniciarán los ensayos con movimiento en las vías del Tren Maya.

Exigen a AGUAKAN evitar cortar el servicio de agua

CAROLINA ARELLANO

La alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, junto con su cabildo, emitieron una serie de exhortaciones a la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (AGUAKAN), concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad, para regularizar sus servicios y que no se siga suspendiendo el servicio de suministro de este vital líquido en el municipio.

“¡HEMOS CUMPLIDO Y YA

HAY TREN MAYA!”: JAVIER

MAY RODRÍGUEZ

El director del Fondo Nacional de Turismo, Javier May Rodríguez, aseguró que el proyecto emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador ya es una realidad: “¡Hemos cumplido y ya hay Tren Maya!”, dijo el funcionario tabasqueño.

El funcionario federal dijo que una vez ensamblados los vagones, durante este mes se harán algunas pruebas estáticas y no será hasta mediados de agosto que el tren empiece a rodar. Lo hará en el trayecto de Cancún a Mérida: “Vamos a cumplir con el compromiso de inaugurar el tren maya en diciembre porque en la 4T los compromisos se cumplen llueva, truene o relampaguee”, enfatizó. De momento, los vagones que han llegado y forman el primer tren tienen capacidad para 230 personas y miden 25 metros cada uno, con un peso de 50 toneladas, dijo May Rodríguez.

En Cancún “se va a probar primero toda la parte electromecánica y de funcionamiento del tren y después se tiene que correr en la vía”, ha señalado, que asegura que el primer tren recorrerá 15.000 kilómetros para revisar “absolutamente todo”.

DAVID MATÍAS

Identificado como Carlos Manuel Rosado Franco, de 21 años, es el cuerpo hallado en el interior de bolsas en la colonia Plutarco Elías Calles, quien era el acompañante del hermano de un diputado local de Quintana Roo. Las autoridades confirmaron su deceso después de casi 10 días de estar desaparecido. El reporte de los hechos indicaba que entre vehículos estacionados en la calle Gabriel Leyva con Carlos A. Madrazo, en Chetumal, había bolsas con aparentes restos humanos en el interior, los cuales pertenecían a un hombre, tras la llama, elementos de la Policía Municipal llegaron y confirmaron la denuncia.

This article is from: