5 minute read

POLÉMICA EMPRESA VA POR OBRA DE 46

Next Article
EN LA CALLE DICEN

EN LA CALLE DICEN

PetroGesa SA de CV, en conjunto con Aval & Soluciones Integrales SA de CV ofertó por el tramo 3

ANTONIO CARRERAS

Advertisement

El 17 de febrero irrumpió un video en redes sociales, se trataba de una entrevista a modo realizada por la periodista Adela Micha al joven empresario potosino Gerardo Sánchez Zumaya, donde dejaba ver sus aspiraciones para contender por la gubernatura de Tabasco; hoy, este polémico personaje a través de la empresa PetroGesa SA de CV se apunta para ganar uno de los millonarios contratos hídricos en el municipio de Centro.

De acuerdo con documentos del procedimiento de licitación LP-04/SAS-008F/ 23 L0-86-169827004998-N-44-2023 para la construcción del Acueducto “Usumacinta” para conducción de aguas crudas, en Villahermosa, tramo 3 (Av. Ruiz Cortines a Av. 27 de Febrero km. 1+980km. 3+420) la empresa PetroGesa SA de CV, en conjunto con Aval & Soluciones Integrales SA de CV, se encuentran entre los consorcio que presentaron oferta por la mencionada obra.

Según el acta de presentación y apertura económica, PetroGesa y Aval & Soluciones Integrales, empresa fundada el año 2016 por Ricardo Gómez Rodríguez y José Reyes Gómez Martínez, presentaron la oferta más baja al presupuestar los trabajos en sólo $46,401,404.73 pesos.

Por su parte el consorcio integrado por Grupo Integral de Ingenieros SA de CV en participación conjunta con Obras y Servicios Integrados del Pacifico SA de CV ofertaron $50,463,948.38 pesos; por su parte, la empresa Napoleón SA de CV presentó una propuesta de $50,792,908.60 pesos. Al final aparece Grupo Industrial Rubio SA de CV, cuya oferta resulta la más cara:

$89,089,566.06 pesos.

Pol Mico Empresario

Gerardo Sánchez Zumaya, al que se asocia con el empresario español José Castillo Peregrin, resultó ser hermano de uno de los personajes involucrados en una balacera en el conocido antro D’Bar, en Villahermosa, el pasado 14 de febrero, de ahí el porqué de la entrevista con la periodista Adela Micha.

Sánchez Zumaya apareció de la noche a la mañana en Villahermosa y a punta de billetazos empezó a ser convocado por los medios para ofrecer entrevistas donde hacía una defensa a ultranza del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la 4T, a la par, se le relacionaba con Octavio Romero Oropeza.

Su empresa PetroGesa fue constituida el 03 de abril de 2018 ante la fe de la Notaria Público, Paola Castillo Cadena No. 2, de Paraíso, Tabasco, Aranza Rebeca López Herrera también aparece como socia en la empresa.

Sin experiencia alguna, la empresa de manera conjunta con Reliable On & Offshore Solutions, una empresa del exgerente de ASIPA en Pemex Exploración y Producción Nivel 44, Óscar Guadalupe Valdez López, ganaron la licitación abierta PEP-CAT-SGCP-881-91275-21-1 para el mantenimiento a equipo dinámico y estático en las instalaciones de la Subdirección de Producción Región Marina Noreste.

El 13 de abril de 2022 firma el contrato 648812801por un monto de $482,422,047.57 pesos. La mano de Octavio Romero Oropeza y su incondicional Marcos Manuel Herrería Alamina se dejaba ver.

Previo a la firma de este contrato, Sánchez Zumaya acudió el 22 marzo de 2022 ante el Notario Público, No. 9, José Gilberto Aranda Márquez, de San Luis Potosí, para inyectarle la friolera cantidad de $194’500,000 pesos a la empresa. El dinero se desconoce de donde salió, pues PetroGesa previo a este contrato no había realizado un contrato similar ni reportado ingresos ante el SAT.

Otras empresas en la que Sánchez Zumaya aparece como socio son: Gesa Lab SA de CV, Grupo Comercial Zumaya del Sureste SA de CV, Gesa Alimentos del Sureste SA de CV, Ban Gesa SA de CV, Industrias Gesa del Sureste SA de CV, Comercializadora Zugesa SA de CV; Cementos Santori SA de CV y Halodev SA de CV.

Sí se aplicará ley 3 de 3 en proceso de 2024: Morena

CAROLINA ARELLANO

Ana Isabel Núñez de Dios, diputada local y vicecoordinadora de la Bancada de Morena en el Congreso, adelantó que la ley 3 de 3 se encuentra a tiempo, ya que tienen hasta el mes de agosto para aprobar el cúmulo de adecuaciones que se realizarán a dicha ley, por lo que aseguró que en el proceso Electoral de 2024 si se aplicaran todas las medidas, para que se haga valer la ley.

La legisladora añadió que al ser aprobada en el Congreso de Tabasco las adecuaciones de la ley 3 de 3, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) exigiría a todos los partidos políticos que presenten el informe de cada uno de sus postulados, demostrando que no tengan adeudos con la ley, sean deudores alimenticios o hayan sido denunciados por violencia política o familiar.

Derrocha COBATAB $127 millones en seguros de vida y gastos médicos mayores

DAVID MATÍAS

Contrario a la Ley de Austeridad Republicana, el Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) ha erogado en los últimos cinco años más de 127 millones de pesos para mantener los privilegios de seguro de vida y gastos médicos mayores en su personal.

Entre 2019 y 2023, el COBATAB ha erogado más de 127 millones de pesos para la compra de seguros de vida y de gastos médicos mayores para su personal.

Ovidio Peralta: ¿Quién pompo?

Magaly Torres

Por segundo año consecutivo el senador Ovidio Salvador Peralta Suárez reportó en su declaración patrimonial más gastos que ingreso. El morenista reportó que en el Ejercicio 2022 tuvo una remuneración neta por su cargo público por $1,684,921 pesos, no reportando otros ingresos por actividad financiera o empresarial, pero sí gastos por adquisición de bienes inmuebles y autos por más de 5 millones de pesos.

Según la declaración patrimonial presentada el pasado 31 de mayo de 2023 a las 19:14 horas, el senador morenista señala la compra de un terreno de 576 mil

500 metros cuadrados por el que pagó de contado la suma de 605 mil pesos. La fecha de la adquisición fue el 21 de octubre de 2022. El senador es asiduo de pagar millonarias sumas en efectivo, pues en la citada declaración da señala que pagó de contado grandes sumas por la adquisición de automóviles y tractores: en abril del año pasado, una camioneta Chevrolet

Modelo S10 Mx, $379,224 pesos de contado; Chevrolet Aveo, $228,793 pesos; camioneta Toyota Hilux doble cabina, por la que pagó $422,844 pesos; un camión MB 250 HP, cuyo precio fue de $29,316 pesos; y un lote de cinco tractocamiones Prostar 450 HP por los que pagó $78,050.00 por cada uno $390,250 por las cinco unidades.

Al presentar el informe integral del tramo 3, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo también que este tramo registra 152 kilómetros de vía terminada, por lo que sólo faltan siete kilómetros para concluirla totalmente.

Además, destacó que cuatro de las seis estaciones y paraderos del Tramo 3 registran avances superiores a 70 por ciento, mientras sigue la construcción de pasos vehiculares y únicamente faltan por terminar tres de 153 obras de drenaje transversal, pasos de fauna y pasos inferiores.

Refirió que en esta zona se edifican tres viaductos con avance global de 95 por ciento y que los trabajos en todo el trayecto han generado 11 mil empleos.

No se detiene obra pública en Tabasco: Carlos Merino

RITA ORTIZ

El gobernador anunció que próximamente se iniciará la construcción del puente paralelo en el Grijalva II y que se invertirán al alrededor de 30 millones de pesos para el mantenimiento de los hospitales “Juan Graham Casasús” y “Gustavo A. Rovirosa”.

Sin contratiempo y de acuerdo con la programación anual, la obra pública en todo el estado avanza para mayor bienestar de los tabasqueños, afirmó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al dar a conocer que está próximo a iniciarse la construcción del puente paralelo en el Grijalva II, proyecto que favorecerá la fluidez vehicular de esa zona de Villahermosa.

This article is from: