2 minute read

Ganaderos apoyan aspiraciones de CROZ

Rita Ortiz

Adán Merodio Hernández, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), señaló que los socios de la agrupación respaldan las aspiraciones de César Raúl Ojeda Zubieta rumbo al 2024. En entrevista al término de la reunión que mantuvieron ganaderos con el presidente del Consejo Político de MORENA, el líder de la UGRT señaló que conocen desde hace muchos años a Ojeda Zubieta, confían en él y en qué haría un buen papel al frente del estado.

Advertisement

Sin embargo, destacó que cuando lleguen los tiempos la UGRT está abierta a reunirse con otros aspirantes al gobierno de Tabasco y conocer sus proyectos de trabajo.

En la gira de trabajo que incluyó el viaducto elevado de Tenosique y el puente de Boca del Cerro, el responsable del Tren Maya dio a conocer que será en octubre cuando inicien las pruebas del tren en los 226 km del tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, ya con la obra totalmente terminada.

Subrayó que las vías del Tren Maya estarán confinadas y sin riesgo de accidentes por interferencias, además de que la tecnología en la operación ferroviaria incluye sensores, cámaras y toda una tecnología para hacer del Tren Maya un sistema de transporte totalmente seguro que entrará en funcionamiento con todas las certificaciones marcadas por la norma.

Reportó un avance de cerca del 90%

Existen

RITA ORTIZ

En Tabasco los perfiles de mujeres y hombres son óptimos, hay condiciones para participar por una candidatura, “inclusive hasta Oscar Cantón”, señaló el presidente del Consejo Político de Morena, César Raúl Oje- que no las compartía. da Zubieta. Cuestionado sobre los señalamientos de Oscar Cantón en los que le pedía definir si participaría por la candidatura de Morena para la gubernatura, así como no utilizar el cargo para promoverse, Raúl Ojeda, dijo respetar sus expresiones, pero

Para Tabasco significa saldar esa deuda que se tenía con el sureste, acortar la brecha de olvido y el atraso, ya que hoy el presidente está haciéndole justicia al sureste”, destacó May Rodríguez sobre la obra del Tren Maya.

Detalló que no nada más es el propio tren, pues se trata de un proyecto de manera integral; es el rescate de zonas arqueológicas, el poder mostrar al mundo de dónde venimos, nuestras raíces. Es la selva, los ríos, el Caribe, es un tren temático porque muestra la gran riqueza que tenemos en el sureste y en México.

Para el proceso electoral de 2024 el INE aplicará nuevas pautas con cerraduras para garantizar que los espacios reservados para candidaturas nativos están ocupados por personas que realmente pertenecen a estas comunidades, adelantó la delegada de la INE en Tabasco, Elizabeth Tapia. Recordó que se han establecido acciones afirmativas para promover cuotas de participación a favor de personas pertenecientes a la comunidad LGBT, migrantes, personas con discapacidad y nativos.

Asimismo, aclaró que, hasta ahorita no se han definido los tiempos para la aplicación de las encuestas para definir a los candidatos.

“No hay todavía, no hay nada, salvo la que alguno de ustedes quiera pagar, a mí ya me fueron ofrecer una, pero no le entré.

Anuncian marcha del ‘Orgullo Gay’ para el 17 de junio

ANTONIO CARRERA

Los colectivos de la Diversidad Sexual en Tabasco anunciaron la realización de la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo el próximo 17 de junio en la ciudad de Villahermosa. El objetivo de este evento es visibilizar a la comunidad LGB-

TIQ+, celebrar sus logros y exigir el fin de la discriminación.

En conferencia de prensa, Armando Cornelio Dionicio, director y fundador del Centro Comunitario para la Inclusión, informó que en esta edición se rendirán honores a los miembros de la comunidad que han sido víctimas de violencia, suicidio, negligencias médicas o que han desaparecido.

Esta “fiesta de protesta” comenzará a las 5 de la tarde en el parque

La Choca y concluirá en la Plaza de Armas, donde se dará a conocer la situación actual que enfrenta esta “minoría” en la entidad.

Cornelio Dionicio hizo hincapié en la necesidad de reconocer que, aunque Tabasco se considera un estado abierto y liberal, ciertos actores sociales han limitado el avance en legislación a favor de los derechos LGBT y han restringido la libre expresión ciudadana.

This article is from: