
3 minute read
VIVEN 632 MIL TABASQUEÑOS EN LA INFORMALIDAD
FERNANDO KANTÚN
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) José Luis Zúñiga Lozano, dijo que es necesario implementar apoyos a las empresas que les permitan generar empleos formales y bien remunerados, pues alrededor del 63 por ciento de los trabajadores tabasqueños están empleados en el sector informal.
Advertisement
Pide Coparmex implementar apoyos a las empresas que permitan generar empleos formales y bien pagados
Además de no contar con acceso al
Acueducto
CAROLINA ARELLANO
Carlos González Rubio de León, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Ayuntamiento de Centro, adelantó que la obra del Acueducto Usumacinta se desarrollará en un período de cinco meses y conta- servicio médico, vivienda ni prestaciones laborales, alrededor de 632 mil personas que laboran en estas condiciones, percibe malos salarios.
“Urge generar empleos formales y bien remunerados, los cuales se crean única y exclusivamente en las empresas a partir de un clima de negocios que promueva e incentive su creación, en lugar se subsidiar la pobreza como un paliativo, y rá con cuatro etapas y estas a su vez con subtramos. Esta obra que contará con una longitud de 8 mil 267 metros tendrá un desarrollo paulatino. Rubio de León, informó que durante la realización de la obra se intervendrá la vía Paseo Usumacinta con dirección a Guayabal y Ruiz Cortines, tramo por el que pasará la tubería para el acueducto y especificó que únicamente la glorieta de Sánchez Magallanes hacia la Fuente Maya quedará libre para la circulación vehicular. tenemos que fomentar el empleo formal como única vía para salir adelante”, manifestó. de compra de 8 mil 682 vehículos ligeros en el primer semestre, mil 162 superior respecto a los 7 mil 520 que se facturaron en el mismo periodo de 2022. Esa cantidad equivale al 1.4% de los 613 mil 541 vehículos cero kilómetros movilizados en el periodo por las agencias distribuidoras de toda la república. En el estado tabasqueño las adquisiciones de automotores cero kilómetros aumentaron en 24.6% en junio al sumar mil 605 unidades, principalmente de usos múltiples, compactos, camiones y subcompactos, cifra superior en 317 vehículos comparado con los mil 288 que se movilizaron en el mismo mes del año pasado.
Y es que se han identificado medidas que son indispensables para impulsar la creación de nuevas y mejores fuentes de trabajo, entre las que se considera un mejor cumplimiento de la ley, ya que al existir certidumbre jurídica y pleno estado de derecho pueden atraerse nuevas inversiones productivas, que son la fuente de empleos formales para los trabajadores.
También se requiere detonar el desarrollo del estado por regiones, de acuerdo a las vocaciones productivas, para que se incremente la productividad y se logre disminuir los índices de pobreza, modelo que se ha aplicado con éxito en el centro y norte del país.
Zúñiga Lozano precisó que es indispensable implementar un modelo económico que fomente la apertura comercial, para que abrir y operar una empresa sea más sencillo, fomentar un mejor ambiente de negocio, e implementar acciones que permitan incrementar las actividades de exportación, ya que la exportación genera la quinta parte de los negocios formales en el país y estos son hasta 40 por ciento mejor remunerados que los de empresas que no participan en el mercado internacional.
“Para que esta estrategia funcione tenemos que detonar un mayor financiamiento para el aparato productivo y sea más sencillo para las pequeñas y medianas empresas que son las principales empleadoras del país, crecer y crear empleos, tenemos claro que la única forma para erradicar la pobreza es a través del trabajo formal, bien remunerado y con prestaciones”, apuntó.

David Mat As
De manera conjunta Axtel, líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Wintershall Dea, empresa alemana líder en la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas natural, entregaron diferentes equipos de tecnología de la información y acceso a Internet Dedicado de 50Mbps a la Escuela “Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 200” en la comunidad de Sánchez Magallanes, Tabasco.
Esta es la primera de dos instituciones educativas que se verán beneficiadas por ambas empresas, cuyo compromiso social se alinea con promover y garantizar la inclusión tecnológica como un derecho para todos, así como el desarrollo de las comunidades en donde operan.
De acuerdo con la compañía, hasta el día de hoy, se han beneficiado directamente a 552 estudiantes del Bachillerato y 443 estudiantes más de la secundaria.
“Estamos muy agradecidos con nuestro cliente Wintershall Dea, por la oportunidad de impulsar juntos a los jóvenes de la comunidad de Sánchez Magallanes, abriendo opciones para su futuro a través de la conectividad”, comentó, Héctor Canales, director de cumplimiento y ESG de Axtel.
Falta
Magaly Torres
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, adjudico el rotundo fracaso de los atletas tabasqueños que terminaron hasta el lugar 33, con solo 47 preseas, debido a la falta de apoyo a los deportistas por parte del Gobierno del Estado, lo que propició